
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, en el marco de las visitas realizadas a distintas localidades de la Provincia durante el Ciclo Lectivo 2021, se hizo presente esta mañana en Metileo y Quemú Quemú.
Provinciales02 de julio de 2021En cada una de las localidades, conversó con autoridades municipales y equipos directivos sobre las realidades que se viven en escenarios escolares presenciales, no presenciales y combinados. En Metileo, el titular de la cartera educativa provincial se reunió con Juan Carlos Pavoni, intendente local, y Adriana Maturana, concejala, con quienes recorrió las instalaciones de la Escuela Primaria N° 53 y dialogó con su directora, María Belén Gallini.
Seguidamente, en Quemú Quemú, junto al intendente municipal, Alfredo Miguel Fernández, y la coordinadora de Área de Nivel Primario, Sonia Paole, se dirigieron a la Escuela Primaria N° 8 - jornada completa - y la Escuela Primaria N° 193, y se encontraron con las responsables de las instituciones, Nora Elina Pires y Claudia Noemí Reinhard, respectivamente.
En ambas oportunidades, intercambiaron palabras acerca del trabajo que se viene realizando para garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia y distintas necesidades respecto a la infraestructura de cada uno de los establecimientos. “A través de estas visitas, tomamos contacto real con las situaciones que atraviesan las escuelas pampeanas. Debemos actuar con responsabilidad, la salud de las personas que transitan las instituciones educativas es nuestra prioridad. A medida que se pueda ampliar la presencialidad, lo haremos en forma cuidada”, destacó Maccione.
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.