
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, invertirá casi 90 millones de pesos en la obra de ampliación de la Escuela N° 49 “Isabel Pablo de Nicolau” de la localidad norteña, licitación pública que tendrá lugar el próximo 28 de julio.
Provinciales24/07/2021
INFOTEC 4.0






La decisión había sido anticipada por el gobernador Sergio Ziliotto a fines del mes pasado, cuando visitara la localidad norteña. Se trata de otro paso importante en materia de inversiones para el sector, y se toma en un contexto donde lo urgente y lo importante pasa por la inversión pública en Salud.


El Gobierno se afirma en definiciones concretas y específicas apuntando a lo urgente para la coyuntura, pero sin descuidar lo relacionado a un ámbito tan sensible como lo es la Educación, que también asoma como urgente e importante.
Es que, sin dudas, el Gobierno ha tomado nota que los efectos de una baja inversión en esta materia no se sentirán ahora, pero sus consecuencias podrían verse en unos años y el impacto será directamente en la calidad de vida de pampeanas y pampeanos. Atento a eso, la gestión del gobernador Sergio Ziliotto tiene en claro los factores que demandarán atención en cuanto al financiamiento en Educación, entre ellos el casi seguro trasvase de alumnado desde el sector privado al público debido a cuestiones económicas como consecuencia de la pandemia, lo cual se traducirá en una mayor demanda en las instituciones estatales y, para ello, deberá estar preparado estructuralmente.
Detalles
La obra, denominada técnicamente como “Ampliación Escuela N° 49” en la localidad de Dorila, se licitará públicamente el próximo miércoles 28 de julio a las 10, bajo un presupuesto oficial de $ 86.040.800, tiene un plazo de entrega de 450 días. Consiste en realizar un salón destinado para usos múltiples el cual cuenta con sanitarios, vestuarios y duchas para ambos sexos, sanitario para personas con discapacidad y cocina con cantina anexa de capacidad para 15 personas. También con escenario y dependencias de pos-escena, camarín con baño, depósito de uso general, boletería y guardado para elementos de limpieza, y el espacio principal de doble altura para cancha multiuso.
El mismo estará emplazado en la esquina de la manzana de la Escuela.
La ampliación incluye, un laboratorio y biblioteca, contiguo al ala de aulas de la escuela y una galería cerrada que hace de conexión entre ésta ampliación y el salón de usos múltiples. El proyecto contempla un área de construcción a futuro de aulas, sólo a modo de recomendación de implantación de las mismas.





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







