Ministro de Seguridad se reunió con funcionarios del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, mantuvo una serie de reuniones de trabajo con la coordinadora de la Región Capital del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Sofía Moglia, de carácter informativas y con la finalidad de estrechar vínculos entre las diferentes áreas a la hora de abordar temáticas inherentes a la seguridad.

Provinciales10 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ministro di nápoli

Del encuentro central, que se desarrolló esta mañana, participó la titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo; el coordinador de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, Darío Cano; la jefa del área de Trata de Personas de la Policía de La Pampa, Belén Pérez Fassi; y la directora de Prevención Comunitaria del Ministerio de Seguridad, Rosana Aquino. En tanto, ayer por la tarde, se contó además con la participaron de la delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Mariel Schwert.
Durante las charlas se intercambiaron saberes y metodologías que se implementan en las diferentes provincias y áreas específicas con el objetivo de enriquecer las acciones que se llevan delante de manera independiente, en busca de generar estrategias colaborativas.

Además, el ministro di Nápoli explicó los principales lineamientos del proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, que se está tratando en la Cámara de Diputados, el cual propone una ley superadora tendiente a consolidar un sistema integral de seguridad pública y ciudadana en nuestro territorio provincial, con enfoques preponderantes en derechos humanos, de conformidad a los principios y estándares interamericanos en la materia.

El proyecto de Ley se elaboró con la participación de diversos sectores de la ciudadanía pampeana, haciendo una convocatoria amplia a distintos actores, entre ellos, organismos de Derechos Humanos, instituciones académicas, gremiales y policiales, organismos nacionales, provinciales y municipales.

La coordinadora regional destaco las políticas de seguridad implementadas por la cartera local, remarcando la ampliación y reconocimientos de derechos, con una mirada amplia de género y diversidad.

Otro de los principales temas abordados fue la estrecha relación que la cartera de Seguridad mantiene con la Delegación Regional de la CNRT, en busca de orientar la optimización de los recursos existentes de ambos organismos para contribuir a reducir la siniestralidad, materializar acciones de prevención, control y fiscalización del transporte, brindarse mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información técnica, coordinar estudios, propuestas y proyectos específicos y cooperar mutuamente en la fiscalización de los vehículos y la logística dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Asimismo, se dialogó sobre las medidas que se vienen llevando delante, de manera conjunta, en base a los operativos de control de transporte y prevención de trata, contando con la activa participación del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, por parte del subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce. Los mismos se realizan en los puestos camineros de la provincia de La Pampa.

En base a esto, se puso en conocimiento sobre el software Pampa Seguridad Activa que el personal policial utiliza en los diferentes puestos camineros y de control que se encuentran en nuestra provincia. Se explicó que el mismo aporta soluciones con tecnología de punta en informática y automatización dedicadas a la seguridad integral en cuanto al control rápido, certero y efectivo de conductores, vehículos y sus desplazamientos diarios en las vías urbanas y rutas, destacando su efectividad a la hora de la recolección de datos.

Por su parte, Moglia destacó la importancia del software de fiscalización y la facilidad que aporta a la hora de solicitar datos precisos sobre posibles causas que impliquen un trabajo conjunto. A su vez, detalló las principales funciones del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA, haciendo hincapié en la necesidad de estrechar vínculos para la articulación de acciones entre diferentes áreas específicas de las provincias con el objetivo de efectivizar las labores del personal implicado.

Te puede interesar
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.