Ya no es necesario esperar 14 días entre la vacuna contra el coronavirus y otras del calendario

El Ministerio de Salud dispuso que se pueden coadministrar las vacunas contra el coronavirus con otras del calendario nacional, lo que deja atrás el intervalo de 14 días que se había establecido inicialmente, tras una recomendación en ese sentido de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), informó hoy la cartera sanitaria.

Nacionales18/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
adolescente vacuna

El Ministerio de Salud dispuso que se pueden coadministrar las vacunas contra el coronavirus con otras del calendario nacional, lo que deja atrás el intervalo de 14 días que se había establecido inicialmente, tras una recomendación en ese sentido de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), informó hoy la cartera sanitaria.

En un comunicado, estableció “la posibilidad de coadministrar las vacunas contra COVID-19 junto con cualquier otra vacuna del CNV (calendario nacional de vacunación), pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis”.

La decisión de Salud siguió a una recomendación de CoNaIn para eliminar el intervalo entre vacunas que obtuvo el consenso de las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones del país durante una reunión el pasado lunes, indicó el texto oficial.

Además, sigue el acuerdo de diversas sociedades científicas y “está en línea con la evidencia disponible y recomendaciones publicadas en otros países”, se añadió.

“Las vacunas son una herramienta fundamental para la salud de toda la población y lograr óptimas coberturas en los esquemas de vacunación disminuye el riesgo de resurgimiento de enfermedades, así como sus complicaciones y muertes”, indicó el comunicado.

En ese sentido, explicó que “resulta prioritario incrementar las coberturas con la meta de controlar, eliminar y erradicar las enfermedades inmunoprevenibles, y lograr impacto en la salud de la población”.

La Argentina cuenta con una estrategia nacional de vacunación en base a su política sanitaria basada en los principios de equidad, accesibilidad y calidad.

Poco después de iniciarse la aplicación de las vacunas contra la Covid-19 a finales del año pasado, las autoridades sanitarias argentinas establecieron un plazo de 14 días entre ese inmunizante y otro del calendario, como el de la gripe, lo que a partir de ahora queda cancelado.

“En nuestro país, la vacunación es gratuita y obligatoria, y es el Estado Nacional el responsable de adquirir los insumos necesarios y generar los lineamientos correspondientes para implementar, en el marco de la articulación federal, la vacunación en todas las etapas de la vida y en todo el territorio nacional”, expresó el Ministerio de Salud.

A partir de la estrategia de inmunización implementada con el CNV, el país se mantuvo libre de poliomielitis, rubéola y sarampión, y controló otras enfermedades inmunoprevenibles, lo que disminuyó el impacto sanitario en los distintos grupos poblacionales, especialmente en quienes tienen riesgo de padecer complicaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.