Se agravó la situación social: 15 mil familias pampeanas tienen la Tarjeta Alimentar

Se desarrolló una jornada de "Alimentación Saludable", en la que en General Pico el Ministerio de Desarrollo Social participó junto al Ministerio de Salud. El encuentro estuvo destinado a equipos municipales de toda La Pampa, y apunta a diversos ámbitos.

Provinciales17/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
TARJETA ALIMENTAR

El agravamiento de la situación social, y especialmente alimentaria, fue admitida por el gobierno provincial. El ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez confirmó que la provincia cuenta ahora con 15 mil Tarjetas Alimentar que intentan hacer frente a esa crisis, que se potenció con la pandemia.

Así lo hizo notar en el marco de una jornada de "Alimentación Saludable", en la que en General Pico participó junto Ministerio de Salud. El encuentro estuvo destinado a equipos municipales de toda La Pampa, y apunta a diversos ámbitos.

Pero la situación social de los que menos tienen quedó en el centro de la escena.

Álvarez  recordó que el programa provincial de alimentación saludable viene desde el año 2005, cuando se implementó la Tarjeta Social Pampeana, “que tenía que ver no solamente con brindarle una respuesta alimentaria a la familia si no de ir haciendo un trabajo incesante en mejorar esa calidad nutricional".

"Lamentablemente este Gobierno nacional, antes de asumir, previó que había una situación alimentaria muy compleja, determina que hay una emergencia alimentaria y lanza la Tarjeta Alimentar. A La Pampa llegaba a unas 11.000 familias, esto se agravó con la pandemia, se amplió el margen de cobertura, que era de 6 a 14 años, llegando en la actualidad a más de 15.000 familias pampeanas", añadió el funcionario.

Dijo respecto de esa situación en vinculación con la jornada desarrollada que "la idea es, junto al Ministerio de Salud y a todos los organismos, tratar de ver de qué manera, a esa gente a la que estamos llegando y dando una respuesta, mejorarle todos los hábitos nutricionales para tener una alimentación más calórica y adecuada, que tiene que ver con acercar al productor década una de las localidades para potenciar las economías sociales y, sobre todo, tratar de bregar y luchar para que haya precios más accesibles para las canastas familiares”.

Otros destinos

Destinada a áreas sociales, de salud, de deportes, equipos Pro Vida, delegados y delegadas, la jornada fue armada desde la Subsecretaría de Política Social, Subsecretaría de Economía Social, Subsecretaría de Deportes, Dirección de Atención Primaria de la Salud y Gestión Sanitaria.

Participaron de la presentación, realizada en el predio del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, el ministro de Salud, Mario Kohan, la intendenta local, Fernanda Alonso, jefes y jefas comunales de la Microrregión II y demás funcionarios provinciales y municipales.

El encuentro convocó a las localidades de Agustoni, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Ceballos, Colonia Barón, Dorila, General Pico, Hilario Lagos, Intendente Alvear, Metileo, Miguel Cané, Monte Nievas, Quemú Quemú, Sarah, Speluzzi, Trenel, Vértiz y Villa Mirasol.

El objetivo fue fortalecer los equipos municipales brindando herramientas teóricas y prácticas, teniendo como eje principal las Guías Alimentarias para la población argentina (GAPA) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), identificando en la localidad actividades económicas, recursos y estrategias que contribuyan a una utilización óptima de Tarjeta Social y Tarjeta Alimentar.

Desde 2005

Álvarez agradeció el recibimiento y la buena participación: “es un placer reflejar una política pública que tiene el Gobierno provincial en el sentido más amplio, en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud, con el municipio de General Pico con quien hicimos la organización, y en este caso es tratar de hacer un efecto multiplicador de toda la capacitación a las distintas localidades, a los referentes de cada una de ellas, para poder replicar esta cuestión de generar hábitos saludables en la alimentación de las familias pampeanas”.

Diego Álvarez explicó que se organizó con el cumplimiento y respeto hacia todos los protocolos sanitarios: “tenemos una determinada cantidad de localidades, el día 23 va a ser en Macachín la otra parte y el resto de la Provincia se hará desde la virtualidad. La idea es llegar como siempre a cada una de las localidades para poder brindar las mismas herramientas y generar un marco de igualdad entre todos los pampeanos y pampeanas”.

El ministro agradeció a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, “que, pandemia mediante, fue a trabajar, acompañó, entendió el momento histórico que estábamos atravesando y que había familias que requerían que estuviéramos al pie del cañón todos los días, el trabajo incesante, que creo es lo que nos genera una distinción con el resto, que es el tema de esta articulación entre municipios y Provincia donde podemos llegar hasta el último punto de cada una de las localidades, y entender que donde hay una necesidad hay un derecho y hay una respuesta por parte del Estado”.

Salud

Por su parte, el ministro de Salud consideró que estos temas son fundamentales de entender, “alimentación, actividad física y salud van de la mano y tenemos evidencias todos los días, lo terrible es que no podemos torcer la curva”.

Kohan brindó estadísticas, poniendo como ejemplo la valoración la mortalidad por enfermedad cardiovascular da 17.7 millones de fallecidos por año, al hablar de mortalidad por cáncer, son unos 10 millones de muertes por año, en relación a mortalidad por diabetes son 260.000 fallecidos por año y cuando se habla de enfermedades crónicas respiratorias son 240.000 al año, “cardiovascular, cáncer y diabetes (principales causas de muerte en la humanidad) son tres enfermedades que están vinculadas, entre otras cosas, con la alimentación”.

“Poner en agenda este tema no es solamente que nosotros nos podamos reunir, que nuestros equipos trabajen en conjunto con los municipios, sino que lo que tenemos que buscar todos es la forma para que la comunidad asuma la parte que le toca. Esto es algo que hasta ahora no supe transmitir, porque me parece que si no entendemos que salud es organización social no entendemos nada”, continuó el ministro, explicando que un médico es una herramienta más de toda la sociedad, que tiene que hacerse cargo del cuidado.

La intendenta Alonso celebró el encuentro presencial: “empezar nuevamente a retomar el trabajo que se vio restringido y condicionado por esta pandemia que nos atraviesa”.

“Comenzar con una jornada de alimentación saludable tiene que ver con la elección de qué poner en la agenda, y me parece sumamente importante que sea esto lo que nos convoque hoy, así que agradezco esta oportunidad, realmente pretendo que la puedan pasar bien, que disfruten esta salida, hemos elegido este día para eso, y este lugar que hace a que podamos retirarnos un poco de la cotidiana, de los problemas que tenemos que atender todos los días, todo el día, y dedicarnos un poco a profundizar y a llevarnos herramientas para seguir transmitiendo en cada una de las localidades y en cada una de las tareas que realizan los equipos que trabajan codo a codo con nosotros, las y los intendentes, que nos hacen mucho más fácil la tarea”, concluyó.

Fuente: El diario

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.