La Pampa en reunión anual sobre Fiebre Hemorrágica Argentina

Se llevó a cabo hoy la reunión anual Organizada por el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH).

Provinciales17/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
FIEBRE HEMORRAGICA

De la misma participó la ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzotti;  el director del Malbrán, Pascual Fidelio, la directora del Instituto Maiztegui, María de los Ángeles Conti,  y referentes de todas las provincias endémicas, entre ellas la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa, Ana Bertone.

El objetivo del encuentro federal fue actualizar información y reforzar la situación de las distintas aristas de la enfermedad en la República Argentina. Los ejes a través de los cuales se trabaja son la vigilancia epidemiológica, el tratamiento oportuno y la vacunación.
 
Fiebre Hemorrágica Argentina

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), conocida como el "mal de los rastrojos", es una enfermedad causada por el virus Junín y afecta a una extensa región del país que abarca la provincia de Buenos Aires, sur de provincia de Santa Fe, Córdoba y La Pampa. La contraen principalmente personas que trabajan, viven o visitan el campo o estuvieron en contacto con sitios invadidos por roedores los cuales eliminan continuamente el virus a través de su saliva y orina, contaminando el medio ambiente en el que viven. Todos los años, a partir de la introducción de la vacuna, se informan entre 15y 50 casos de FHA en Argentina. El vector que trasmite la enfermedad es un roedor pequeño conocido localmente como ratón maicero, que está infectado de manera asintomática y elimina el virus a través saliva, orina, sangre.

La infección llega a las personas a través de:

-Contacto con la piel (con escoriaciones por ej.)
-Contacto con las mucosas.
-Inhalación de partículas que portan el virus.
 
La enfermedad tiene un comportamiento estacional, con su mayor incidencia principalmente de marzo a octubre. Es más frecuente en el sexo masculino, en las edades comprendidas entre 15 y 60 años. Los primeros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, debilidad, desgano, pérdida de apetito. Luego pueden presentarse dolores musculares, de articulaciones, detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos. Estos síntomas se intensifican produciéndose alteración renal, hematológica y neurológica, choque y crisis convulsivas. La mortalidad de la FHA alcanza el 30% si no se instaura el tratamiento oportunamente.
 
Tratamiento

El tratamiento consiste en la administración de plasma inmune específico (obtenido de donantes que se han curado luego de haber estado infectados). Es extremadamente efectivo y reduce la mortalidad al 1 % si se administra dentro de los 8 días del comienzo de la enfermedad.

Existe una vacuna, producida en Argentina, Candid #1, actualmente única en el mundo contra la enfermedad, con una eficacia del 95 %.

La disponibilidad de dicha vacuna para la población del área endémica está sujeta a la efectiva producción nacional de su único productor, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio I. Maiztegui" (INEVH).

En el año 2007, se incorporó esta vacuna en el Calendario Nacional de Vacunación para la población que vive en área endémica. El área endémica en La Pampa comprende a los departamentos de Chapaleufú, Maracó y Realicó.
 
Prevención

La vacunación es la principal forma de prevenir la FHA, es altamente eficaz.

Deben vacunarse hombres y mujeres mayores de 15 años que no hayan sido vacunados anteriormente y que residan o desarrollen actividades en las zonas del área endémica. En el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas o amamantando, ni presentar cuadros agudos o crónicos descompensados, estar recibiendo corticoides sistémicos o presentar cuadros de inmunosupresión congénitos o adquiridos y no deben haber recibido otras vacunas y/o gammaglobulinas, cualquiera sea, en el mes previo, ni recibirlas en el mes posterior a recibir la vacuna contra la FHA

 Otras formas de prevención

-Mantener una higiene cuidadosa, principalmente de las manos y cambio de ropa, cada vez que se hayan frecuentado zonas con roedores.
-No introducir tallos, hojas o granos en la boca.
-No acostarse sobre bolsas o en el suelo.
-Comer y dormir en habitaciones limpias.
-Usar calzado cerrado y guantes.
-Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que las lauchas se acerquen a ella; disponer de lugares libres de maleza para los juegos de niños.
No destruir la fauna depredadores de roedores, tales como lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos.

Te puede interesar
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.