En septiembre se licitará la red cloacal de Winifreda por más de $ 485 millones

El Gobierno de La Pampa pondrá en marcha el mecanismo administrativo para la construcción de la obra “Red de desagües cloacales y planta de tratamiento de Winifreda”. Se trata de un importante avance para la localidad, que incrementará los servicios ya existentes, mejorando la calidad de vida de los vecinos.  

Provinciales05/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
610c69fdcadc1

Esta obra se enmarca en el convenio que el gobernador Sergio Ziliotto firmó con el ministro nacional Gabriel Katopodis cuando el funcionario estuvo en La Pampa, junto al presidente, Alberto Fernández.

Siguiendo los lineamientos trazados por el mandatario provincial, la apertura de sobres de la licitación será en la localidad, buscando fortalecer el objetivo de que haya mayor difusión local y conocimiento, por parte de los vecinos, de cómo se determina la oferta más beneficiosa, al tiempo que se suma mayor calidad institucional a los actos de Gobierno.

La licitación será el próximo 3 de septiembre, a las 11, en el Club Social y Deportivo de Winifreda; con un presupuesto oficial de $ 484.709.046,49, calculado al mes de marzo de 2021, y un plazo de ejecución de 540 días corridos.
 
Detalles de la obra
Las obras proyectadas se componen de una red de colectoras cloacales, bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento. Se habilitarán 1311 conexiones domiciliarias cloacales, que implican una red de 23.500 metros y se instalarán tres estaciones de bombeo, con tres tramos de impulsión, que llevarán los líquidos a los dos módulos de la planta de tratamiento. El efluente tratado pasará a un campo de forestación que compensará así la pérdida de biomasa vegetal producida por el desbosque que implica la obra.
           
Consulta y obtención de pliegos: los oferentes elegibles, que estén interesados, podrán consultar gratuitamente los documentos de la Licitación Pública 03/21 en la página de la Administración Provincial del Agua: www.apa.lapampa.gob.ar

Te puede interesar
pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.