Autorizaron la suba de hasta el 9% en alimentos

La Secretaría de Comercio negoció con las firmas de consumo masivo y durante los últimos días fue avalando incrementos que regirán para el próximo bimestre.

Economía04/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alimentos

Después de intensas negociaciones con las empresas de consumo masivo luego del desarme del programa Precios Máximos, la Secretaría de Comercio comenzó a autorizar nuevas listas de precios que regirán para los próximos dos meses, por tandas y en base a la discusión individual que tiene con cada una de las compañías. Como hizo con el programa Precios Cuidados o las autorizaciones que ha dado al deslistar categorías del congelamiento, los permisos para subir precios no superan el dígito. Para el bimestre agosto-septiembre, los incrementos avalados oscilan entre el 4% y el 9%.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, ya les venía advirtiendo a las empresas que si bien Precios Máximos dejaría de existir, no habría libertad para que pudieran aumentar lo que deseen debido al actual contexto de aceleración inflacionaria y la necesidad de que los salarios le puedan ganar este año a los precios. La pauta se les fue de las manos y la cifra anual estará más cerca de 50% que de 30%, lo que llevó también a que las paritarias se revisen al alza y se ubiquen en torno al 45 a 47%. Por ende, también las empresas necesitan ajustar precios para poder hacer frente a estas demandas y otros costos que siguen en alza.

Varias empresas recibieron autorización para aumentar sus productos en la última semana. Entre ellas, figuran Celulosa Campana, Procter & Gamble; Kimberly Clark, Johnson & Johnson, Sancor, Bimbo, Industrias Químicas y Mineras Timbo, Cia Introductora de Buenos Aires, Cabrales, Nestlé, La Virginia, Bodegas Bianchi, Fecovita, Grupo Avinea, Luigi Bosca, Quilmes, Reckitt Benckiser Health, Alicorp, Clorox, SC Johnson, Colgate, Pepsico, Morixe, Mondelez, Arcor, Aguas Danone, Danone y Adecoagro. Otras, como Unilever y Molinos, habían tenido el aval previamente, a partir de su amplia participación en los programas de precios Súper Cerca y Precios Cuidados.

De todos los productos que fabrican estas empresas, lo que más un 9% este mes en las góndolas de los supermercados son:

 el papel higiénico,

 los rollos de cocina,

 algunos productos de limpieza corporal,

 productos para bebés,

 shampoo y acondicionadores,

 aceites,

 aderezos,

 insecticidas y repelente,

 artículos de limpieza como lustramuebles, quitamanchas y limpiadores

 las bebidas como aguas saborizadas, vinos y cervezas

Gentileza: El Litoral

Te puede interesar
Lo más visto
empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.