Los pequeños de 3 años de Falucho plantaron sus árboles en el "Paseo de las Raíces"

En el día de hoy se realizó una interesante actividad impulsada desde el Museo y la Escuela faluchense en conmemoración del día del árbol. Ambas instituciones invitaron a los niños de jardín de 3 años a plantar una especie autóctona en el Paseo de las Raíces, en el acceso a la localidad.

Regionales29 de agosto de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
a0ca8aac-efd4-4a88-b716-228a276cedcd

El año pasado se comenzó con esta iniciativa y hoy 7 nuevos niños hicieron la misma actividad, desde el Museo se les hizo entrega a cada uno de baldecitos, palas y rastrillos plásticos junto con el ejemplar a plantar y un cartel para que pinten el nombre de la planta y el suyo así cada uno acepta el compromiso de cuidar su árbol.

La lista quedó conformada de la siguiente manera:

Algarrobo Blanco - Agostina

Pichanilla - Fran

Abriboca - Joaquín

Molle - Neythan

Espinillo - Zaira

Pichana - Pedro

Piquillín - Sebastián

En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (Presidente de la Nación de 1868 a 1874) que en un discurso subrayó: "El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no solo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable" y agrega: "La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!".

Treinta años después,  el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al "Día del Árbol", cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

El Árbol Forestal argentino es el quebracho colorado chaqueño que no debe confundirse con la Flor Nacional que es el Ceibo. Otra fecha vinculada  con el Día del Árbol es el Día Forestal Mundial, establecido desde 1971 por la FAO, el 21 de marzo.

GALERÍA DE IMÁGENES:

fb224c82-b321-47d1-b8bd-5ce2ecda3b66f7e6effd-a744-4e79-b56b-7d0af6a4877adb7d750f-1964-40da-ab6c-6a65b0e8c5fcd43db4fb-ea3c-45a7-af4f-976429bb6f9fd7b9ff6f-84ef-4ba1-85a8-7f5f4510805fc230d44a-fefa-4875-8512-2a0e189391a9b944351d-c014-4a0d-8399-ec3773ceccf5a32600c9-9dd1-4a7e-b2f7-b460d91b385b88323029-ad31-46d1-80a6-870506061d227051cbcf-6913-4114-b403-7747db184c60552d5dab-3424-412b-8fc2-fd85d59d9f6841cfa0ff-c600-4619-8ab6-50578cd829f48e450167-b6c1-40b1-b184-8a5a0ec1865c8e8c8530-7054-46b3-bed5-432e394a433c8df34690-3ab0-4cb6-98cb-baada36b044b8dd7602c-753d-4639-af15-d3b1e51192b16d30ae7d-8911-45a3-9e97-08847e8846915b4adfd2-231d-49c9-918a-99b89d3ecde94cdbdbbb-994d-4bc4-93a2-dd562132ff3c1af57afe-eb17-4e74-8b05-ca21559376280b117f71-abcd-4ae1-8ba9-2aeb60668ac5

Te puede interesar
ALTA ITALIA CLOACAS 1 FILE

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

InfoTec 4.0
Regionales19 de agosto de 2025

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Lo más visto