
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Provinciales03/09/2025SANTA ROSA | Se trata de “Tita” y “Tito”, las nuevas unidades que, desde hoy, forman parte de la flota de vehículos y utilitarios de la Municipalidad de Santa Rosa. En la tarde de este miércoles, en la renovada plaza San Martín, el intendente presentó dos vehículos eléctricos de producción nacional y la puesta a punto de dos camiones volcadores para tareas que ejecuta la Planta de Asfalto y el mantenimiento de calles.
Movilidad eléctrica, innovación y cuidado ambiental. “Tita” y “Tito” tienen estas nominaciones más amigables para que la ciudadanía las identifique rápidamente. Estos primeros vehículos sustentables incorporados por el municipio son 100% eléctricos, no generan emisiones contaminantes, producen menos ruido y reducen los costos operativos. Además, optimizan la gestión de servicios urbanos y mejoran el funcionamiento operativo de la Planta de Asfalto.
- “Tita” es una barredora eléctrica que dispone de cepillos para limpiar superficies, tanque de agua de 150 litros y un contenedor de residuos de 180 litros. También, cuenta con un sistema de spray que permite aspirar, hidrolavar calles y veredas, y reducir el polvo durante la limpieza. “Tita” será utilizada para mantener limpia la semipeatonal y la plaza San Martín.
- “Tito” es un vehículo eléctrico que cuenta con capacidad de carga de 500 kilos, autonomía de 100 kilómetros, velocidad máxima de 45 km/h, tablero digital y cámara de retroceso. Sus principales características: es compacto, seguro, e ideal para el traslado en las calles de Santa Rosa.
Más equipamiento para el cuidado de calles. Paralelamente, el municipio incorporó dos cajas volcadoras de 8 toneladas marca Scorzza sobre camiones VW 17/220, que serán claves para el funcionamiento de la Planta de Asfalto, ya que permiten transportar insumos de manera rápida y segura; avanzar en la eficiencia del servicio de bacheo municipal y en obras que tengan que ver con el pavimento y el mantenimiento de calles en la capital pampeana.
Además, las cajas volcadoras permiten cargar y trasladar materiales como tosca, tierra y desechos de obras, a la vez que son de utilidad para reforzar tareas en cuencos pluviales y en el mantenimiento de calles de tierra.
Una apuesta al futuro. Con estas incorporaciones, la capital pampeana reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la eficiencia en los servicios públicos y el cuidado del medio ambiente. La apuesta por vehículos eléctricos y equipamiento de última generación es parte de un proceso integral que busca garantizar mejores condiciones de vida para vecinas y vecinos, consolidando a Santa Rosa como una ciudad más ordenada, moderna y sustentable.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.