
Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El ataque a tiros, que dejó heridas a otras 24 personas, se produjo en un campus ubicado en en el centro de la ciudad de Perm, en los Urales. Para el presidente ruso, Vladimir Putin, este tipo de incidente es un fenómeno "importado de Estados Unidos" y "un productto de la globalización".
Internacionales20 de septiembre de 2021El tirador dejó una nota e redes sociales antes del ataque. Un estudiante mató este lunes a al menos seis personas en un tiroteo en un campus universitario de Perm (centro), en los Urales, antes de ser herido y detenido, informó el Comité de Investigación ruso.
"Un estudiante que se encontraba en uno de los edificios de la universidad (...) ha abierto fuego contra la gente a su alrededor", indicó en un comunicado este órgano encargado de las investigaciones más importantes del país, informó la agencia de noticias AFP.
"Como consecuencia, seis personas han muerto y varias han sido heridas", agregó el comité y detalló que el número de víctimas "aún se está determinando".
El Comité también indicó que el autor resultó "herido durante su detención dado que oponía resistencia".
Por el momento el organismo no dio informaciones sobre el móvil del tirador.
Según el Ministerio de Salud, citado por las agencias de noticias rusas, al menos 24 personas resultaron heridas, 19 de ellas por disparos.
En videos publicados en redes sociales, se ve a estudiantes que huyen del tiroteo y saltan por las ventanas de la primera planta de un edificio de la universidad.
Otra grabación, tomada desde una ventana, muestra a un individuo vestido todo de negro que abre fuego y se dirige hacia la entrada del edificio.
Según datos preliminares aportados en Twitter por la agencia rusa RT, el tirador es Timur Bekmansúrov, de 18 años, que antes del ataque dejó una nota en sus redes sociales y fue detenido, herido, luego del ataque.
Los incidentes armados de este tipo están aumentando en Rusia en los últimos años, que llevaron a un endurecimiento de la legislación sobre el uso de armas.
"El presidente expresa sus profundas condolencias a aquellos que perdieron a familiares y allegados en este incidente", indicó el vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Peskov afirmó que el presidente Vladimir Putin, quien se encuentra actualmente en cuarentena por un brote de coronavirus en el Kremlin, estaba informado del suceso.
El primer ministro Mijaíl Mishustin, así como los ministros de Salud y Educación, fueron enviados a Perm, según las agencias rusas.
Los tiroteos en escuelas o universidades eran raros en Rusia, donde el control de armas era estricto, pero son más frecuentes en los últimos años.
Putin lo denunció como un fenómeno importado de Estado Unidos y un efecto perverso de la globalización.
El último suceso de este tipo fue el 11 de mayo de 2021, cuando un joven de 19 años abrió fuego en su antigua escuela de Kazán (suroeste) y mató a nueve personas.
Ese mismo día, Putin ordenó revisar la normativa respecto a la autorización para llevar armas, dado que el autor del ataque tenía permiso para usar un arma semiautomática.
En octubre de 2018, un estudiante mató a 19 personas antes de suicidarse en un instituto de Kerch, una ciudad en la península ucraniana de Crimea que Rusia anexionó en 2014.
Las autoridades aseguran haber desmantelado estos últimos años decenas de planes para atacar centros educativos, normalmente por parte de adolescentes.
En febrero de 2020, los servicios de seguridad detuvieron a dos jóvenes, nacidos en 2005 y de nacionalidad rusa, que eran muy activos en diferentes sitios web haciendo apología del asesinato y el suicidio.
Según los investigadores, estaban planificando atacar un centro escolar en Sarátov (suroeste), a orillas del Volga.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.