
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las víctimas, al momento de los hechos, tenían entre 6 y 10 años. El imputado y condenado tiene 39 años de edad. La condena fue dictada por el juez Gastón Boulenaz.
Judiciales27 de agosto de 2021Un empleado municipal fue condenado a 18 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de cuatro hermanitas. La sentencia fue dictada por el juez de audiencia santarroseño, Gastón Boulenaz, y las víctimas, al momento de los hechos, tenían entre 6 y 10 años.
Las agresiones –que fueron reiteradas– ocurrieron en las casas del acusado y de las niñas, ya que el victimario concurría asiduamente al domicilio de ellas y viceversa, debido a que era amigo de la familia.
El imputado, de 39 años, fue hallado culpable de cuatro hechos y, por lo tanto, autor de los delitos de abuso sexual de una menor de 13 años de edad, gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y acceso carnal como delito continuado; abuso sexual de una menor de 13 años de edad, gravemente ultrajante por las circunstancias de realización como delito continuado; abuso sexual simple de una menor de 13 años; abuso sexual de una menor de 13 años, gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y acceso carnal como delito continuado; concursando todos materialmente entre sí.
Boulenaz, además, en la parte resolutiva del fallo ordenó que se mantenga el arresto domiciliario, con tobillera electrónica, y la prohibición de cualquier tipo de contacto del acusado con las víctimas hasta que la sanción quede firme; según lo dispusiera oportunamente el juez de control, Gabriel Tedín, a requerimiento de la fiscala Verónica Ferrero, de la querella –representada por la defensora oficial Carolina Muñoz– y de la asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara.
Una vez que la sentencia quede firme, indicó Boulenaz, deberá efectivizarse el encierro en una dependencia policial o del Servicio Penitenciario Federal, de acuerdo a la disponibilidad existente.
Durante el juicio oral, que se desarrolló en una jornada, declararon la madre de las niñas, que formó parte del proceso como querellante particular, y cinco testigos. Las damnificadas prestaron testimonios a través de Cámara Gesell.
Agravantes
En los alegatos finales, Ferrero requirió los 18 años de prisión y que la prisión domiciliaria se mantenga hasta que el fallo quede firme para evitar una posible fuga en caso de que deba cumplir la sanción de manera efectiva. Dijo que si bien el acusado no tiene antecedentes, hubo cuatro víctimas y tres fueron “gravemente ultrajadas”. Muñoz, en nombre de la progenitora, adhirió al planteo del Ministerio Público Fiscal.
Por su parte, el defensor particular Simón Barreto alegó por la absolución. Subsidiariamente, en caso de declararse culpable al empleado, solicitó la pena mínima en suspenso o si fuese efectiva que pudiera seguir bajo el régimen de arresto domiciliario pues adujo que contribuye a la crianza de dos hijas menores de edad con trabajos de chapa y pintura.
Al concluir el juicio y otorgársele la palabra final, el agresor dijo que no se hacía cargo de las acusaciones y pidió perdón porque también es padre.
Boulenaz, para fundamentar la pena, evaluó como único argumento favorable al reo su falta de antecedentes penales registrables y que con su trabajo se procura el sustento. En cambio consideró como agravantes las edades de las niñas, ya que “en pleno proceso de formación de la personalidad vieron vulnerada de manera grave su integridad sexual”; y la extensión del daño causado, debido a que “casi la totalidad del grupo familiar –excepto un hermanito– sufrió los ataques sexuales, potenciándose de manera negativa los efectos del delito para la familia y en especial para la madre de las niñas, a quien le resulta difícil superar el abuso de todas sus hijas a pesar de los cuidados dispensados a ellas”.
Finalmente, el juez señaló que “los hechos repercutieron de manera negativa en la vida personal y de relación de las víctimas (la progenitora afirmó que mostraron cambios conductuales)” y también valoró negativamente la continuidad de los hechos y “la autodeterminación del imputado, ya que se trata de una persona adulta con experiencia de vida, instruido –tercer año secundario- e incluido socialmente –con trabajo estable como empleado municipal–; de modo que resultaba esperable una mayor grado de reflexión frente a la motivación de la trasgresión de la norma penal”.​
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.