30 años del "vuelo a la libertad", el piloto militar que desertó del régimen cubano

Orestes Lorenzo Pérez, un piloto de combate cubano, formado incluso en Rusia, decidió dejar atrás el régimen de la isla y volar hacia la libertad, así durante una jornada de entrenamientos escapó en su MIG 23 con proa a Estados Unidos. Luego comenzaría la lucha por lograr que el gobierno castrista liberara a su familia cosa que nunca ocurrió. Incluso Raúl Castro lo desafió a que volviera a buscarlos él mismo, cosa que sorprendentemente Lorenzo Pérez hizo en una operación arriesgada rescatando a su familia tras burlar las defensas cubanas por segunda vez.

Internacionales17/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
orestes-lorenzo-plan-familia-758x411
Plan del vuelo garabateado en un papel y a la derecha llegando a USA con su familia

El 20 de marzo de 1991 despegó de suelo cubano el mayor Orestes Lorenzo Pérez en un caza MIG-23, el avión más moderno de su Fuerza Aérea. A máxima velocidad y al ras del mar cruzó en menos de 10 minutos los 150 km de distancia hacia Estados Unidos. Evadió inicialmente los radares cubanos e hizo lo mismo con los norteamericanos quienes solo se percataron de su presencia cuando aterrizó sin problemas en la estación aeronaval de Boca Chica, los Cayos de la Florida.

veteranos-1

Orestes luego de aterrizar en suelo norteamericano

Orestes solicitó asilo en Norteamérica, y una vez superados los interrogatorios de rigor, recibió el asilo político.
El mayor Lorenzo era uno de los pilotos de élite de la fuerza aérea cubana,  veterano de la Guerra de Angola, había realizado dos estancias de entrenamiento en la Unión Soviética.  Fue durante la última de ellas, ya con la Perestroika de Gorbachov en marcha, cuando Orestes empezó a cuestionar el régimen comunista y su vida en Cuba. Por ello su acto de deserción causó gran humillación al gobierno cubano.

Luego de fugarse en el avión y ya en calidad de refugiado, reclamó la salida de la isla de su esposa y sus dos hijos, pero recibió la negativa de Raúl Castro,  el entonces Comandante de las Fuerzas Armadas.
Castro nunca permitiría salir de Cuba a la familia de un desertor que había puesto en ridículo al régimen.
Orestes recurrió a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, sin éxito.  En la cumbre Iberoamericana celebrada en Madrid en 1992 con la presencia de Fidel Castro se encadenó a las rejas del Parque del Retiro en protesta.

Castro

La Reina Sofía muy cercana a Castro, intercedió para lograr la salida de su esposa y los niños de Cuba, pero sin éxito. Raúl Castro le hizo llegar la respuesta a Victoria, esposa de Orestes:  “Dígale a su marido, que si tuvo los cojones para llevarse un avión, que los tenga también para venir a buscarles personalmente…”

Orestes Lorenzo publicó una carta abierta a Fidel Castro en el Wall Street Journal ofreciéndose ir a juicio en Cuba si permitían a la esposa y los niños viajar a Estados Unidos, pero no hubo respuesta.

Sin éxito en sus gestiones internacionales y al borde de la desesperación, el ex militar cubano decidió ir el mismo a sacar a su familia. Entrenó en una aeronave pequeña y consiguió la licencia de piloto deportivo en poco tiempo y con USD30,000 prestados por una organización humanitaria, adquirió un viejo Cessna bimotor 310 en regla.

Con un par de amigas mexicanas que viajaron a Cuba, hizo llegar secretamente a su familia la fecha, el lugar y la hora exacta donde debían esperarlo para el rescate que había planeado. El 19 de diciembre a las cinco de la tarde despegó desde un pequeño aeroclub cercano a Miami e indicó  que si no regresaba en el plazo de dos horas, lo diesen por muerto.

Otra vez volando a dos metros sobre el mar para evitar los radares, su avioneta se aproximó a la isla al atardecer, a una angosta carretera frente a la playa El Mamey, a unos 150 kilómetros de La Habana.
Su esposa y los niños que esperaban en la carretera, escucharon el sonido del motor y vieron a la aeronave.
Pero Lorenzo no había previsto que a esa hora la carretera estaría transitada y el escenario no podía ser peor, pero balanceando las alas, el piloto descendió casi rozando el techo del auto y tocó tierra,  deteniéndose a ocho metros de un autobús con turistas petrificados y con los ojos desorbitados.

Lorenzo después de casi dos años vio aparecer a su familia corriendo frente al avión y para evitar una tragedia con las hélices y preparar el despegue, giró la avioneta y abrió la puerta de la cabina.  Todo en menos de un minuto.

1608393582-orestes-lorenzo-piloto-volo-cuba-rescatar-su-familia-celebra-28-anos-vivir-todos-libertad

Orestes logró despegar pero adentro del avión el miedo embargó a la familia. La esposa, Vicky tenía la vista fija en el cielo esperando que aparecieran los cazas cubanos.  Rezaba.  Abrazó a sus dos hijos y les tapó los oídos para que no oyeran si ocurría lo peor. Los niños estaban asustados, confundidos, lloraban. 
Cuando la aeronave traspasó el límite del espacio aéreo de Cuba, la tensión desapareció un poco y una hora más tarde, la nave aterrizaba en la Florida.

El revuelo mediático que causó la hazaña de Orestes fue tremendo, ya que por segunda vez había ridiculizado al régimen castrista.  En la primera rueda de prensa dijo: “Díganle a Raúl Castro que le he tomado la palabra y he ido personalmente a recoger a mi familia”. En la actualidad Orestes es un próspero empresario que maneja su propia constructora en Miami, Florida.
dm1858

La aeronave que piloteara Orestes, en un hangar de U.S.A.

Te puede interesar
Lo más visto
maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.