
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El filósofo destacó la “honestidad” de Alberto Fernández, y dijo que hay “una estrategia de destrucción” hacia su figura
Nacionales17 de agosto de 2021El asesor presidencial Ricardo Forster analizó las repercusiones que se generaron tras el escándalo que golpea al presidente Alberto Fernández por el festejo en la Quinta de Olivos en medio de la aislamiento y evaluó los distintos temas de la agenda política. Al referirse a la marcha de la piedras, que se realizó este lunes para homenajear a las víctimas del coronavirus, opinó: “Este ha sido un tiempo muy difícil para el duelo, el corazón está muy lastimado”.
En diálogo con el programa radial Las últimas noticias, de AM 750, el filósofo lanzó: “Vi algunos carteles y me pareció que ahí no había duelo, sino odio y bronca”. Para él, algunos de los presentes buscaron “demonizar al kirchnerismo”, y añadió: “Me hace pensar que esto justo surja a partir de una estrategia de destrucción a la figura del presidente de la Nación de parte de los medios hegemónicos que han sido responsables de la destrucción sistemática de la Argentina”.
Forster pidió repensar la democracia y aprender de lo vivido con la pandemia, aunque reconoció: “Cada día soy más aséptico de generar eso si primero no resolvemos cuestiones muy medulares de la vida social, política, económica y cultural argentina”.
Para Forster, la oposición “no tiene nada para ofrecerle a la sociedad”, entonces “construye su manera de caminar hacia las elecciones apropiándose y espectacularizando este tipo de errores”.
En ese sentido, sobre la visitas a Olivos, el asesor presidencial planteó que se debe contrastar “la foto” con “la película” y consideró: “Es una foto que no debería haber estado porque esa reunión no debería haber ocurrido, está claro y ya lo dijo el Presidente. Pero hay que ver la película del esfuerzo, el camino recorrido y lo que significó tratar de reconstruir a la Argentina después de la destrucción de cuatro años del macrismo”. Además, destacó el trabajo de Fernández “por construir puentes con la oposición y los gobernadores”.
Además, el asesor cuestionó: “Pareciera que, de la noche a la mañana, ahora el Presidente es un mentiroso y un careta, y que esa foto es ‘la verdad’. De ninguna manera”. Entonces, dijo que la foto se convirtió “en un arma de guerra”, y señaló: “Alberto Fernández es una persona honesta que, como todos, puede equivocarse y cometer errores. La investidura presidencial es difícil”. Luego, al hablar sobre la filtración de la foto, Forster dijo que Fernández fue “ingenuo” y que jefe de Estado no debería serlo, como tampoco los encargados de protegerlo. “Al Presidente hay que cuidarlo”.
LA NACION
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.