Vuelve el público a las canchas

Comenzará con Argentina-Bolivia, por las Eliminatorias. Las autoridades gubernamentales confirmaron la medida tras el acuerdo con la AFA y la Liga Profesional. Cómo serán los protocolos.

Deportes24 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
publico futbol

El mes de septiembre será finalmente el designado para el retorno del público a las canchas del fútbol argentino. De forma paulatina, los fanáticos acudirán a las canchas para continuar un proceso de “normalización” luego de las restricciones totales por la pandemia del coronavirus que rigen desde marzo de 2020. Así lo anunciaron las autoridades gubernamentales tras el acuerdo con la AFA y la Liga Profesional.

En conferencia de prensa, la ministra de Salud Carla Vizzotti y el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens, confirmaron la medida que tendrá su estreno a nivel internacional. “La novedad que tenemos es que vamos a hacer una prueba piloto el 9 de septiembre, el día del partido de la selección argentina contra Bolivia”, mencionó Lammens, quien informó sobre el acuerdo con Claudio Tapia (presidente de la AFA) y los detalles que restan ultimar respecto a los protocolos con el Ministerio de Salud.

“Será una prueba piloto, el primer paso para que vuelva el público al fútbol y los espectáculos masivos. Es un evento que amerita esta excepcionalidad”, amplió Lammens, quien adelantó que la disposición se extenderá a todos los torneos locales y el resto de los deportes para el próximo mes en caso de que la prueba sea satisfactoria. “La idea es que la vuelta sea gradual, que la experiencia sea prueba piloto y sobre fines de septiembre estén todos en las mismas condiciones”, añadió.

Por su parte, Vizzotti aseguró que esta implementación no es temeraria pese a la variante Delta ya que “venimos trabajando con muchísima responsabilidad y seguiremos monitoreando para minimizar los riesgos. Se implementarán espectáculos y progresarán aforos y controles después de la prueba piloto. Y se tomarán decisiones respecto a la situación epidemiológica”.

Por ende, el próximo jueves 9 de septiembre, cuando Argentina reciba a Bolivia por la Fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas camino a Qatar 2022, el estadio Antonio Vespucio Liberti contará con casi un tercio de su capacidad (más de 20 mil espectadores).

Vale mencionar que desde la Asociación del Fútbol Argentino y la LPF elaboraron un protocolo sanitario para la concurrencia de los hinchas a los estadios que quedó sujeto a aprobación del Gobierno de la Nación a través de su Ministerio de Salud.

Borrador del protocolo

• Declaración jurada

• Constancia de vacunación

• Hisopado de 72 horas antes del partido

• 30% de capacidad de los estadios en el comienzo, ampliándolo de forma progresiva

• A 24 horas del partido la información debe estar ya disponible para su validación

• Se ocupará un asiento y habrá tres libres por cada lado, con una fila en el medio de separación.

• Todo el público deberá estar sentado

• Prueba piloto en cinco partidos durante tres fechas para evaluar el protocolo

• Los protocolos se aplicarán en reserva y partidos juveniles

• Utilización de sanitarios y el ingreso/egreso del público con un procedimiento similar al de centros comerciales

• Venta de alimentos y bebidas con procedimiento gastronómico (estilo take away)

• 120 entradas de protocolo por club

• Cada club distribuirá los cupos según considere
 

Te puede interesar
Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.