Condenan a dos hermanas en La Pampa por estafas en la venta de celulares

El juez de control de General Pico, Heber Pregno, condenó a María de los Ángeles Bermay, de 33 años de edad, como autora material y penalmente responsable del delito de estafa -36 hechos- en concurso real, en calidad de coautora a la pena de tres  años de prisión de ejecución condicional y a su hermana, Lucia Soledad Bermay, de 25 años como autora material y penalmente responsable del mismo delito en calidad de coautora a la pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento.

Provinciales06/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
whatsapp-estafas-celular

Además le impuso  a María de los Ángeles Bermay el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta por el plazo de dos años: fijar domicilio y no modificarlo sin dar aviso previamente al Juez de Ejecución de su pena, y presentarse mensualmente en la División de Investigaciones de su localidad, Azul, provincia de Bs. As.

El fallo fue dictado en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por el fiscal general Armando Agüero, las imputadas y el defensor de ambas Norberto Paesani. Las personas damnificadas al ser informadas sobre el acuerdo arribado por las partes no presentaron oposición a la salida alternativa.

En referencia a María de los Ángeles Bermay los hechos demostrados consistieron en haber desapoderado de la suma total de 712.200 pesos -a través de maniobras engañosas cometidas con igual modalidad-, en detrimento de varias personas domiciliadas en distintas localidades de La Pampa (Rancúl, Parera, Realicó, etc.), obrando en forma sostenida y reiterada en el tiempo, en coautoría con una persona de sexo masculino quien dijo ser A.N. (identidad falsa), así como con su hermana Lucía Soledad Bermay. Las acciones perpetradas aproximadamente entre el 10 y el 28 de mayo de este año sumaron un total de 36 hechos de estafa en concurso real.

Respecto de Lucia Soledad Bermay, quedó demostrada su participación en el mismo hecho que su hermana y su actuación consistió en que, al lograr por parte de su hermana María la apertura de una  cuenta de Uala y administrar la misma para recibir las sumas desapoderadas a las víctimas. Su participación, al igual que la de su hermana ha sido esencial en el plan criminal, “obrando como coautora de los múltiples hechos de estafa, interviniendo así de manera relevante, con dominio del hecho, con el hombre que ejecutó estos ilícitos, es decir el falso A.N., y su hermana, dado que si el falso vendedor no hubiese tenido una cuenta accesible y disponible para que se enviara en forma automática el dinero obtenido por las estafas, facilitada por María Bermay y manejada por Lucía Bermay, se podría haber dificultado su raid estafatorio” agregó el magistrado.

La acción consistió concretamente en que una persona de sexo masculino con una identidad falsa, contactó en ese tiempo a diferentes personas por una cuenta de Facebook, la gran mayoría mujeres, de esas localidades, ofreciéndoles vender a través de ellas sus teléfonos celulares, es decir les proponía actuar como intermediarias, comisionistas o revendedoras de ese negocio, a cambio de una comisión monetaria, siendo ello una buena oportunidad laboral para esas mujeres, que finalmente aceptaron, por lo que enajenaron esos aparatos, en Rancúl y otras localidades de la provincia, a nombre de dicho coautor de los hechos. El falso vendedor y María Bermay recibieron el pago de señas o reservas (sumas mayormente de entre 4 mil y 8 mil pesos), de los compradores, con promesa transmitida del falso vendedor , dirigida a los damnificados, de recibir las unidades en una semana, pagando los compradores esas señas mediante transferencias a una cuenta de Uala de la imputada María de los Ángeles Bermay (de quien el falso vendedor  les había dicho que era la contadora de su empresa de celulares, mintiendo en ésto), no recibiendo ninguno de ellos (los compradores) el celular adquirido.

Pregno expresó en el fallo que “las hermanas Bermay, obrando en coautoría con quien mintió en ser A N., perpetraron estas estafas como delito reiterado, perjudicando económicamente a varias personas”.

“El ardid desplegado para concretar estos hechos se ha repetido, por el falso N., con todas las víctimas y revendedoras. Básicamente, lograba, bajo promesa de comisión por operación, que éstas ofrecieran a los damnificados venderles dos celulares al precio de uno, seduciendo a los mismos con esta gran oportunidad de hacerse de dos teléfonos a un precio por demás accesible y así alcanzando a concretarse todas esas transacciones, en apenas 20 días aproximadamente, por lo que las personas señaban sus teléfonos, pero nunca los recibieron pese a la promesa del falso N., transmitida por sus intermediarias, de recibirlos en una semana desde la seña”, agregó el magistrado.

“El falso N. dio de baja su cuenta de facebook, con la que se contactó originariamente con las revendedoras y víctimas, y dejó de atender mensajes y llamadas respecto de los números telefónicos que usó para las estafas, tras cometerlas, evadiéndose así del enojo y pedidos de explicaciones de los damnificados”, finalizó Pregno.

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.