Las enfermeras quieren jubilarse a los 52 años

Susana Pedernera es enfermera y docente. Tiene 47 años y trabaja en el Hospital Lucio Molas, puntualmente en la Terapia Intensiva para pacientes con coronavirus. A su actividad diaria en una profesión que la apasiona, ahora sumó la militancia por una causa que sus compañeros comparten: lograr la jubilación anticipada.

Provinciales02/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
enfermeras

"Yo soy una militante de la profesión de enfermera. Una militante en esto de buscar y generar reacciones. Necesitamos que nos vean. La pandemia fue un disparador, pero no hemos dejado de hacer esto. Lo que hacemos en la pandemia lo venimos haciendo desde siempre, obviamente agudizado por la pandemia", explica Susana, invitada en La Parte y el Todo, el programa de CPEtv que se emite los miércoles a las 22.

-¿Cómo surge el movimiento que reclama por la jubilación a los 55 años en la rama de enfermería?

-Surge de la intención de mostrarnos. Yo conozco mucha gente porque he tenido la posibilidad de trabajar en el interior, de acompañar, de dar cursos. Entonces se me ocurrió que teníamos que mostrarnos, quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos, qué edad tenemos, cuántos años llevamos en salud pública… Entonces comencé a enviar mensajes a las compañeras pidiéndoles que me envíen una foto para hacer una presentación, para que sepan quiénes somos. Y el primer pedido que surgió fue el de la jubilación anticipada, de irnos antes de la actividad, porque no llegamos y, si llegamos, lo hacemos en condiciones que no son las mejores. Se nos junta todo: el ritmo de vida que tenemos, la cantidad de horas que pasamos en el trabajo, el pluriempleo… La mayoría trabajamos ocho horas en el sector público y luego complementamos con trabajo en el sector privado. La enfermería todavía es una profesión femenina. Yo soy de la primera camada de egresados de la UNLPam. Empezamos como 700 y nos recibimos 45. Éramos como 35 mujeres y 8 ó 9 varones.

-Hoy es una profesión que está mejor considerada.

-Hoy nuestra profesión nos permite gestionar, enseñar, trabajar con educación, explicar, investigar… A parte del rol de asistencia. Tenemos que des estigmatizar esa foto de la enfermera con la chata, con la jeringa o haciendo así (NdR: hace el gesto de pedir silencio con el dedo índice apoyado sobre su boca). Es un proceso largo, porque esta ha sido la visión histórica que tuvieron de nosotras.

-¿En qué provincias o en qué país las enfermeras se jubilan a los 55 años?

-Estuvimos mirando algunos antecedentes y tenemos muy nuevos en la provincia de Tierra del Fuego, donde el decreto se formó en plena pandemia, tanto para enfermeros como técnicos. Esto fue en el año 2020. En Tierra del Fuego se jubilan a los 55 años con 25 años de servicio. Yo tengo 47 y hace 22 años que estoy en Salud Pública pero durante seis años estuve precarizada, como artículo sexto. También están trabajando en el tema de la jubilación a los 55 años en la provincia de Río Negro.

-¿Y qué dicen los funcionarios cuando ustedes plantean esto?

-Por supuesto que no.

-Porque presupuestariamente esto tiene una incidencia en el sistema.

-Tenemos una Salud Pública en La Pampa tremenda. Puedo enojarme y decir un montón de cosas, pero esta Salud Pública se ha comportado de manera única. Me acuerdo de dos o tres cosas que dijo nuestro ministro (de Salud, Mario Kohan) en su momento. El nos dijo: "Podemos comprar de todo, pero no podemos comprar el recurso humano." Muy ubicado el doctor Kohan, sabiendo que es una realidad. ¿Pero sabes lo que pasa? Que es una realidad histórica. Ahora la pandemia lo agudizó, lo mostró, pero es histórico que no hay profesionales de la salud. Me refiero a enfermeros pero también a médicos.

-Es decir que es necesaria una Facultad de Medicina en La Pampa.

-Por ejemplo. Obviamente que haría falta. Pero todo está cruzado por una decisión política. Nosotros buscamos con esto que nos escuchen, que nos vean, que sepan dónde estamos. Lo nuestro no es ir al choque. Pero queremos plantear esto en la agenda política y en la agenda de debate de la sociedad. Y lo logramos, porque ya es viral. La gente nos apoya, nos aplaude.

Ver la muerte de cerca.

La charla con Susana Pedernera no pudo eludir la situación excepcional que atraviesa el sistema de salud a partir de la pandemia de coronavirus. "A lo que hacemos habitualmente se sumaron más barbijos, mascarillas, el contacto permanente con la gente enferma, la tristeza… Yo me quedo con algo que decía Sergio, un compañero: nosotros estamos acostumbrados a estar con la gente, a que la gente se sane, en la mayoría de los casos, y que se vaya a su casa. Y acá nos tocó ver morir familias enteras", sostuvo.

La situación real de angustia tuvo alguna trascendencia a través de los medios de comunicación pero la vivencia en los centros de salud que atienden a los pacientes críticos es difícil de trasmitir para quienes no la vieron en primer plano. "No podíamos salir a mostrar eso. Teníamos que esperar al paciente que sabíamos que entraba, tomarlo de la mano, calmarlo y explicarle que lo íbamos a hacer dormir para que pudiera descansar y respirar bien. Y te digo que ahora, mientras hablo, se me está haciendo un nudo en la garganta, porque una no sabía si ese paciente se iba a despertar o no", explicó emocionada.

"Es tremendo y real a la vez. Nosotros vimos familias enteras morirse. Se internaba la mamá y en la otra cama estaba el hijo. Y fallecía el hijo y quedaba la madre y a los cinco o seis días nos llegaba otro hijo de esa mujer a la terapia", añadió.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.