AJUSTE EN LAS ASIGNACIONES: $13 MILLONES MENOS POR MES A LOS PAMPEANOS.

La ministra de Desarrollo Social de La Pampa, Fernanda Alonso, dijo que si el Gobierno nacional implementa el ajuste en las asignaciones familiares será un duro golpe a la economía de cada casa: estimó que los trabajadores estatales y privados pampeanos tendrán una pérdida mensual de unos 13 millones de pesos. Igual la medida de la Casa Rosada está, por ahora,  en stand by, luego de las fuertes críticas que hicieron hasta dirigentes del propio oficialismo.

Provinciales04 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FERNANDA ALONSO (1)

Alonso transmitió su rechazo al Decreto N° 702/18 del presidente Mauricio Macri mediante el cual se pretenden recortar las asignaciones familiares. “Es menos dinero para la economía familiar. El impacto global son 13 millones de pesos mensuales menos en la economía pampeana”, dijo. “Va en desmedro de los derechos no solo de los niños y también de los trabajadores”.

“Representa una involución en materia de derechos, implica que directamente impacte en la economía pampeana en el acceso mensual de $13.000.000 que van a dejar de circular; lo que cada niño, niña y adolescente recibía por asignación familiar, se ve reducido en $450”, expresó.

Sostuvo que hoy la pobreza supera el 30% en la provincia y dijo que mes tras mes se nota un deterioro de la situación social de las familias. “El dinero de Provincia para atender necesidades sociales está”, dijo. “Lo que sí es que seguimos reclamando a Nación más fondos para seguridad alimentaria”.

Fuente: Diario Textual

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.