
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El intendente solicitó la suspensión de la presencialidad ante el nuevo pico de contagios, que ya alcanza los 214 casos. Pero desde el Gobierno se la denegaron. En tanto, sí se dio esa posibilidad a Villa Huidobro y Mattaldi
Nacionales03/07/2021
INFOTEC 4.0






El intendente Saliba se mostró molesto ante la negativa de la Provincia al pedido de suspensión de clases presenciales.
Ante un nuevo pico de contagios que ya supera los 200 casos activos, el intendente de Huinca Renancó solicitó a la Provincia suspender la presencialidad educativa, pero el pedido le fue denegado.
"Quiero creer que no es una cuestión política, la responsabilidad es del Ministerio de Educación", dijo Oscar Saliba en conferencia de prensa. Sus dichos refieren a que otras poblaciones cercanas -como Villa Huidobro y Mattaldi- solicitaron tal medida y contaron con el aval del gobierno cordobés. No así Huinca Renancó.


“Quiero creer que no es una cuestión política, la responsabilidad ahora es del Ministerio de Educación”, dijo el intendente Saliba.
La situación fue planteada esta semana debido a la disparada de casos que superó el día jueves la barrera de los 200 pacientes activos. Sin dudas el peor momento de la pandemia para la ciudad. Sin embargo, en este contexto la Provincia respondió con una negativa al pedido de suspender las clases presenciales.
El intendente Saliba sostuvo que la inquietud surgió de los propios directivos de las escuelas. “Me pasaron una nota para seguir con clases virtuales. Así lo solicitamos pero la respuesta desde la Provincia fue negativa y deben seguir con clases presenciales estos días que quedan antes de las vacaciones", señaló visiblemente molesto por la situación.
“Debido a la solicitud de directivos de establecimientos escolares que conocen la situación, ante el frío, los aislamientos y demás me habían pedido que solicitara el pase a la virtualidad. Acá tenemos la resolución desde el Ministerio de ir a presencialidad los colegios en su conjunto", anunció Saliba.
Según expresó, la nota recibida del Ministerio de Educación plantea que las clases en Huinca seguirán siendo presenciales en todos los niveles e incluso en el Ipet N° 52, colegio técnico con internado, que venía desarrollando actividades desde la virtualidad, pero el lunes deberán volver a las aulas.
Saliba se mostró sorprendido con esta medida teniendo en cuenta que a otras localidades del Departamento se les ha autorizado el pedido de continuar con la modalidad virtual.
“Me llama la atención la diferencia de criterios. Soy objetivo y me llama poderosamente la atención. Quiero creer que no sea una cuestión política. En otros lugares, con la misma cantidad o menos casos les dicen que sí. La responsabilidad ya no es del intendente sino del Ministerio de haber determinado esta situación”, sentenció.
El mandatario sostuvo que la localidad atraviesa uno de los peores momentos de la pandemia.
Y aseguró que “falta la responsabilidad social. Todos estamos cansados, el equipo de salud está cansado, el COE está cansado. Si vos te juntás permanentemente con gente de otros lugares tenemos estas consecuencias”.
Al tiempo que descartó bajar de fase, porque sostuvo que “ya no lo recomiendan los epidemiólogos. La cuestión pasa por la responsabilidad social”.
Villa Huidobro y Mattaldi
En cuanto al dictado de clases, ayer el Municipio de Villa Huidobro recibió la comunicación del Ministerio de Educación, dando lugar al pedido de continuar con clases virtuales hasta el 8 de julio, es decir la última semana previa al receso invernal.
El intendente Silvio Quiroga fundamentó tal solicitud en que aunque están bajando los contagios, se debe evitar cualquier acción que vuelva a poner en riesgo la situación epidemiológica de la población.
Igual respuesta recibió Mattaldi, donde también las escuelas seguirán cerradas y las clases serán virtuales en todos los niveles.
Por su parte, el Municipio de Canals informó que en esta localidad se retomarán las clases presenciales, luego de una semana de estar en la virtualidad y confiando en la baja de los casos.
Gentileza: Puntal




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







