
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
El gobierno provincial no se involucró en la disputa que se generó a nivel nacional y que derivó en reformas de gabinete. Estudian con más prudencia cambios en Ministerios locales.
Política18 de septiembre de 2021El gobierno pampeano tomó toda la distancia que pudo del conflicto que sacudió al gobierno nacional y que generó una crisis política sin precedentes desde el armado del Frente de Todos.
El gobernador Sergio Ziliotto no se involucró en la puja, que además centralizó su desarrollo en los principales referentes del Frente de Todos nacional, y en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Aunque algunos gobernadores fueron invitados a fijar posición y de alguna manera a posicionarse en alguno de los bandos en pugna, La Pampa quedó distanciada de esos conciliábulos y conflictos.
En medio del clima de enfrentamiento, Ziliotto limitó su intervención a twittear un respaldo al presidente, pero también aseverando la necesidad de una reafirmación de la "unidad".
La otra toma de distancia fue obligada: una cuestión de salud ya prevista con anticipación puso al gobernador, en las últimas horas, al margen de consultas y referencias. Por eso no pudo estar presente en el lanzamiento de la nueva ley de Hidrocarburos y por eso mismo se había descartaron prontamente su participación en la cumbre de La Rioja. Después el gobernador revisó la agenda y viajó. De todos modos esa atención de la salud había sido programada justamente para esta semana, posterior a las elecciones, con la idea de que la semana próxima pueda afrontar con energía el tramo de campaña para las generales de noviembre.
En el gobierno provincial, de todos modos, no disimularon su sorpresa por las derivaciones del resultado de las PASO. Acostumbrados al modo en que se resuelven los conflictos en el peronismo provincial, sin tanto ruido público, a las autoridades del PJ pampeano les llamó la atención los dimes y diretes expuestos tan a la luz por la propia conducción del Frente de Todos. Fundamentalmente, en un momento de tanta crisis social, además de sanitaria.
La expectativa pampeana fue en todo momento que la salida fuera en unidad. Aunque en general la dirigencia provincial no coincidió con algunas formas, Ziliotto tiene una gran relación con el ministrio del Interior Eduardo "Wado" De Pedro, que fue el que motorizó la ofensiva de las renuncias, con el obvio aval de Cristina Fernández de Kirchner.
Las lecturas respecto del nuevo gabinete, o de los hombres incorporados (mujeres no hay) todavía están en desarollo. A la vez, abre una puerta a lo que el propio Ziliotto había adelantado en diálogo con El Diario respecto de posibles cambios en su gabinete, no solo de nombres -o no tanto de nombres- como de estructuras.
Pablo Daniel Bensusán dejará su cargo de ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, pero nada indica que sea próximamente y posiblemente el oficialismo lo sostenga en un lugar que es clave hasta las elecciones de noviembre. Su elección como senador parece cantada y en el peronismo desactivan los rumores que intentan instalar una posible renuncia a la senaduría para dejarla en poder de María Luz Alonso en el caso de que el Frente de Todos pierda y solo ubique un representante en la Cámara Alta. Antes de una decisión de ese tipo, desde ya, mucha agua correrá bajo el puente y además el peronismo se ilusiona con una remontada épica.
"La sociedad exige la evolución de quienes gobiernan, pero también de las herramientas administrativas, todo el marco normativo, hay que ser lo más eficiente posible a partir de las demandas de las nuevas realidades", dijo Ziliotto antes de la elección sobre el gabinete. Después se conocieron los resultados y eso puede movilizar otros tironeos internos. Por ejemplo, hay sectores del "vernismo del riñón" que hicieron sentir algún descontento, o que trabajaron en campaña sin dar todo lo que pueden, y es un modo de hacerse sentir para ocupar lugares en la toma de decisiones.
"Cuando me preguntan por cambios de nombres, quizás hacemos cambios de estructuras, para buscar mayor dinamismo. No quiero compartimentos estancos de ministerios que no pueden trabajar juntos porque tienen nombres distintos, quiero estructuras transversales. Lo estoy analizando, queremos modernizar al estado", deslizó Ziliotto. Eso también puede estar atado a los nuevos nombres nacionales. Un ejemplo: Horacio di Nápoli, ministro de Seguridad local, tenía excelente llegada y coincidencias con la ministra Sabina Frederic, ahora reemplazada por Aníbal Fernández, con un perfil muy diferente.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La vicepresidenta asistió a la casa Histórica por el 9 de Julio y sentó postura.
La titular de La Libertad Avanza encabezó la conferencia de prensa en el Hotel Libertador. Cristian Ritondo y Sebastián Pareja anunciaron el entendimiento.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.