Inscriben para "El Futuro es Hoy" y "Juegos Culturales Evita"

En el marco de la convocatoria de la segunda edición virtual de "El Futuro es Hoy" y "Juegos Culturales Evita 2021", la Secretaría de Cultura informó que ya está disponible el formulario online para el envío de obras. 

Provinciales11 de agosto de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juegos Evita 2018 24jpg
Foto de archivo

El Futuro es Hoy II continúa en formato virtual con la posibilidad de poder integrarse a los Juegos Culturales Evita, en función de las categorías y disciplinas que indica su reglamento.

Quienes se presenten dentro de las categorías Sub 15, Sub 18 y Personas Mayores podrán ser seleccionados para pasar a la instancia de los Juegos Culturales Evita. Para cada disciplina se constituirá un orden de mérito con las tres primeras obras elegidas.

El formulario para el envío de obras estará disponible hasta el 31 de agosto

Formulario: hace click aqui


El Futuro es Hoy II

Está destinado a niños, niñas y jóvenes entre seis (6) y dieciocho (18) años, y adultos mayores de 60 años, pudiendo participar en las siguientes disciplinas: Cuento - Poesía - Canto Solista - Freestyle - Pintura - Dibujo - Danza - Teatro - Fotografía digital - Videominuto.

Juegos Evita 2021

Se divide en las categorías Sub 15, Sub 18 y Adultos Mayores

Los juegos están destinados a niños, niñas y jóvenes entre doce (12) y dieciocho (18) años, y a adultos y adultas mayores de 60 años, que residan en todo el territorio nacional, organizados en las siguientes categorías:

Sub 15: (12, 13, 14 y 15 años). Participantes que cumplan 15 años hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive. Todas las disciplinas: Cuento - Poesía - Canto Solista - Freestyle - Pintura - Dibujo - Danza - Teatro - Fotografía digital - Videominuto.

Sub 18: (16, 17 y 18 años). Participantes que cumplan 18 años hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive. Todas las disciplinas: Cuento - Poesía - Canto Solista - Freestyle - Pintura - Dibujo - Danza - Teatro - Fotografía digital - Videominuto.

Adultas/os Mayores: Participantes de 60 años de edad o mayores, nacidos en el año 1961 o con anterioridad. Disciplinas: Pintura, dibujo, fotografía digital, cuento y poesía.

Lema

El lema 2021 para ambos programas es “Creando Cultura Solidaria” cuyo espíritu representa la necesidad de “acercarnos, abrazarnos y solidarizarnos en el actual contexto”. El lema se encuentra asociado también a las transformaciones de la realidad imperante que en este contexto de aislamiento y distanciamiento social, la cultura logra impulsar y acompañar.

Objetivo

La propuesta es imaginar, inventar y realizar una obra de producción propia que de cuenta de cómo vincularnos solidariamente a través del arte y la cultura (con los paisajes, plantas, animales, tierra, agua, entre personas, en el trabajo, en las formas de vivir, imaginar ciudades o rutas solidarias, maneras de viajar, de alimentarnos, etc.). Volar sin techo para dibujar, pintar, componer música, hacer collages, grabar audios y luego escribirlos como relatos, bailar, crear personajes, retratar instantes fotográficos, grabar videos, cantar.

IMPORTANTE: la participación y la presentación es individual pero cada participante puede contar con la ayuda de amigos, amigas o miembros de la familia, profesores de disciplinas artísticas o maestros, personas de cultura de los municipios.

Información

Quienes deseen recibir el reglamento y/o realizar consultas pueden escribir a [email protected] .

Recordar siempre respetar las medidas de cuidado y distanciamiento vigentes.

Resultados 

Se recibirán todas las obras y junto al equipo de docentes y jurados sólo se seleccionarán aquellas que reúnan las condiciones para participar de la instancia final de los Juegos Culturales Evita.

Entre todos los participantes de El Futuro es Hoy II se harán sorteos y se enviarán remeras a cada uno.

Las obras serán publicadas a través de las redes sociales tanto de la Secretaría de Cultura como de los Municipios que adhieran a esta propuesta.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.