
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Este sábado después del mediodía se realizó la audiencia de formalización contra Yanina Coronel. La jueza resolvió que quede en prisión preventiva, bajo arresto domiciliario, en principio por 30 días.
Provinciales11/09/2021Este sábado al mediodía, a través de plataforma zoom, formalizaron la acusación de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por usar veneno contra Yanina Coronel, la mujer que habría colocado insecticida en un batido de banana que consumió su pareja, el policía Gabriel Paez Albornoz, que se encuentra en terapia intensiva desde hace cuatro días.
La jueza de Control, Florencia Maza, dispuso la prisión preventiva de la sospechosa bajo la modalidad de arresto domiciliario por 30 días. Tendrá una pulsera de control. El fiscal había pedido prisión preventiva por considerar que había peligro de fuga y la defensa su libertad.
La defensa pretendía que quedara en libertad. La joven no declaró por ahora en indagatoria, hizo uso de ese derecho, aunque podría hacerlo más adelante si lo deseara.
El fiscal Oscar Cazenave impulsó la investigación ante la presunción de que la mujer habría incurrido en ese delito, agravado por el artículo 80, inciso 1 y 2 (vínculo y envenenamiento) del Código Penal, por el que podría caberle una pena muy dura de comprobarse la autoría. La jueza de control, María Florencia Maza, estuvo al frente de la audiencia. Por su parte, el abogado Rodrigo Adrián Villa asumió la defensa de la mujer.
El policía sigue en coma en el hospital Lucio Molas después de haber ingerido el tóxico que estaba dentro de una botella donde tenía un batido. La pareja fue detenida el viernes por la tarde.
Según los investigadores, el tóxico que había ingerido es metomil, que se utiliza como insecticida. Además, la mujer, de 31 años, había reconocido que fue ella quien le preparó la bebida.
Los restos de ese producto estaban tanto en la botella de donde consumió el batido como en la licuadora que ella utilizó para prepararlo. También en la vivienda que comparten había un sobre con restos del tóxico.
Fuentes extraoficiales aseguraron que en el caso habría un trasfondo de violencia de género: la relación de la pareja no era buena y que Coronel incluso había querido denunciar a Páez por violencia de género pero "no le daban bola". Sobre este punto, Cazenave le dijo a El Diario que "no hay ninguna denuncia formal".
La pareja tenía una relación "medianamente corta", con un hijo en común y estaban conviviendo.
Páez, de 37 años, había llevado la bebida desde su casa en una botella de vidrio. La consumió durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Molas.
El jefe de Policía, Héctor Lara, contó que Páez "hace gimnasio, hace pesas, entonces estaba siguiendo una especie de dieta, con un batido de banana y algo más".
F: El Diario
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.