
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.


El anuncio fue realizado hoy por el ministro Mario Rubén Kohan, luego de recibir los últimos resultados de la implementación del Programa de Intervención Monitoreado sobre el uso de Ivermectina en pacientes COVID.
Provinciales09/08/2021
INFOTEC 4.0






La Pampa había adelantado en la primera semana de junio del corriente año, los resultados alentadores del uso del fármaco desde el 29 de enero de 2021, implementado a través de dicho Programa de Intervención, como parte de las estrategias tomadas frente a la pandemia de COVID-19. En esa oportunidad, conferencia de prensa mediante, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, el subsecretario de Salud, Gustavo Raúl Vera, la directora de Epidemiología, Ana Gabriela Bertone y el doctor Marcos Alejandro Mayer médico investigador del CONICET, informaron respecto de los resultados preliminares de dicho programa, basado en el uso de ivermectina dentro de los primeros cinco días de iniciados los síntomas relacionados a la infección.


"Existen dos aspectos claves a destacar en esta evaluación preliminar del programa: la seguridad de la intervención y la mejor evolución clínica observada en las personas que recibieron el tratamiento con ivermectina con respecto a quienes no lo hicieron” dijo entonces el titular de la cartera de Salud.
Resultados confirmados
Hoy, La Pampa nuevamente es noticia en la comunidad científica nacional en este rango al conocerse las nuevas estadísticas que dan cuenta de la efectividad del uso del fármaco a partir de los estudios comparativos realizados entre una población que recibió el tratamiento con el fármaco con otra que no lo hizo. “El objetivo primordial en la comunidad de las dos poblaciones fue evaluar mortalidad vinculada a COVID-19. En ese contexto estudiamos 3.269 pacientes mayores de 18 años del Grupo Ivermectina, y en el mismo periodo lo comparamos con un grupo de 18.149 pacientes no participantes del programa. En los resultados de análisis de mortalidad en el Grupo Ivermectina encontramos que fue un 27,4 % menor comparada con el grupo de pacientes que no utilizó el fármaco. Y cuando evaluamos la población mayor de 40 años, punto de corte que establecimos, la disminución fue de un 33,4 %. Quiere decir que, si se confirma con un estudio clínico randomizado, se evitaría 1 de cada 3 muertes, es un dato muy fuerte” señaló Kohan.
El ministro agregó que, en el Programa, se utilizó una dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso, en un periodo de 5 días. “Los trabajos previos realizados dieron la pista de que esa era la dosis correcta en los primeros 5 días de tránsito de la enfermedad con síntomas leves” agregó. Kohan. Con los datos estadísticos en la mano, consideró valioso que el estudio realizado en La Pampa se diera a conocer en la comunidad científica por los canales más rápidos posibles. “Lo vamos a publicar, lo hemos discutido con el grupo de trabajo, y creemos importante que se ponga a disposición. Y vamos a tratar de allanar los caminos para que la difusión sea rápida, por eso pensamos primero en hacer un preprint (en la publicación académica se trata de un manuscrito original de un autor antes de la revisión por pares) en una revista especializada. Queremos que otros discutan este tema y, como lo dije en junio, no somos fanáticos de la Ivermectina pero encontramos elementos valiosos a favor de la población. Las estadísticas están, y también hallamos estadísticas más favorables aún en pacientes con comorbilidades” agregó.
Precaución
Aún bajo el aliento de las estadísticas positivas, Kohan consideró importante ser cautos con la difusión de las mismas. “Los que intervinieron y firmaron el consentimiento están detallados puntualmente en fichas específicas, los del Grupo Control no. Por eso, cuando uno agrega los factores de riesgo en mayores de 40 años la reducción de mortalidad es del 44%, es asombrosa, pero hay que tomarlo con mucha cautela” dijo. Finalmente, dio cuenta de las evaluaciones de las internaciones en terapia intensiva y/o fallecimientos “donde comprobamos una reducción del 38% en los pacientes del Grupo Ivermectina” finalizó





El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







