
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Un primer análisis dio negativo, pero el segundo fue positivo. Esperan el resultado del PCR.
Nacionales07 de septiembre de 2021Hay preocupación en la concentración de la Selección: uno de los integrantes de la burbuja en el predio de Ezeiza, integrada por más de 70 personas, presenta desde ayer síntomas compatibles con un cuadro de COVID-19.
Si bien el hisopado que le realizaron ayer dio negativo, el segundo que le hicieron este martes dio positivo. En un rato se conocerá el resultado del PCR,
Según trascendió, no se trata de un jugador, sino de uno de los colaboradores que se encuentran siempre cerca del plantel, que tras el periplo por Venezuela y Brasil, se concentró en Ezeiza desde la madrugada del lunes.
La situación sembró inquietud en la intimidad en el umbral del duelo de este jueves ante Bolivia en el Monumental, por una nueva fecha de las Eliminatorias sudamericanas. Por la salud del trabajador y por el temor a un brote si se confirma que padece coronavirus.
De cara a los compromisos desde el inicio de la pandemia, la Selección tomó precauciones especiales, que hasta el momento ofrecieron buenos resultados para evitar contagios.
Por ejemplo, a lo largo de la Copa América, la AFA montó una “ciudad” en Ezeiza, ampliando las instalaciones con motorhomes y habitaciones montadas en cubos o containers para evitar aglomeraciones o que seleccionados, cuerpo técnico y trabajadores se vieran obligados a compartir habitación. Además, las zonas comunes se trasladaron a carpas con ventilación cruzada. Y la Albiceleste se consagró campeona sin sufrir casos, como sí sufrieron otros seleccionados, como Chile, Bolivia o Venezuela.
Precisamente para esta ocasión, el complejo de Ezeiza se había vestido con sus mejores galas para recibir a los futbolistas que rompieron la sequía de 28 años sin títulos para la Selección Mayor. Por caso, el vestuario fue renovado para la ocasión. “Bienvenidos campeones de América”, reza el cartel dominante. Y en cada casillero aparece el trofeo y el nombre de cada estrella.
Además, todos los integrantes de la burbuja compartieron ayer un asado, que sirvió para abonar la buena convivencia y dejar atrás el mal trago que significó la suspensión del clásico ante Brasil en San Pablo por la intrusión de agentes de de salud brasileños al campo con el objetivo de detener las acciones para trasladar a aislamiento a Dibu Martínez, Giovani Lo Celso, Cuti Romero y Emiliano Buendía, los cuatro futbolistas argentinos que se desempeñan en la Premier League inglesa, tras acusarlos de haber violado las normas migratorias relacionadas con la pandemia de coronavirus.
Hoy los cuatro ya abandonaron la burbuja, a pedido del Aston Villa y el Tottenham, respectivamente. Lo mismo sucedió con Franco Armani (lesionado), mientras que se sumó el arquero de Boca Agustín Rossi. Y surgió una nueva preocupación ante este caso sospechoso. Por lo pronto, sea cual fuera el resultado del hisopado de este martes, mañana habrá una nueva ronda de testeos, tal como indica la rutina.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.