
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Esta semana con el arribo de 3.248.000 vacunas de Sinopharm y 1.654.500 dosis de AstraZeneca que serán distribuidas en el marco del Plan Nacional de Vacunación, se alcanzaran los 5 millones de vacunas.
Nacionales31/08/2021Unas 3.248.000 dosis de vacunas de Sinopharm y 1.654.500 de AstraZeneca arribarán esta semana a la Argentina para reforzar el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno y avanzar así en el objetivo de completar los esquemas de inoculación en todo el territorio, en un escenario alentador por haber alcanzado ya las 55.471.120 de dosis arribadas al país hasta el momento.
Así lo informaron fuentes oficiales, que indicaron que la partida de Sinopharm llegará en tres vuelos y el cargamento de AstraZeneca lo hará en un cuarto traslado.
Más de un millón y medio de dosis de AstraZeneca contra el coronavirus llegarán este martes al país, las que forman parte de las cinco millones que arribarán esta semana, y con las que Argentina habrá sumado más de 55 millones de vacunas, en el marco del Plan Estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio.
Según se informó oficialmente, un cargamento de 1.654.500 de dosis de AstraZeneca arribará este martes al aeropuerto de Ezeiza en el vuelo AC7251 de Air Canadá.
En tanto, el miércoles arribarán dos aviones, uno de Qatar Airways (QR8155) con 1.448.000 y otro de la empresa alemana Lufthansa (LH8264) con 1.230.000 dosis de Sinopharm.
El cuarto vuelo está diagramado para el próximo viernes, con las restantes 570.000 dosis de la vacuna del laboratorio chino.
Hasta el momento, desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió un total de 50.568.620 vacunas contra el coronavirus.
Todas las vacunas
De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 13.939.700 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 10.204.700 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 17.928.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 47.610.449 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 41.930.538: 27.797.557 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 14.132.981 cuentan con el esquema completo.
El Gobierno distribuyó este último fin de semana en todas las jurisdicciones del país más de 1 millón de dosis de los componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, en su variante producida por el laboratorio argentino Richmond, además de la partida arribada días atrás desde la Federación Rusa y el cargamento de 1.500.000 de Sinopharm, también arribadas recientemente.
El encuentro del Cofesa
En paralelo, en la mañana del lunes comenzó en San Luis la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y con la presencia de ministras y ministros de todo el país.
El encuentro se inició pasadas las 9, con el objetivo de abordar la situación epidemiológica de cada una de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, y la marcha de la campaña de vacunación contra el coronavirus, entre otros temas.
Las deliberaciones tienen lugar en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, centro administrativo del Ejecutivo sanluiseño, luego de una foto institucional que las autoridades se tomaron en la Plaza Cívica del lugar.
En el encuentro, que se extenderá hasta mañana, se tratará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por DNU y la situación de la variante Delta de coronavirus.
Además, otros ejes temáticos serán el plan estratégico de vacunación, el cronograma de arribo de nuevas vacunas y la inmunización en adolescentes, indicaron fuentes oficiales.
Por otro lado, se presentará el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (De los 1.000 Días).
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.