
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.


Se reinició el juicio oral contra Laureano González por la tentativa de homicidio triplemente calificado, en perjuicio de su entonces pareja, Nadia Soledad Lucero.
Regionales04/08/2021
INFOTEC 4.0






La cuarta jornada del debate volvió a desarrollarse, vía Zoom, con el tribunal en el Centro Judicial de Santa Rosa, y se escucharon siete testigos.


Uno de los testimonios más relevantes lo aportó el psiquiatra forense, Camilo Muñoz, quien entrevistó a González. Los describió como una persona con un perfil "psicópata, manipulador, con tendencia al engaño y la mentira, y con falta de sentimiento de culpa".
También fueron importantes los datos aportados por a médica forense Romina Meneguzzi, quien afirmó que la vida de Nadia estuvo en riesgo porque ingresó al Molas con "un cuadro de shock".
Los hechos investigados ocurrieron el domingo 15 de diciembre de 2019. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público Fiscal, González (30 años) pasó a buscar a Lucero –con la que convivía– por lo de una amiga a las tres de la madrugada. Ya en el domicilio de ambos, la golpeó violentamente hasta dejarla sin conciencia. Luego de casi un día, a las 23.50, la trasladó en su auto, un Volkswagen Bora, al hospital Lucio Molas y allí la abandonó. El fiscal Andrés Torino habló de "un claro fin femicida", de "celopatía" y detalló que la dejó en la guardia del nosocomio "por muerta, en estado de inconsciencia".
Al acusado le imputaron, además, otros tres delitos: abuso sexual con acceso carnal agravado, abandono de persona y portación de arma sin autorización. Los hechos fueron enmarcados en la 26485 de Protección Integral contra las Mujeres.
González recién fue detenido el martes 17 a la tarde en el barrio Santa María de La Pampa, en Santa Rosa, en la casa de Claudio Reyna y Daiana Escudero. Por esa razón ambos, junto a Franco Luciano Devia, están siendo juzgados por encubrimiento agravado, ya que se cree que lo ayudaron a esconderse mientras existía una orden judicial de detención en su contra.
Testigos
La primera declaración correspondió a Viviana Silvia Zweifl, una vecina de Reyna que actuó como testigo civil durante el allanamiento a su casa. Le formularon muy pocas preguntas y sus respuestas fueron simplemente formales. "Vi que la policía revisaba y buscaba cosas, como celulares, una tablet, no recuerdo si una escopeta…"
El policía de la Agencia de Investigación Científica, Cristian Bernón, peritó la carabina 22 secuestrada en ese allanamiento. Se limitó a expresar que el arma estaba apta para efectuar disparos, que carecía de la serie identificatoria y que no se recibieron cartuchos para peritar.
Alena Foltynek es bioquímica de la AIC. Ella analizó los hisopados ginecológicos realizados a Lucero y los análisis de sangre y orina a González. Por su parte, Cecilia Bobillo, directora del Laboratorio de Genética Forense, especificó los resultados de los análisis genéticos que se hicieron del presunto agresor y de la víctima, como así también de los hisopados a ropas y otros objetos.
Riesgo de vida
La médica forense Romina Meneguzzi afirmó que la vida de Nadia estuvo en riesgo porque ingresó al Molas con "un cuadro de shock", y acotó que "le jugó a favor" su juventud y que no padecía comorbilidades.
La profesional detalló –basándose en la historia clínica– que la víctima entró inconsciente al nosocomio, "con un mal estado general, hemorragias, hematomas, lesiones y heridas cortopunzantes". Detalló que debió recibir "asistencia respiratoria mecánica" –fue intubada–, que necesitó diálisis por padecer insuficiencia renal y que sufrió traumas en el abdomen, el tórax y el cráneo. Además Meneguzzi remarcó que luego de 17 días en terapia intensiva, la paciente permaneció un mes más en el hospital con tratamientos médicos, neurológicos, fonoaudiólogos y kinesiológicos.
Ana Cecilia Allende es una psicóloga del Molas que atendió a Lucero durante un mes y medio. Indicó que vio a Nadia "emocionalmente muy inestable, con mucha angustia y tristeza y muy vulnerable por su pérdida de autonomía. También estaba muy desorientada por lo que había pasado. Fueron muchas cosas en muy poco tiempo para procesarlas todas a la vez".
En ese contexto, añadió, que le costó "empezar a desnaturalizar situaciones reales de violencia" y puso como ejemplo que la víctima le refirió que González le había sustraído y roto su celular. "Quizá no tenía demasiada conciencia de que esas eran situaciones de violencia", resaltó.
El último testigo fue el psiquiatra forense, Camilo Muñoz, quien entrevistó a González. Descartó que el acusado padeciera amnesia lacunar –imposibilidad de recordar lo sucedido en un determinado lapso– y, por el contrario, afirmó que "tenía recuerdos" y que ofreció "una versión, un relato lineal sobre lo que había ocurrido". Además lo describió como una persona con un perfil "psicópata, manipuladora, con tendencia al engaño y la mentira, y con falta de sentimiento de culpa".
El juicio continuará mañana a las 8. ​





Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.

La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







