(Video) Profesores de la EPET de Realicó realizan y donan insumos hospitalarios

Los profesores de la Escuela Técnica de Realicó, Daniel Morales y Jorge Correas realizan elementos de uso hospitalario para colaborar con instituciones médicas.

Locales27 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210727-WA0142

Una vez mas la institución educativa realiquense da muestra del compromiso y a través del trabajo desinteresado de dos de sus profesores proveen a hospitales de nuestra localidad y la zona.

Jorge trabaja en metales y Daniel en impresión 3D y juntos decidieron diseñar y fabricar portasueros  de 4 ganchos y otros insumos utilizados en áreas de salud con el  fin de colaborar con establecimientos asistenciales de la provincia. 

En diálogo con InfoTec 4.0 Morales explicó como nació la idea "surgió después de estar recorriendo algunas clínicas y hospitales con familia y darse cuenta que faltaban algunos insumos" explicó. "Charlando con el Director del Hospital Dr. Leandro Deambrossio surgió esta idea de los portasueros que con el tema de la pandemia están haciendo falta en los hospitales, son para colgar cuatro sueros".

IMG-20210727-WA0148

Indicó que luego de hacer el diseño fue probado por las enfermeras y solo restaba darle la terminación y armar el pie completo con metal por lo que se suma el profesor Jorge Correas a la iniciativa. "Jorge se ofreció a colaborar para poder entregarles un pie completo" a la vez que aclaró que si bien son profesores de la escuela, lo hacen de manera particular con el único objetivo de colaborar y solo piden el material pero donan la construcción "no buscamos un rédito económico, la intención es ayudar y que los chicos de la escuela vean que lo que se aplica en distintas materias del colegio se pueden desarrollar proyectos de este tipo".

Por su parte el profesor Jorge Correas contó que cuando iniciaron fueron probando distintos materiales "Al principio utilizamos caño estructural 40x40 y después nos dimos cuentas que con 40x20 era suficiente, pero trabajando siempre con la práctica del error que es lo que siempre les enseñamos a los chicos, ir dándose cuenta lo que sirve" y agregó "necesitabamos un portasuero que se sostuviera pero que no fuera pesado y entramos a jugar con esa cuestión para lograr el objetivo final"

Agregó que siempre insisten a los estudiantes que las prácticas "no son solo para cuatro paredes de la escuela, sino que se puede hacer mucho en beneficio de la comunidad, solo hay que aprender a utilizarlo".

IMG-20210727-WA0095

Los educadores resaltaron los enormes alcances que tiene la impresión 3D que se enseña en la escuela.

Además de los pie de suero, comenzaron a fabricar otros insumos que son necesarios en las instituciones de Salud, sobre esto Morales dijo "A los hospitales les comenzaron a llegar una suerte de bomba inyectora de suero  (aunque aclaró que seguramente ese no era el termino correcto) y que no tenían como colocarlas, entonces  nos consultaron si con la impresora 3D se podía diseñar una bandeja para portarlas y armamos ese elementos que ellos lo colocan en las cabeceras de las camas y es fácilmente desarmable, higienica y liviana"

Estos insumos ya fueron entregados al Hospital de Realicó, Parera y en breve se enviarán a Santa Rosa "trabajamos en conjunto con los médicos y enfermeros para adecuarlo y que sea útil".

IMG-20210727-WA0145

Los educadores destacaron la predisposición del equipo institucional y educativo "Nosotros lo hacemos fuera de la escuela pero luego lo volcamos a los chicos para que ellos vean los alcances de lo que aprenden. Hay un excelente grupo de profesores de técnica". Morales contó que en este último tiempo hubo estudiantes que se pudieron comprar una impresora 3D o una inverter "con esto que hacemos podemos mostrarles que se pueden fusionar los aprendizajes de las distintas materias y hasta unirse para hacer por fuera de la escuela este tipo de microemprendimientos" 

Sobre la actualidad de la escuela en este regreso con el contexto pandemico Correas explicó "estamos trabajando bien, acotados por el tema de las burbujas pero muy contentos de volver a la presencialidad porque es la forma que ellos plasman lo que les estamos enseñando" finalmente concluyó "la virtualidad tiene su ventaja pero la presencialidad es donde termina de caer lo que estamos enseñando".

IMG-20210727-WA0147

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.