Por el viajero que contagió a 12 familiares con la variante Delta las autoridades sanitarias ya aislaron a 160 personas

El gobierno de Córdoba, provincia donde se produjo el brote, continúa buscando posibles contactos. Hay un contagio más, del que aún no se pudo identificar la cepa del COVID-19.

Regionales30 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cepa delta córdoba

A raíz del viajero procedente de Lima, Perú, que contagió de coronavirus a 13 miembros de su familia en la provincia de Córdoba, de los cuales a 12 se les detectó la variante Delta, las autoridades sanitarias ya aislaron a unas 160 personas por considerarlas contactos estrechos de los casos confirmados.

Así lo informó Laura López, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, quien precisó, además, que la persona que comenzó el brote “llegó el 19 de julio a la Argentina, ingresó por el aeropuerto de Ezeiza con PCR negativo y un sobrino lo llevó hasta su domicilio”.

El hombre debía permanecer un tiempo bajo confinamiento por haber regresado del exterior pero, sin embargo, no cumplió con esta medida: “Según su relato, al día siguiente fue a la casa de un familiar que vive en otro barrio y mantuvo contacto con varias personas”, señaló la funcionaria, en diálogo con el canal local El Doce.

El propio individuo reconoció esto cuando las autoridades le informaron que el PCR al que se sometió a los siete días de haber regresado a la Argentina, como indica el protocolo, había dado positivo de COVID-19, según explicó la especialista.

Durante la entrevista televisiva, López contó que al tomar conocimiento de que el hombre había roto el aislamiento se inició la búsqueda de quienes estuvieron con él durante la última semana.

Al respecto, la jefa de Epidemiología precisó que, si bien hasta el momento los infectados que se detectaron “son todos de ese núcleo familiar”, todavía se seguían “estudiando otros contactos estrechos que tuvieron esas personas contagiadas a partir del viajero”.

“Además, como había menores, aislamos preventivamente algunas burbujas escolares a las que habían asistido (los menores de edad). En este momento estamos coordinando todas las acciones con el Ministerio de Educación con respecto a esto”, precisó la funcionaria.

Por otra parte, López resaltó que “ninguno de los otros contagiados requirió algún tipo de asistencia en hospitales” y que la mayoría de ellos “son asintomáticos y algunos tienen síntomas leves”, pero “no hay ninguno grave, por el momento”.

“De todas formas, desde el miércoles empezamos a aislar a los grupos de trabajo”, dijo la médica, que confirmó que ya eran 160 las personas se encontraban en esa situación.

Las muestras que se tomaron de todos los miembros de esta familia del viajero se enviaron al Instituto ANLIS-Malbrán y al INTA Córdoba -en el marco del proyecto PAIS- para confirmar la variante involucrada por secuenciación completa del genoma viral: en 12 se determinó la cepa Delta, mientras que aún no había sido identificada en el restante.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación y de Córdoba coincidieron en reiterar la importancia del cumplimiento del aislamiento de los viajeros internacionales, la consulta temprana en caso de presentar síntomas y el testeo al séptimo día en todas las personas que llegan desde el exterior.

El pasado viernes 23 de julio, la cartera nacional había confirmado otros 17 nuevos casos de la variante Delta. Hasta entonces, se habían identificado en el país un total acumulado de 46 secuenciaciones genómicas de esta variante de preocupación: 45 pertenecen a personas con antecedente de viaje internacional y uno es un caso con nexo epidemiológico con un viajero.

En lo que respecta al escenario general de la pandemia en el país, el Ministerio informó este jueves 29 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 291 muertes y 14.115 contagios de coronavirus. Con estos números, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.905.925 y los fallecimientos son 105.113.

Gentileza: Infobae 

Te puede interesar
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.