Envenenamiento del policía: la mujer no declaró y le dieron arresto domiciliario

Este sábado después del mediodía se realizó la audiencia de formalización contra Yanina Coronel. La jueza resolvió que quede en prisión preventiva, bajo arresto domiciliario, en principio por 30 días. 

Provinciales11 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-138441_189887_5050

Este sábado al mediodía, a través de plataforma zoom, formalizaron la acusación de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por usar veneno contra Yanina Coronel, la mujer que habría colocado insecticida en un batido de banana que consumió su pareja, el policía Gabriel Paez Albornoz, que se encuentra en terapia intensiva desde hace cuatro días.

La jueza de Control, Florencia Maza, dispuso la prisión preventiva de la sospechosa bajo la modalidad de arresto domiciliario por 30 días. Tendrá una pulsera de  control. El fiscal había pedido prisión preventiva por considerar que había peligro de fuga y la defensa su libertad.

La defensa pretendía que quedara en libertad. La joven no declaró por ahora en indagatoria, hizo uso de ese derecho, aunque podría hacerlo más adelante si lo deseara.

El fiscal Oscar Cazenave impulsó la investigación ante la presunción de que la mujer habría incurrido en ese delito, agravado por el artículo 80, inciso 1 y 2 (vínculo y envenenamiento) del Código Penal, por el que podría caberle una pena muy dura de comprobarse la autoría. La jueza de control, María Florencia Maza, estuvo al frente de la audiencia. Por su parte, el abogado Rodrigo Adrián Villa asumió la defensa de la mujer.

El policía sigue en coma en el hospital Lucio Molas después de haber ingerido el tóxico que estaba dentro de una botella donde tenía un batido. La pareja fue detenida el viernes por la tarde.

Según los investigadores, el tóxico que había ingerido es metomil, que se utiliza como insecticida. Además, la mujer, de 31 años, había reconocido que fue ella quien le preparó la bebida.

Los restos de ese producto estaban tanto en la botella de donde consumió el batido como en la licuadora que ella utilizó para prepararlo. También en la vivienda que comparten había un sobre con restos del tóxico.

Fuentes extraoficiales aseguraron que en el caso habría un trasfondo de violencia de género: la relación de la pareja no era buena y que Coronel incluso había querido denunciar a Páez por violencia de género pero "no le daban bola". Sobre este punto, Cazenave le dijo a El Diario que "no hay ninguna denuncia formal".

La pareja tenía una relación "medianamente corta", con un hijo en común y estaban conviviendo.

Páez, de 37 años, había llevado la bebida desde su casa en una botella de vidrio. La consumió durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Molas.

El jefe de Policía, Héctor Lara, contó que Páez "hace gimnasio, hace pesas, entonces estaba siguiendo una especie de dieta, con un batido de banana y algo más".

F: El Diario 

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.