DR. GUSTAVO VERA: "ES UNA OBRA DE CASI VEINTIOCHO MILLONES DE PESOS"

El Subsecretario de Salud de La Pampa se refirió a los trabajos de refacción y ampliación del hospital de Realicó, al tiempo que también destacó la llegada de nuevos profesionales para sumarse al plantel ya existente.

Locales10/08/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1f464d7a-ee00-4f37-add9-ffab26cc5086

AUDIO: Dr. Gustavo Vera, Subsecretario de Salud de la provincia


En referencia a los trabajos que se están realizando en el edificio del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, el subsecretario Gustavo Vera afirmo: "Estamos trabajando desde el gobierno provincial en la refacción y ampliación del hospital de Realicó, y en el tema recursos humanos, en los dos aspectos porque los consideramos vitales, hemos visto lo que ha hecho la cooperadora, el domingo estuvimos en el almuerzo de camaradería. Se han incorporado profesionales nuevos al hospital, una pediatra y un tocoginecólogo, con la particularidad de ser médicos que se han recibido aquí y han hecho la residencia en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, es una pareja de médicos que conocen la provincia y han decidido radicarse en Realicó, son médicos formados en la provincia. Tenían interés en ubicarse en una localidad y como en Realicó se veía la necesidad, se lo ofrecimos y aceptaron". 

4dd9f72f-fd32-491e-8dbd-e3640f33bf94

DR. JULIÁN BORTHIRY, Ginecólogo y Dra. FLORENCIA RODRÍGUEZ Pediatra.


Vera se mostró muy satisfecho con la posibilidad de que los médicos puedan realizar su residencia en el ámbito provincial afirmando que "el hacer ésto en la provincia beneficia, dado que los profesionales ya conocen el sistema de salud pampeano, conocen las realidades de la provincia, se les ofreció Realicó y les gustó la idea, ahora así reforzamos con una pediatra y un tocoginecólogo, éste es un hospital con más de cuarenta mil consultas anuales, ciento veinticuatro nacimientos, mil internaciones, ciento setenta crujías, un centro de salud que atiende cuatro mil personal, es un hospital que está trabajando muy bien con la comunidad, me gustó mucho la relación de la Cooperadora con el Estado, el Estado tiene que invertir, debe invertir pero es bueno que haya una Cooperadora que esté colaborando y haciendo un trabajo excelente".

Más adelante no dejó pasar la oportunidad de reconocer la labor del equipo en su conjunto al indicar que  "Es importante destacar el excelente trabajo del personal del hospital, un hospital que es cabecera, en este momento hay que entender que estamos trabajando a tres cuartos o media máquina, porque estamos en una obra de construcción muy importante, la obra va bien pero es un poco molesto para la comunidad cuando se construye, es como cuando tenemos los albañiles en nuestra casa", graficó.

"Es un obra de casi veintiocho millones de pesos, es una obra muy importante, con algunos agregados podemos estar llegando a una inversión de unos treinta millones, pero yo quiero recalcar el recurso humano, porque la obra sin recursos humanos no vá, acá hay generalistas, especialistas, enfermeras, hemos incorporado también por la ley 1420 cuatro profesionales, por el programa Médicos de Pueblo hemos incorporado estos dos nuevos médicos", afirmó.

Para finalizar destacó que "Realicó en un sistema escalonado de atención es una estación muy importante, en caso de mayor complejidad tenemos la posibilidad de derivar a Pico, al igual que trabajamos muy bien también con los sistemas de salud privados".

a7f1e817-6c9e-4a7c-b53b-fe4f0c3e3eae

96900d26-5195-4875-9d29-0e4fc097343f

 



 

Te puede interesar
EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.