La Zona Franca de Pico se encamina a superar records históricos de empleo

El gobernador Sergio Ziliotto visitó la Zona Franca emplazada en General Pico, donde en 2021 se registró uno de los niveles de empleo más alto de los últimos 10 años.

Provinciales07/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ZONA FRANC

Empresas tecnológicas, de servicio y textiles,  entre otras,  crecen al ritmo de las exportaciones que, a pesar de la pandemia,  en 2020 y lo que va de 2021, alcanzaron un volumen de más de 30 millones de dólares. La Pampa se erige en el contexto nacional como un destino “previsible” y con condiciones sociales propicias para la radicación de empresas. 

Ziliotto, junto a la intendenta Fernanda Alonso, la ministra de la Producción y otros funcionarios de Gobierno, visitó la Zona Franca donde fue recibido por el presidente del Comité de Vigilancia, Germán Daniel Luqui. Allí dialogó con propietarios y trabajadores de tres empresas.

“Vemos que hay una gran recuperación del trabajo, creo que en poco tiempo más estaremos batiendo un récord, superando los 500 puestos de trabajo en la Zona Franca”, dijo el mandatario tras la recorrida.

Hoy son 451 los trabajadores directos, uno de los números más altos desde 2011 a la fecha, pero las proyecciones de las empresas radicadas indican que la cifra se elevará a más de 500 empleos en los próximos meses, como consecuencia de la reactivación que registran los mercados después de los efectos negativos que provocó la pandemia de COVID-19 en el mundo.

Uno de los titulares de ALAV SRL, de las empresas visitadas precisó que eligió La Pampa “por la previsibilidad” y valoró especialmente “la baja conflictividad social” que permite un desarrollo “armónico y sostenido” de la empresa.

Resguardo de la industria nacional

“Esto es producto de una política de resguardo de la industria nacional que genere trabajo argentino. Por eso -aseguró Ziliotto- a través de la inversión pública, mejorando los servicios públicos, aportamos mientras resurge la economía nacional, esperando el derrame en serio, y ese derrame será trabajo genuino y permanente. Esta es la expectativa que genera una Argentina que se está poniendo de pie y que, a través de un Gobierno federal, insertó a La Pampa en la consideración del contexto nacional”.

La Zona Franca tiene 22 usuarios directos (empresas radicadas) y 45 usuarios indirectos que tienen depósitos en el predio. Además del mercado interno, las empresas que producen en el predio exportan sus productos a Estados Unidos, Francia, Irlanda, Japón y Rusia  entre otros destinos.

“Vemos una gran actividad, una gran proyección y a su vez empresarios confiados en que se puede invertir, en que hay un horizonte de crecimiento y de oportunidades. Por eso les decimos que cuenten con el Estado provincial. Siempre dije que el principal motor de la economía es el sector privado y que para que haya crecimiento con equidad, inclusión e igualdad de oportunidades, tiene que haber una sinergia entre lo público y el sector privado”, indicó en el mandatario.

En ese sentido ratificó la necesidad de “un Estado apoyando a los privados y marcando las reglas del juego. Por eso ponemos a disposición de todas las empresas las herramientas que tiene el Estado para favorecer la inversión productiva y que en la Argentina deje de ser negocio la timba financiera y que el negocio sea producir, generar actividad y trabajo”.

Ventajas de La Pampa

“La ventaja histórica de La Pampa es tener un banco público, con una creciente suma en el presupuesto provincial para subsidiar tasas y hacer más apetecible el negocio; un programa que subsidia la generación de empleo registrado, vinculado con un programa que subsidia los aportes patronales durante 3 años; un Fondo de Garantías de carácter público que es la síntesis de la inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa; y una Agencia de Inversiones (I-COMEX) cuyo objetivo no es sólo mostrar la provincia de La Pampa, sino salir a buscar nuevos mercados para las empresas que ya están trabajando y las que se radicarán próximamente.

El Gobernador fue explícito cuando aseguró a los empresarios: “cuenten con nosotros. Es nuestro deber asumir parte del riesgo que corren para producir y generar trabajo”. 

Las empresas visitadas

Tecro Ingeniería: dedicada al desarrollo de software para terceros y vende el 100% de sus productos en Estados Unidos. En la actualidad cuenta con 30 empleados y sus socios, todos egresados de la Facultad de Ingeniería de La Pampa, planean desarrollar sus propios productos para comercializarlos.

Llevan dos años trabajando en la Zona Franca y conversaron con el Gobernador acerca de la producción de software y la necesidad de empleo calificado para el área.

Alav S.R.L.: produce artículos de blanquería: acolchados, sábanas, frazadas, manteles y repasadores. Instalada este año en la Zona Franca, cuenta a la fecha con 25 empleados en relación de dependencia, que fabrican a diario sus productos para consumo interno.

Entre sus inminentes proyectos se cuenta la ampliación de su equipamiento, con máquinas especiales y de coser, para producir guata; y la creación de un nuevo turno de producción, con la consiguiente incorporación de personal que, en un año, llegaría a 80 ó 100 puestos.

El propietario de la firma destacó ante el mandatario pampeano que la previsibilidad en los negocios y la baja conflictividad, fueron dos de los motivos por los cuales eligió la Zona Franca para instalar su emprendimiento.
ACA Silobolsas: dedicada a la fabricación de silobolsas pentacapa y film ferretero (geo cobertores); está en plena producción con una planta de 32 trabajadores y con planes de incorporar más personal para la próxima campaña. La Asociación de Cooperativas Argentinas - ACA Silobolsas, radicada en la Zona Franca desde 2013, exporta silobolsas a Brasil, Paraguay, Uruguay y Rusia.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.