
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Esta mañana y ya de regreso en Realicó luego de un fin de semana de intensa actividad tras la presentación de una nueva linea que nació dentro del Justicialismo pampeano, el Diputado Facundo Sola dialogó con InfoTec 4.0 y brindó detalles de la decisión de crear un frente interno y las dificultades que se le presentaron para presentar su lista de candidatos a las PASO.
Política26/07/2021El ex intendente de Realicó por tres mandatos consecutivos que ocupa por segundo período un cargo legislativo provincial "pateo el tablero" y se presentó ante la ciudadanía como lidere de un nuevo espacio interno dentro de las filas del peronismo pampeano. Bajo el nombre de "Alternativa Pampeana" y con representación de dirigentes de distintas localidades, finalmente quedó oficializada la nueva linea que pretendía además presentar candidatos para las elecciones de medio termino que se llevarán adelante el próximo 12 de setiembre.
"Hace varios años que como diputado recorro la provincia y mantengo diálogos con distintos sectores y estamos viendo la necesidad de generar cambios a la hora de fomentar la participación y el crecimiento de la calidad democrática en La Pampa, que la gente sienta que sus ideas e inquietudes sean recepcionadas y se puedan debatir y hoy la política de nuestra provincia no lo está permitiendo" indicó Sola.
Afirmó que la intención de "Alternativa pampeana" es poner sobre la mesa los distintos temas que hoy no se tratan "Entendemos además que hay que acentuar el municipalismo y dar mas autonomía que permita a sus intendentes obtener los recursos financieros para aquellos proyectos que propusieron en las campañas electorales" expresó en referencia a las gestiones que los jefes comunales realicen ante el estado provincial y nacional. Cabe recordar que en nuestra provincia existe dentro de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento el Artículo 151 que limita esas autonomías, obligando a los mandatarios comunales a solicitar autorización al gobierno pampeano para avanzar en gestiones con el argentino.
Sola manifestó que "piensa distinto, pero hay una base de coincidencia" en referencia al gobierno que encabeza Sergio Ziliotto. "Nos plantamos diciéndoles que también queremos ser parte de la discusión y del debate y por eso nace Alternativa Pampeana que tiene la intención de permanecer en el tiempo"
Lista, lista, pero sin la certificación
Este Sábado venció el plazo para la presentación de las precandidaturas a los cargos renovables para La Pampa en ambas Cámaras del Congreso nacional. El nuevo espacio que lidera el realiquense trabajó en los últimos diez días en el armado de la lista, la adhesión de dirigentes de distintos puntos del territorio a este nueva linea y la recolección de los 1052 avales de afiliados que se requieren para presentarse. Sola confirmó que superó esa cantidad mínima y obtuvo 1870 firmas.
Pese a esto no pudo presentarse "tenemos la plataforma, los avales, que son las personas que con su firma acompañan esta propuesta, pero la complicación se dio por que tienen que ser certificados por las autoridades legales que acreditan la veracidad de esas firmas"
Sobre este punto explicó que el procedimiento tiene dos caminos, la certificación de cada una de esas firmas ante Escribano, Juez de Paz o autoridad policial, trámite que resulta inviables por la cantidad de personas o lo que habitualmente se realiza en estos procedimientos que es la certificación de todas por una autoridad partidaria "No encontramos dentro del partido quien nos certifique, motivo por el cual no hemos podido participar de esta elección porque no tienen validez esas 1870 firmas que nos avalan sin la certificación"
Consultado sobre quien debería dentro del Justicialismo realizar ese trámite y así permitir una interna en el partido indicó "autoridades partidarias específicamente designadas para eso" y agregó que quienes tenian esa facultad "manifestaron apoyo a la otra lista" en referencia a los candidatos oficialistas Bensusan-Alonso y Marin-Rauschenberger. "Este mecanismo hay que mejorarlo si o si, porque impide el ejercicio de los derechos democráticos de postularse".
Confirmó que, pese a haber conseguido los avales decidió no presentarlos "como no tenían validez porque les falta la certificación, era una manera de exponer a las personas que confiaron en nosotros y nos dieron su acompañamiento, sin ningún sentido".
El futuro de "Alternativa pampeana"
Pese a no poder ser parte de la contienda electoral, el legislador manifestó que la intención no era exclusivamente electoralista y que "esto está recién comenzando".
"Eramos conscientes que había una estructura muy fuerte que llevaba su lista" dijo en referencia a los candidatos del oficialismo provincial. "Queremos continuar y aportar en la política pampeana nuestro parecer, ir construyendo en el día a día con el aporte de la gente que se quiera sumar".
Sola expresó que en la recorrida que realizó por distintos puntos del territorio encontró "una base de coincidencia" pero aseguró "que no es fácil que se exprese públicamente porque el sistema genera una serie de presiones" y reitero sobre la necesidad de las autonomías municipales "en el silencio nos dicen que coinciden con nuestro pensamiento, pero nadie se anima a expresarlo públicamente" y reclamó que los dirigentes de los pueblos "deben tener la posibilidad de ejercer cargos provinciales y crecer".
"Pensar diferente no te tiene que convertir en enemigo de nadie, nosotros con esto no estamos ni en contra del gobierno nacional o provincial, nosotros apoyamos al presidente y al gobernador pero ese apoyo tiene que ser crítico, aplaudiendo y alentando todo lo que esta bien pero debatiendo lo que no compartimos para mejorarlo" aseguró.
Sobre su relación con Ziliotto, el realiquense manifestó "En primer lugar quiero destacar la gestión que viene haciendo en un contexto de pandemia y difícil desde lo económico, veo su esfuerzo y el del gobierno para contener a los pampeanos, no obstante creo que hay aspectos que mejorar" y en referencia a la relación personal con el primer mandatario recordó "lo respeto y le tengo afecto, tenemos algunas vivencias universitarias juntos, y creo que la relación se va a ir consolidando desde lo político porque no debo olvidarme que soy un Diputado provincial y tengo que aportar desde la Cámara con iniciativas y apoyar las leyes que el gobierno de la provincia necesite. Esto no tiene porque dañar la relación sino por el contrario consolidarla y mejorarla" concluyó.
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.
El expresidente reposteó un mensaje que compara la reacción por los audios de Karina Milei con el escándalo de la fiesta en Olivos. "Reconoció el error", dice.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.