
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El beneficio está destinado a productores rurales para la prevención de incendios, realización y ampliación de picadas cortafuego perimetrales. El fondo disponible es de 25 millones de pesos, y un subsidio del Gobierno provincial de hasta 15 puntos en tasas de interés para la toma de créditos. La línea se otorgará a través del Banco de La Pampa.
Provinciales14 de septiembre de 2021El anuncio se realizó hoy en el despacho de la ministra de la Producción, Fernanda González, quien estuvo acompañada por la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, y el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezon.
La funcionaria informó los objetivos y alcances de la iniciativa. “Será una línea de financiamiento especial para picadas cortafuego perimetrales para que los productores protejan el bosque nativo y a su vez sirvan para el manejo ganadero y sea efectivo el cumplimiento de la Ley 1354, que exige tener las picadas perimetrales abiertas y en condiciones”.
“El crédito está orientado a la realización de aperturas o ampliación de picadas, no es para el repaso de las mismas. Será a través del Banco de La Pampa, se dispuso de un tiempo acotado hasta el 31 de octubre, para analizar resultados y llegadas. El otorgamiento será con autorización del Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Recursos Naturales, y con certificación de obra. Las tareas comprendidas dentro del crédito serán con plazo previsto de ejecución”, concluyó.
Por su parte la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, se refirió a los montos destinados para la línea crediticia. “Está destinada al capital de trabajo con un monto máximo de 500 mil pesos y un plazo de ejecución de 18 meses con hasta 6 meses de gracia. Esto implica que la devolución del capital comenzará a efectuarse en el año entrante (2022) y viene acompañado a través de un esfuerzo de la Provincia con un subsidio de tasas de hasta 15 puntos. Hay un cupo máximo por solicitante de 500 mil pesos y una cartera máxima disponible de 25 millones de pesos”, indicó.
En relación a los otorgamientos, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezon, manifestó que “entendiendo que la picada perimetral es una necesidad y obligatoria por ley, se generarán trámites accesibles y fáciles de realizar. La tramitación es una inscripción rápida por parte del interesado, que requieren dos planillas y DNI de quien solicite. En el caso de ser un inquilino o un tercero, el solicitante deberá pedir el permiso que autoriza a realizar el trabajo de picadas. La inscripción es reducida, es un trámite que es rápido y sencillo no demanda tiempo. Se van a gestionar desde las oficinas de contralor la Dirección de Recursos Naturales, ubicadas en el Vivero Provincial Forestal Santa Rosa, a su vez en la delegaciones de Victorica y en General Acha. También se podrá acceder desde la página web de Recursos Naturales – drn.lapampa.gob.ar ”, concluyó.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.