
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
La Ministro de Salud anticipó que en los próximos días el país va estar cerca de las 40 millones de dosis recibidas. De todas formas, admitió que “no hay ninguna vacuna que frene la circulación del virus”
Provinciales18/07/2021En sintonía con las declaraciones hechas por el presidente Alberto Fernández, quien dijo que hay que prepararse “para disfrutar de una primavera más linda”; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, también se mostró optimista frente a la pandemia y pronosticó que “la primavera será con más alivio”.
“Muy pronto vamos a estar cerca de las 40 millones de dosis, la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado”, afirmó Vizotti al ser entrevistada en Radio 10.
Además, señaló que en los próximos días la Argentina llegará a las 40 millones de dosis y que el plan de vacunación tomó un ritmo récord. En ese sentido, remarcó que hay un porcentaje bajo de “antivacunas” en la sociedad argentina pero que aún tiene que seguir trabajando para acortar las distancias entre la primera y la segunda dosis.
“Debemos acelerar la segunda dosis” y por eso en la Argentina “se han acortado los intervalos (de aplicación de la segunda dosis) de la vacuna Sinopharm a 4 semanas y la Sputnik y AstraZeneca a 8 semanas”, precisó la Ministra.
La funcionaria, que se encuentra en Inglaterra junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini, contó que en su viaje (regresa mañana al país) pudo dialogar “con la persona que desarrolló la vacuna en la Universidad de Oxford”, quien “tiene una humildad enorme” y “venía trabajando hace mucho” en vacunas contra los coronavirus, hecho que comparó con “los científicos de Gamaleia” que desarrollaron la vacuna rusa Sputnik V.
“El número de internaciones es muchísimo más bajo en el Reino Unido” con muy poca gente en terapia intensiva en esta tercera ola, y señaló que “en el día de mañana están planeando levantar las medidas de restricción y poner mucho foco en la responsabilidad individual de los cuidados” en ese país.
Entre esas medidas, “el barbijo va a ser de uso optativo en lugares cerrados”, y dijo que desde acá habrá que “ver cómo evoluciona” ese tema.
Por otro lado recordó que “no hay ninguna vacuna que impida la circulación del virus” sino que lo que hacen es “evitar las internaciones y las muertes”. Y pidió “no dar falsas expectativas de que con la vacuna se resuelve todo”.
Sobre la variante Delta de coronavirus dijo que “es mucho más transmisible, pero tiene menor letalidad” en relación a lo que se ha visto en el Reino Unido, país donde es predominante, pero aclaró que en nuestro país “todavía no tenemos predominancia” de esa cepa.
“Todavía no tenemos predominancia de circulación de la variante Delta”, aclaró la funcionaria, pero recordó que “tenemos ya 22 aislamientos de esta variante que llegaron del exterior”, principalmente de Estados Unidos. Y también remarcó que “los expertos estiman que la variante Delta va a ser la que gane la carrera entre las otras variantes” en todo el mundo.
En otro tramo de la entrevista se refirió a la donación de vacunas de Moderna por parte de Estados Unidos, al destacar que “es la donación más grande” que llegó a un país de América Latina de parte de esa Nación.
Vizzotti celebró porque esa vacuna es “la más próxima a ser autorizada para el uso en adolescentes de 12 a 17 años” por las autoridades sanitarias, y marcó la “importancia de dar estas vacunas a los adolescentes con comorbilidades”.
Dijo que “adelantar la firma del convenio con Moderna” fue un acierto y que se suscribió días atrás por 20 millones de vacunas que llegarán en 2022, como un modo de ir también preparando el operativo del año próximo.
Más allá de ese acuerdo, señaló que el gobierno sigue buscando “acelerar la llegada de más dosis” mientras que ya hay comprometidas “8 millones de dosis en agosto y 8 millones en septiembre” de diferentes laboratorios, además de destacar “el envío de sustancia activa para producir la Sputnik V” a nivel local.
“La capacidad instalada para dar las vacunas una vez que lleguen es rápida”, subrayó la funcionaria, que fue optimista sobre la escalada en la vacunación contra el COVID-19 a partir de la llegada de más contingentes de inoculantes.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.