Ministro de Seguridad se reunió con funcionarios del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, mantuvo una serie de reuniones de trabajo con la coordinadora de la Región Capital del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Sofía Moglia, de carácter informativas y con la finalidad de estrechar vínculos entre las diferentes áreas a la hora de abordar temáticas inherentes a la seguridad.

Provinciales10/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ministro di nápoli

Del encuentro central, que se desarrolló esta mañana, participó la titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo; el coordinador de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, Darío Cano; la jefa del área de Trata de Personas de la Policía de La Pampa, Belén Pérez Fassi; y la directora de Prevención Comunitaria del Ministerio de Seguridad, Rosana Aquino. En tanto, ayer por la tarde, se contó además con la participaron de la delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Mariel Schwert.
Durante las charlas se intercambiaron saberes y metodologías que se implementan en las diferentes provincias y áreas específicas con el objetivo de enriquecer las acciones que se llevan delante de manera independiente, en busca de generar estrategias colaborativas.

Además, el ministro di Nápoli explicó los principales lineamientos del proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, que se está tratando en la Cámara de Diputados, el cual propone una ley superadora tendiente a consolidar un sistema integral de seguridad pública y ciudadana en nuestro territorio provincial, con enfoques preponderantes en derechos humanos, de conformidad a los principios y estándares interamericanos en la materia.

El proyecto de Ley se elaboró con la participación de diversos sectores de la ciudadanía pampeana, haciendo una convocatoria amplia a distintos actores, entre ellos, organismos de Derechos Humanos, instituciones académicas, gremiales y policiales, organismos nacionales, provinciales y municipales.

La coordinadora regional destaco las políticas de seguridad implementadas por la cartera local, remarcando la ampliación y reconocimientos de derechos, con una mirada amplia de género y diversidad.

Otro de los principales temas abordados fue la estrecha relación que la cartera de Seguridad mantiene con la Delegación Regional de la CNRT, en busca de orientar la optimización de los recursos existentes de ambos organismos para contribuir a reducir la siniestralidad, materializar acciones de prevención, control y fiscalización del transporte, brindarse mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información técnica, coordinar estudios, propuestas y proyectos específicos y cooperar mutuamente en la fiscalización de los vehículos y la logística dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Asimismo, se dialogó sobre las medidas que se vienen llevando delante, de manera conjunta, en base a los operativos de control de transporte y prevención de trata, contando con la activa participación del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, por parte del subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce. Los mismos se realizan en los puestos camineros de la provincia de La Pampa.

En base a esto, se puso en conocimiento sobre el software Pampa Seguridad Activa que el personal policial utiliza en los diferentes puestos camineros y de control que se encuentran en nuestra provincia. Se explicó que el mismo aporta soluciones con tecnología de punta en informática y automatización dedicadas a la seguridad integral en cuanto al control rápido, certero y efectivo de conductores, vehículos y sus desplazamientos diarios en las vías urbanas y rutas, destacando su efectividad a la hora de la recolección de datos.

Por su parte, Moglia destacó la importancia del software de fiscalización y la facilidad que aporta a la hora de solicitar datos precisos sobre posibles causas que impliquen un trabajo conjunto. A su vez, detalló las principales funciones del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA, haciendo hincapié en la necesidad de estrechar vínculos para la articulación de acciones entre diferentes áreas específicas de las provincias con el objetivo de efectivizar las labores del personal implicado.

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.