A 885 mil personas se les venció el plazo para la segunda dosis de la Sputnik V

El número surge de sumar las dosis que llegaron y las aplicaciones que se realizaron antes del 3 de abril. El gobierno analiza combinar vacunas de distintos laboratorios para suplir la falta del componente 2 de la vacuna rusa.

Nacionales04/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacuna sputnik v

La demora en la llegada del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V es por estos días una de las principales preocupaciones del gobierno de Alberto Fernández.

En este momento, son 6.168.340 las personas que aguardan una segunda dosis de la Sputnik V. De esos más de 6 millones, 885.722 personas ya tienen el plazo vencido para la aplicación del demorado segundo componente, que es distinto al primero y que se necesita para completar la inmunización contra el coronavirus.

El cálculo lo realizó el portal Infobae.com sumando las dosis que llegaron desde Rusia y las aplicaciones que se realizaron antes del 3 de abril.

Muchas personas que recibieron la vacuna hace más de 90 días todavía no han sido llamadas para recibir la segunda dosis, mientras que otras sufrieron la cancelación del turno cuando acudieron a vacunarse en los últimos días.

Ante esta situación, el gobierno ha convocado a expertos para que analicen la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios y suplir el segundo componente de la Sputnik V con una dosis de alguna otra vacuna. Esto se debe a que los tiempos para completar el esquema de vacunación apremian con el temor del ingreso de la variante Delta al país.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó el viernes que en la Ciudad de Buenos Aires comenzarán a combinar las vacunas y convocaron a voluntarios con la primera dosis de la Sputnik V colocada hace más de 30 días.

Además, junto al Ministerio de Salud de la Nación se acordó acortar los intervalos establecidos entre la aplicación de la primera y segunda dosis, a ocho semanas para las vacunas basadas en plataformas de vectores virales (como la Sputnik y de AstraZeneca) y a cuatro semanas para las vacunas desarrolladas con virus inactivado (como la de Sinopharm).

De esta manera, el gobierno confirmó el cambio en su estrategia de vacunación priorizando completar los esquemas de vacunación entre los mayores de 40 ante el temor del ingreso de nuevas variantes.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.