La Pampa suma dos nuevas áreas protegidas para revalorizar sus humedales

El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Ambiente, autoridad de aplicación del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, impulsará un programa de ordenamiento y revalorización integral de los extensos bañados que ambos ríos, Atuel y Salado-Chadileuvú-Curacó, formaban en el oeste provincial.  

Provinciales18/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rio La pampa

De esta forma, la Provincia avanza en el ordenamiento de sus áreas de conservación, vitales para la restauración del ecosistema del oeste pampeano, mientras aguarda que se haga efectivo el fallo de la Corte Suprema que establece un caudal mínimo inicial de 3,2 mts3/s en territorio pampeano.

El proyecto inicialmente contempla la ampliación de las áreas de protección, enviando a la Cámara de Diputados la propuesta de creación de dos nuevas áreas protegidas: la Reserva Provincial Laguna El Uncal, un valioso bañado natural de 10.000 hectáreas, de trascendental importancia ecosistémica. La hermosísima laguna es el cuenco receptor del Arroyo de La Barda, actualmente el único brazo activo del río Atuel en la Provincia.

La segunda área protegida propone incorporar una importante zona de humedales de final de cuenca, en cercanías del Parque Nacional Lihue Calel. La futura Reserva Provincial Kúla Lauquen, de unas 79.000 hectáreas, incluye una serie de áreas inundables con tres cuencos bien definidos: las lagunas Urre Lauquen, Dulce y Amarga, que, en períodos de actividad, albergan una importantísima biodiversidad, especialmente de aves acuáticas.

De esta forma quedaría conformado un extenso corredor de protección de humedales de más de 200.000 hectáreas constituidos por los bloques de protección que conforman Laguna El Uncal, Ñochilei Co, Salitral Encantado y Küla Lauquen.

rio La pampa 1

Dicho proyecto pone una vez más de manifiesto el firme propósito de La Pampa de recomponer su entorno natural, protegiendo uno de los ecosistemas más valiosos con que cuenta la Provincia, el de sus humedales y bañados, Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más productivos del planeta, verdaderas fábricas de vida y constituyen una herramienta fundamental para mitigar los efectos del cambio climático.

La iniciativa cuenta con un fuerte componente de educación ambiental, formal y no formal, que apunta a poner en valor un ecosistema de importancia fundamental para mitigar los efectos cada vez más graves del cambio climático y para la generación de condiciones ambientales adecuadas para el asentamiento y progreso de las sociedades humanas, además de la amplia biodiversidad que protege.

La gestión educativa y comunicacional, tendrá varios puntos a cubrir, por mencionar algunos de ellos, realzará la importancia de los humedales, buscará fortalecer el sentido de pertenencia de las poblaciones, como así también de los beneficios que estos otorgan en forma de servicios ambientales. Además, de empoderarlas de conocimientos y valores ecosistémicos que pertenecen al tesoro natural de la zona y que es necesario recuperar.

La participación comunitaria y territorial será clave, y en ese sentido, se articularán acciones con los municipios linderos a los fines de lograr una corresponsabilidad de los distintos actores locales en el conocimiento y conservación de estos sistemas naturales.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.