
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
A una semana de las PASO el alto porcentaje de indecisos preocupa y obliga a ocuparse. Una encuesta de la Consultora nacional C.B no le da tranquilidad a nadie, menos al oficialismo. Vaticina un empate técnico entre el "Frente de Todos" y "Juntos por el Cambio" en La Pampa
Política04 de septiembre de 2021El Senado de la Nación, como lo establece el sistema constitucional argentino, se renueva por tercios cada dos años y de a ocho provincias por vez. En esta oportunidad lo harán Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
El bloque del Frente de Todos (FdT) tratará de revalidar 15 de las 24 bancas que este año se deben renovar en la Cámara alta, en tanto que la bancada de Juntos por el Cambio (JxC) y sus aliados arriesgarán las nueve restantes.
En nuestra provincia el Frente de Todos no tiene contrincantes internos, luego de dejar fuera de la cancha a la linea del Diputado Facundo Sola "Alternativa pampeana" al no validarle los avales,llega a esta elección con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Pablo Daniel "Pali" Bensusán y la Secretaria del Senado y mano derecha de Cristina Fernandez de Kirchner María Luz "Luchy" Alonso, como únicos representantes del espacio para las bancas del Senado.
En la vereda de enfrente, Juntos por el Cambio se dividió en cinco listas que aspiran a la representatividad, Daniel Kroneberger, Hipolito "Poli" Altolaguirre, Dario Casado, Susana Teysseire y Adriana Leher.
Encuesta
Sobre 787 muestras, con un margen de error 3,5% y un nivel de confianza del 95%, se publicó este trabajo de campo realizado entre el 17 A 24 de Agosto de 2021. De acuerdo a este estudio el FdT que cuenta con 43 bancas propias y aliadas en el Senado, podría perder hasta 7 bancas. Con 36, se quedaría sin facultades para disponer del Quórum.
En nuestra provincia, según publica C.B el candidato del gobierno de Ziliotto, "Pali" Bensusan obtendría el 28% de los votos, mientras que su inmediato seguidor, el radical Daniel Kroneberger lograría 10 puntos menos, es decir el 18%. Le seguiría "Poli" Altolaguirre con 7,9%, el realiquense Dario Casado con 4,1 y las otras lineas y fuerzas políticas apenas atraerían al 5,3% de la población pampeana.
Dos datos son los salientes, entre el "Frente de Todos" y los principales candidatos de "Juntos por el Cambio" se daría un "empate técnico", pero el condimento especial para este último tramo lo ponen los "indecisos" que prácticamente igualan, según la encuesta, al candidato que mas votos obtendría.
Es en este punto donde el oficialismo pidió "redoblar esfuerzos" en una reunión que se llevó adelante esta semana, convocada por el propio Gobernador y Presidente del partido Sergio Ziliotto. El norte pampeano esta en la mira, hay localidades de nuestra zona que serían escenarios inciertos y es allí donde piden sacar a la militancia a la calle en estos últimos días para "convencer" a los enojados.
Con un alto grado de desinterés de la ciudadanía, la suma de los contagios y contactos estrechos de personas con Covid que NO PODRÁN ir a votar, el porcentaje de nulos, en blanco e indecisos y la división de las lineas de JxC que ofrece cinco alternativas a sus electores, la única certeza es la historia: "el justicialismo siempre ganó en La Pampa", pero la "única verdad es la realidad" decía Perón y eso se develará el próximo domingo cuando se cierren las escuelas y se abran las urnas.
Fuente: C.B Encuestadora.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.