Condenaron a Pato Cabrera a dos años de prisión efectiva por violencia de género

El golfista, ganador del major de Augusta y el Abierto de Estados Unidos, fue condenado por lesiones agravadas y hurto simple en contra de su expareja Cecilia Torres Mana. Se había fugado del país y había sido extraditado desde Brasil.

Nacionales08/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
pato cabrera

El golfista Ángel "Pato" Cabrera fue condenado este miércoles a dos años de prisión efectiva al ser encontrado responsable de cometer "lesiones agravadas y hurto simple" contra su expareja, Cecilia Torres Mana.

De esta manera, se cumplió el pedido que hizo la fiscal Laura Batistelli, quien en su alegato además había remarcado la importancia de que la prisión sea "efectiva".

La explicación de la fiscal se fundamentó en que considera que Cabrera debe cumplir “intramuros” los tratamientos que “nunca cumplió” cuando estuvo en libertad para procurar su rehabilitación.

Antes de conocerse el veredicto, además, el fiscal del 3° Turno de Violencia Familiar y de Género, Cristian Griffi, había dictado la prisión preventiva a Cabrera por otra causa, también con la denunciante Torres Mana, en la que se lo acusa de amenazas y desobediencia a la autoridad.

En el inicio del juicio, la semana pasada, cuando tuvo la palabra Cabrera negó ser violento, aunque en esa oportunidad admitió que la insultó (a Torres Mana) y tiró su celular, pero jamás contra su cuerpo.

Tras conocerse la sentencia, la fiscal Batistelli, afirmó a los medios que el tribunal "cumplió el pedido de la fiscalía, con dos años de prisión en forma efectiva. Y lo más importante, que acogió en la calificación legal la cuestión de género. Ese es el gran paso que dio el Ministerio Público Fiscal (MPF)".

"Todo eso que se veía respecto a la cuestión de género, se visualiza ahora en la sentencia, y la sentencia marca la realidad de los dos hechos", puntualizó la funcionaria judicial, a la vez que elogió la instrucción de la causa desarrollada por su colega Griffi.

Por su parte, el abogado defensor de Cabrera, Carlos Hairabedian, sostuvo: "Estoy en desacuerdo con que sea efectiva la sanción. Nosotros vamos a recurrir hasta la Corte Suprema de Justicia, porque los hechos por los que fue condenado se encuentran prescriptos (son de 2016 y 2018).

"De todas maneras, los que estaban en la acusación pensaban que iba a caer una sanción mucho más alta, y se han equivocado, Por otra parte, dentro de dos meses Cabrera cumple los ocho meses de encierro, lo que le permite recuperar la libertad condicional", sostuvo el defensor del golfista.

Ambas denuncias fueron realizadas por Torres Mana, y en la primera audiencia del juicio Hairabedian había solicitado la unificación de las causas, pero la fiscal Batistelli no accedió.

Cabrera, ganador del US Open 2007 y del Masters de Augusta en 2009, el 20 de julio del año pasado viajó sin autorización judicial desde su domicilio en la localidad cordobesa de Villa Allende hacia los Estados Unidos para participar de un torneo de golf.

La Justicia advirtió la ausencia dos semanas después, a poco de establecer la fecha para el juicio y a escasos días de nuevas denuncias presentadas por su expareja, lo que motivó que se pidiera su captura internacional, que se pudo concretar el 14 de enero en Río de Janeiro (Brasil).

El pasado 12 de junio Cabrera llegó extraditado a Córdoba, se le dictó la prisión preventiva y fue alojado en calidad de detenido en el penal de Bouwer.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.