
Venezuela pide a la ONU registrar abusos e irregularidades de Estados Unidos contra sus migrantes
Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.
El ataque a tiros, que dejó heridas a otras 24 personas, se produjo en un campus ubicado en en el centro de la ciudad de Perm, en los Urales. Para el presidente ruso, Vladimir Putin, este tipo de incidente es un fenómeno "importado de Estados Unidos" y "un productto de la globalización".
Internacionales20 de septiembre de 2021El tirador dejó una nota e redes sociales antes del ataque. Un estudiante mató este lunes a al menos seis personas en un tiroteo en un campus universitario de Perm (centro), en los Urales, antes de ser herido y detenido, informó el Comité de Investigación ruso.
"Un estudiante que se encontraba en uno de los edificios de la universidad (...) ha abierto fuego contra la gente a su alrededor", indicó en un comunicado este órgano encargado de las investigaciones más importantes del país, informó la agencia de noticias AFP.
"Como consecuencia, seis personas han muerto y varias han sido heridas", agregó el comité y detalló que el número de víctimas "aún se está determinando".
El Comité también indicó que el autor resultó "herido durante su detención dado que oponía resistencia".
Por el momento el organismo no dio informaciones sobre el móvil del tirador.
Según el Ministerio de Salud, citado por las agencias de noticias rusas, al menos 24 personas resultaron heridas, 19 de ellas por disparos.
En videos publicados en redes sociales, se ve a estudiantes que huyen del tiroteo y saltan por las ventanas de la primera planta de un edificio de la universidad.
Otra grabación, tomada desde una ventana, muestra a un individuo vestido todo de negro que abre fuego y se dirige hacia la entrada del edificio.
Según datos preliminares aportados en Twitter por la agencia rusa RT, el tirador es Timur Bekmansúrov, de 18 años, que antes del ataque dejó una nota en sus redes sociales y fue detenido, herido, luego del ataque.
Los incidentes armados de este tipo están aumentando en Rusia en los últimos años, que llevaron a un endurecimiento de la legislación sobre el uso de armas.
"El presidente expresa sus profundas condolencias a aquellos que perdieron a familiares y allegados en este incidente", indicó el vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Peskov afirmó que el presidente Vladimir Putin, quien se encuentra actualmente en cuarentena por un brote de coronavirus en el Kremlin, estaba informado del suceso.
El primer ministro Mijaíl Mishustin, así como los ministros de Salud y Educación, fueron enviados a Perm, según las agencias rusas.
Los tiroteos en escuelas o universidades eran raros en Rusia, donde el control de armas era estricto, pero son más frecuentes en los últimos años.
Putin lo denunció como un fenómeno importado de Estado Unidos y un efecto perverso de la globalización.
El último suceso de este tipo fue el 11 de mayo de 2021, cuando un joven de 19 años abrió fuego en su antigua escuela de Kazán (suroeste) y mató a nueve personas.
Ese mismo día, Putin ordenó revisar la normativa respecto a la autorización para llevar armas, dado que el autor del ataque tenía permiso para usar un arma semiautomática.
En octubre de 2018, un estudiante mató a 19 personas antes de suicidarse en un instituto de Kerch, una ciudad en la península ucraniana de Crimea que Rusia anexionó en 2014.
Las autoridades aseguran haber desmantelado estos últimos años decenas de planes para atacar centros educativos, normalmente por parte de adolescentes.
En febrero de 2020, los servicios de seguridad detuvieron a dos jóvenes, nacidos en 2005 y de nacionalidad rusa, que eran muy activos en diferentes sitios web haciendo apología del asesinato y el suicidio.
Según los investigadores, estaban planificando atacar un centro escolar en Sarátov (suroeste), a orillas del Volga.
Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.
La ministra de Capital Humano y el Canciller charlaron personalmente con el líder de la Iglesia. Los detalles del encuentro y un adelanto del jefe diplomático: “Creo que tiene deseos de venir a la Argentina”
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.