
Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.


El gobierno provincial no se involucró en la disputa que se generó a nivel nacional y que derivó en reformas de gabinete. Estudian con más prudencia cambios en Ministerios locales.
Política18/09/2021
INFOTEC 4.0






El gobierno pampeano tomó toda la distancia que pudo del conflicto que sacudió al gobierno nacional y que generó una crisis política sin precedentes desde el armado del Frente de Todos.


El gobernador Sergio Ziliotto no se involucró en la puja, que además centralizó su desarrollo en los principales referentes del Frente de Todos nacional, y en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Aunque algunos gobernadores fueron invitados a fijar posición y de alguna manera a posicionarse en alguno de los bandos en pugna, La Pampa quedó distanciada de esos conciliábulos y conflictos.
En medio del clima de enfrentamiento, Ziliotto limitó su intervención a twittear un respaldo al presidente, pero también aseverando la necesidad de una reafirmación de la "unidad".
La otra toma de distancia fue obligada: una cuestión de salud ya prevista con anticipación puso al gobernador, en las últimas horas, al margen de consultas y referencias. Por eso no pudo estar presente en el lanzamiento de la nueva ley de Hidrocarburos y por eso mismo se había descartaron prontamente su participación en la cumbre de La Rioja. Después el gobernador revisó la agenda y viajó. De todos modos esa atención de la salud había sido programada justamente para esta semana, posterior a las elecciones, con la idea de que la semana próxima pueda afrontar con energía el tramo de campaña para las generales de noviembre.
En el gobierno provincial, de todos modos, no disimularon su sorpresa por las derivaciones del resultado de las PASO. Acostumbrados al modo en que se resuelven los conflictos en el peronismo provincial, sin tanto ruido público, a las autoridades del PJ pampeano les llamó la atención los dimes y diretes expuestos tan a la luz por la propia conducción del Frente de Todos. Fundamentalmente, en un momento de tanta crisis social, además de sanitaria.
La expectativa pampeana fue en todo momento que la salida fuera en unidad. Aunque en general la dirigencia provincial no coincidió con algunas formas, Ziliotto tiene una gran relación con el ministrio del Interior Eduardo "Wado" De Pedro, que fue el que motorizó la ofensiva de las renuncias, con el obvio aval de Cristina Fernández de Kirchner.
Las lecturas respecto del nuevo gabinete, o de los hombres incorporados (mujeres no hay) todavía están en desarollo. A la vez, abre una puerta a lo que el propio Ziliotto había adelantado en diálogo con El Diario respecto de posibles cambios en su gabinete, no solo de nombres -o no tanto de nombres- como de estructuras.
Pablo Daniel Bensusán dejará su cargo de ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, pero nada indica que sea próximamente y posiblemente el oficialismo lo sostenga en un lugar que es clave hasta las elecciones de noviembre. Su elección como senador parece cantada y en el peronismo desactivan los rumores que intentan instalar una posible renuncia a la senaduría para dejarla en poder de María Luz Alonso en el caso de que el Frente de Todos pierda y solo ubique un representante en la Cámara Alta. Antes de una decisión de ese tipo, desde ya, mucha agua correrá bajo el puente y además el peronismo se ilusiona con una remontada épica.
"La sociedad exige la evolución de quienes gobiernan, pero también de las herramientas administrativas, todo el marco normativo, hay que ser lo más eficiente posible a partir de las demandas de las nuevas realidades", dijo Ziliotto antes de la elección sobre el gabinete. Después se conocieron los resultados y eso puede movilizar otros tironeos internos. Por ejemplo, hay sectores del "vernismo del riñón" que hicieron sentir algún descontento, o que trabajaron en campaña sin dar todo lo que pueden, y es un modo de hacerse sentir para ocupar lugares en la toma de decisiones.
"Cuando me preguntan por cambios de nombres, quizás hacemos cambios de estructuras, para buscar mayor dinamismo. No quiero compartimentos estancos de ministerios que no pueden trabajar juntos porque tienen nombres distintos, quiero estructuras transversales. Lo estoy analizando, queremos modernizar al estado", deslizó Ziliotto. Eso también puede estar atado a los nuevos nombres nacionales. Un ejemplo: Horacio di Nápoli, ministro de Seguridad local, tenía excelente llegada y coincidencias con la ministra Sabina Frederic, ahora reemplazada por Aníbal Fernández, con un perfil muy diferente.





Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







