Aislado por Covid, hizo un documental para contar cómo es la lucha desde adentro

Carlos Alaniz, es el director de Cultura de Del Campillo y realizador de cine. Tras contagiarse fue internado en un centro de aislamiento. "6 días" es el nombre de la realización que recopila los testimonios de quienes transitaron por la enfermedad.

Regionales10/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
documental covid

En medio del aislamiento que debió hacer tras haberse contagiado de Covid-19, Carlos Alaniz no pudo con su genio, y allí en la sala del centro acondicionado para contener y tratar a otros pacientes, este vecino de Del Campillo aficionado al cine decidió filmar un documental y contar desde adentro cómo se transita esta enfermedad.

En “6 días”, es el título de esta nueva realización en la que el tema central es contar cómo se transita esta enfermedad en el aislamiento.

Este vecino, que es locutor e integrante del Grupo de Cine Independiente, productor cinematográfico, escritor, guionista y hasta director de tres películas filmadas íntegramente en el pueblo del sur cordobés, encontró en un momento difícil de su vida y de otros vecinos, la inspiración para también reflejar en imágenes y testimonios la pandemia desde adentro.

Una cámara, otros pocos elementos técnicos y la predisposición de los vecinos que compartieron el aislamiento dieron a luz al trabajo filmado íntegramente en el centro Covid, creado por la Municipalidad de Del Campillo, en el Centro de Jubilados “Nelson Re”.

“Estábamos todos ahí adentro, y yo digo ‘es la oportunidad de poder contar de cómo se vive el Covid desde adentro’, y en mi caso como paciente. En medio de la convalecencia me las ingenié para que en seis días que duró la internación, poder rescatar los testimonios, mostrar el trabajo, contar cómo hemos ido evolucionando en base al tratamiento que recibimos”, relata Carlos a Puntal.

Junto con él, y en el espacio acondicionado para funcionar como centro de aislamiento por la Municipalidad, estaban Liliana Peralta, Mario Albarracín, Luis Alonso, Mariela Ramos, Roxana Alba, José Chiappero y Cristian Mainardi. Todos quienes dieron su testimonio como pacientes. Pero también son parte del documental las enfermeras: María Ester Murialdo, Natalí Fernández, Liliana Cabral, Eulalia Zanotto y la doctora Elisabeth Sandoval.

Cada uno en su etapa de tratamiento, llevando el suero colgado, conectados a los tubos oxígeno, o inmersos en las máscaras para recibir ibuprofeno inhalado; fueron expresando lo que vivían.

“El 13 de junio me dio Covid; tuve nueve días sin síntomas y el décimo día me dio fiebre. Una placa mostró inflamación en un pulmón y allí entré al tratamiento por seis días en el centro de aislamiento”, relata en primera persona Carlos Alaniz.

Concientizar y reconocer

“Es una forma de concientizar sobre lo que implica esta enfermedad. Y el trabajo también de las enfermeras y médicos que pasan de 13 a 14 horas en esta tarea y lo que significa luego irse a sus casas con esa carga emocional”, agrega Alaniz, quien además es secretario de Cultura.

Carlos destacó la labor desempeñado por el equipo de salud, pero además la previsión que tuvo la intendenta, Ana Zanotto, que generó un espacio donde asistir a vecinos con Covid, y evitar los traslados. “Todos pasamos por el tratamiento acá, y salimos bien. Solo dos personas tuvieron que ser derivadas, pero una ya volvió y otra está en eso”.

“El tratamiento fue de ibuprofeno inhalado, suero , antibióticos inyectables, además de la asistencia de oxígeno permanente, y el control tres veces al día por parte de los profesionales. También nos suministraban anticoagulantes, y demás”, menciona. En los testimonios cada uno de los contagiados cuentan sobre el impacto de la enfermedad, los síntomas y las dolencias que puede dejar.

Asume Carlos que durante esos días de aislamiento e internación, son muchas las ideas y pensamientos que surgen.

En lo personal, Alaniz decidió encontrar un lado positivo y hacer que esos días fueran productivos y que surgiera desde allí un mensaje concientizador y de alerta para que la sociedad se cuide.

Todos protagonistas

Las imágenes del documental muestran desde el interior del centro covid la lucha contra la pandemia. Por un lado, los pacientes y, a la par, enfermeras y médicos, quienes están en la primera trinchera peleándole al virus.

Tras salir del aislamiento, Carlos se encargó de la edición y armado del documental, y ayer ajustaba los últimos detalles para luego cargarlo a las redes sociales.

El documental se podrá ver por Youtube y el Canal 5 TV de Del Campillo.

Patricia Rossia. Redacción Puntal

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.