Huinca: Vecinos renuevan reclamos por importes de hasta $12.000 en facturas de energía

En los últimos días vecinos comenzaron a expresarse a través de las redes sociales en relación a los costos de la energía eléctrica.

Nacionales31 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
factura-luz

En los mensajes publicados se hace referencia a las erogaciones a afrontar ante una economía golpeada por la pandemia y en meses de mayor consumo para calefacción sin contar aún con el servicio domiciliario de gas natural.

Con las facturas de la luz en mano, vecinos manifestaron su malestar y se quejaron por los elevados montos allí expresados.

“No me mató el Covid, pero me mató la luz, mas de 12 mil pesos”, señala uno de los mensajes publicados en las redes a los cuales aparecen otros similares donde aseguran que deben afrontar importes de entre 6.000 y 10.000 pesos. “9.000 pesos la boleta de la luz,  sin palabras”, “Yo me pregunto, estaremos pagando el alumbrado de todo Huinca?”

 Cabe agregar que desde  hace algunos meses por disposición la Cooperativa factura por separado el servicio eléctrico de otros servicios que presta la entidad.

 La situación de los reclamos no es nueva y el antecedente más próximo fue en mayo de 2020 donde vecinos y comerciantes  también expusieron su malestar en esa ocasión el Gerente de la Cooperativa, Juan Ribotta,  había señalado:

“Quiero explicarle a la gente que se queja de los consumos que el medidor tiene un vidrio transparente donde pueden ir observando cuál fue su consumo y pueden ver hasta los consumos diarios. Yo creo que estamos todos en un barco donde la situación es difícil para todo el mundo”.

Gentileza: Cabledigital

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.