
Momento bizarro en Diputados: Palazzo comparó a Sturzenegger con un villano de Star Wars
El diputado de Unión por la Patria acusó al ministro de Desregulación por el uso abusivo de decretos.


El gobierno provincial no se involucró en la disputa que se generó a nivel nacional y que derivó en reformas de gabinete. Estudian con más prudencia cambios en Ministerios locales.
Política18/09/2021
INFOTEC 4.0






El gobierno pampeano tomó toda la distancia que pudo del conflicto que sacudió al gobierno nacional y que generó una crisis política sin precedentes desde el armado del Frente de Todos.


El gobernador Sergio Ziliotto no se involucró en la puja, que además centralizó su desarrollo en los principales referentes del Frente de Todos nacional, y en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Aunque algunos gobernadores fueron invitados a fijar posición y de alguna manera a posicionarse en alguno de los bandos en pugna, La Pampa quedó distanciada de esos conciliábulos y conflictos.
En medio del clima de enfrentamiento, Ziliotto limitó su intervención a twittear un respaldo al presidente, pero también aseverando la necesidad de una reafirmación de la "unidad".
La otra toma de distancia fue obligada: una cuestión de salud ya prevista con anticipación puso al gobernador, en las últimas horas, al margen de consultas y referencias. Por eso no pudo estar presente en el lanzamiento de la nueva ley de Hidrocarburos y por eso mismo se había descartaron prontamente su participación en la cumbre de La Rioja. Después el gobernador revisó la agenda y viajó. De todos modos esa atención de la salud había sido programada justamente para esta semana, posterior a las elecciones, con la idea de que la semana próxima pueda afrontar con energía el tramo de campaña para las generales de noviembre.
En el gobierno provincial, de todos modos, no disimularon su sorpresa por las derivaciones del resultado de las PASO. Acostumbrados al modo en que se resuelven los conflictos en el peronismo provincial, sin tanto ruido público, a las autoridades del PJ pampeano les llamó la atención los dimes y diretes expuestos tan a la luz por la propia conducción del Frente de Todos. Fundamentalmente, en un momento de tanta crisis social, además de sanitaria.
La expectativa pampeana fue en todo momento que la salida fuera en unidad. Aunque en general la dirigencia provincial no coincidió con algunas formas, Ziliotto tiene una gran relación con el ministrio del Interior Eduardo "Wado" De Pedro, que fue el que motorizó la ofensiva de las renuncias, con el obvio aval de Cristina Fernández de Kirchner.
Las lecturas respecto del nuevo gabinete, o de los hombres incorporados (mujeres no hay) todavía están en desarollo. A la vez, abre una puerta a lo que el propio Ziliotto había adelantado en diálogo con El Diario respecto de posibles cambios en su gabinete, no solo de nombres -o no tanto de nombres- como de estructuras.
Pablo Daniel Bensusán dejará su cargo de ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, pero nada indica que sea próximamente y posiblemente el oficialismo lo sostenga en un lugar que es clave hasta las elecciones de noviembre. Su elección como senador parece cantada y en el peronismo desactivan los rumores que intentan instalar una posible renuncia a la senaduría para dejarla en poder de María Luz Alonso en el caso de que el Frente de Todos pierda y solo ubique un representante en la Cámara Alta. Antes de una decisión de ese tipo, desde ya, mucha agua correrá bajo el puente y además el peronismo se ilusiona con una remontada épica.
"La sociedad exige la evolución de quienes gobiernan, pero también de las herramientas administrativas, todo el marco normativo, hay que ser lo más eficiente posible a partir de las demandas de las nuevas realidades", dijo Ziliotto antes de la elección sobre el gabinete. Después se conocieron los resultados y eso puede movilizar otros tironeos internos. Por ejemplo, hay sectores del "vernismo del riñón" que hicieron sentir algún descontento, o que trabajaron en campaña sin dar todo lo que pueden, y es un modo de hacerse sentir para ocupar lugares en la toma de decisiones.
"Cuando me preguntan por cambios de nombres, quizás hacemos cambios de estructuras, para buscar mayor dinamismo. No quiero compartimentos estancos de ministerios que no pueden trabajar juntos porque tienen nombres distintos, quiero estructuras transversales. Lo estoy analizando, queremos modernizar al estado", deslizó Ziliotto. Eso también puede estar atado a los nuevos nombres nacionales. Un ejemplo: Horacio di Nápoli, ministro de Seguridad local, tenía excelente llegada y coincidencias con la ministra Sabina Frederic, ahora reemplazada por Aníbal Fernández, con un perfil muy diferente.





El diputado de Unión por la Patria acusó al ministro de Desregulación por el uso abusivo de decretos.

Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”

Advirtieron que “la capacidad de pago de Argentina sigue siendo incierta”.

“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.

El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena







El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.

Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.







