DR. GUSTAVO VERA: "ES UNA OBRA DE CASI VEINTIOCHO MILLONES DE PESOS"

El Subsecretario de Salud de La Pampa se refirió a los trabajos de refacción y ampliación del hospital de Realicó, al tiempo que también destacó la llegada de nuevos profesionales para sumarse al plantel ya existente.

Locales10 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1f464d7a-ee00-4f37-add9-ffab26cc5086

AUDIO: Dr. Gustavo Vera, Subsecretario de Salud de la provincia


En referencia a los trabajos que se están realizando en el edificio del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, el subsecretario Gustavo Vera afirmo: "Estamos trabajando desde el gobierno provincial en la refacción y ampliación del hospital de Realicó, y en el tema recursos humanos, en los dos aspectos porque los consideramos vitales, hemos visto lo que ha hecho la cooperadora, el domingo estuvimos en el almuerzo de camaradería. Se han incorporado profesionales nuevos al hospital, una pediatra y un tocoginecólogo, con la particularidad de ser médicos que se han recibido aquí y han hecho la residencia en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, es una pareja de médicos que conocen la provincia y han decidido radicarse en Realicó, son médicos formados en la provincia. Tenían interés en ubicarse en una localidad y como en Realicó se veía la necesidad, se lo ofrecimos y aceptaron". 

4dd9f72f-fd32-491e-8dbd-e3640f33bf94

DR. JULIÁN BORTHIRY, Ginecólogo y Dra. FLORENCIA RODRÍGUEZ Pediatra.


Vera se mostró muy satisfecho con la posibilidad de que los médicos puedan realizar su residencia en el ámbito provincial afirmando que "el hacer ésto en la provincia beneficia, dado que los profesionales ya conocen el sistema de salud pampeano, conocen las realidades de la provincia, se les ofreció Realicó y les gustó la idea, ahora así reforzamos con una pediatra y un tocoginecólogo, éste es un hospital con más de cuarenta mil consultas anuales, ciento veinticuatro nacimientos, mil internaciones, ciento setenta crujías, un centro de salud que atiende cuatro mil personal, es un hospital que está trabajando muy bien con la comunidad, me gustó mucho la relación de la Cooperadora con el Estado, el Estado tiene que invertir, debe invertir pero es bueno que haya una Cooperadora que esté colaborando y haciendo un trabajo excelente".

Más adelante no dejó pasar la oportunidad de reconocer la labor del equipo en su conjunto al indicar que  "Es importante destacar el excelente trabajo del personal del hospital, un hospital que es cabecera, en este momento hay que entender que estamos trabajando a tres cuartos o media máquina, porque estamos en una obra de construcción muy importante, la obra va bien pero es un poco molesto para la comunidad cuando se construye, es como cuando tenemos los albañiles en nuestra casa", graficó.

"Es un obra de casi veintiocho millones de pesos, es una obra muy importante, con algunos agregados podemos estar llegando a una inversión de unos treinta millones, pero yo quiero recalcar el recurso humano, porque la obra sin recursos humanos no vá, acá hay generalistas, especialistas, enfermeras, hemos incorporado también por la ley 1420 cuatro profesionales, por el programa Médicos de Pueblo hemos incorporado estos dos nuevos médicos", afirmó.

Para finalizar destacó que "Realicó en un sistema escalonado de atención es una estación muy importante, en caso de mayor complejidad tenemos la posibilidad de derivar a Pico, al igual que trabajamos muy bien también con los sistemas de salud privados".

a7f1e817-6c9e-4a7c-b53b-fe4f0c3e3eae

96900d26-5195-4875-9d29-0e4fc097343f

 



 

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.