Alzheimer: trabajo y compromiso en la detección y abordaje de la patología

La conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, de cada 21 de septiembre, apunta a concientizar sobre esta enfermedad. A consideración de profesionales de la Salud de La Pampa, el diagnóstico temprano y especializado resulta fundamental.

Provinciales21/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1140-alzheimer-myths-woman-hiding-face-esp.imgcache.rev.web.700.403

Las doctoras Dana Palacios, neuróloga del Servicio de Neurología, Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación y el licenciado Misael Schapert Berpof, del equipo neurocognitivo, todos profesionales del Hospital Lucio Molas del Ministerio de Salud, brindaron aspectos preventivos de importancia a tener en cuenta.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, se trata de un proceso degenerativo producido por la pérdida progresiva de neuronas especialmente en el área del hipocampo, lo que conlleva con el tiempo a manifestarse con problemas de memoria, forma de pensar, lenguaje, trastornos en la conducta y/o de realizar actividades cotidianas.

Palacios, al respecto, explicó que la enfermedad “afecta principalmente a personas mayores de 65 años, aunque de todos modos hay variantes tempranas antes de esa edad. Las personas con antecedentes familiares también pueden desarrollarla, aunque la carga genética es baja en la incidencia de Alzheimer (solo el 5%). No existe en la actualidad un tratamiento que detenga la enfermedad".

“El principal factor de riesgo para esta enfermedad es la edad, a mayor edad, mayor probabilidad de padecerla. Es importante aclarar que no es parte del envejecimiento normal. Además existen otros factores como diabetes, hipertensión arterial, colesterol elevado, tabaquismo, sedentarismo, etc. , cuestiones que sí podemos modificar en nuestra cotidianeidad para tener un cerebro más saludable”, enfatizó Vigliotta.

Para el diagnóstico se realiza la evaluación neurológica, laboratorio, neuroimágenes y la evaluación cognitiva.
Por su parte Schapert Berpof, explicó que “la evaluación neurocognitiva permite elaborar un perfil a partir del cual se puede hacer un abordaje diagnóstico. Existen tres cuestiones básicas: el deterioro cognitivo progresivo, la alteración neurológica -debe haber aspectos de neurodegeneración- no toda persona con problemas de memoria tiene Alzheimer y por último, llega la afectación del grado de autonomía e independencia. La persona no puede valerse por sí misma. Olvida la toma de medicación, dónde deja las pertenencias o bien en casos avanzados puede representar un peligro para sí misma, por lo que estarán bajo un cuidado adecuado”, especificó.

En caso de estar frente a una persona que presenta frecuencia alta de olvidos, recomendó la consulta médica temprana, “hay que estar atentos a esas alarmas”. Si esos olvidos tienen incidencia marcada en la vida cotidiana, hay que hacer la consulta neurológica para llegar al diagnóstico.

En esa línea, sostuvo que las recomendaciones apuntan a mantener un envejecimiento saludable, basado en una sana alimentación, ejercicio físico y el resguardo de la dignidad socioeconómica al momento del establecimiento de vínculos sociales.

Vigliotta agregó la importancia de contar con equipos multidisciplinarios para acompañar al paciente y su familia en el proceso de la enfermedad una vez diagnosticada, "ya que además del tratamiento farmacológico, los tratamientos no farmacológicos como la estimulación cognitiva, la músicoterapia, terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología, etc, ayudan a retardar la progresión de los síntomas y mejorar la calidad de vida".

Cuidados del cuidador
El cuidado del cuidador es una de las cuestiones centrales, en el abordaje del tratamiento de una persona con esta patología. La persona con Alzehimer demanda asistencia y deben ser personas informadas en cuestiones relacionadas a la enfermedad: “sea un familiar o personas dedicadas al cuidado, deben saber cómo evoluciona la patología. Deben conocer por qué falla la memoria del paciente. Qué es lo esperable ahora y en un futuro. También es importante lograr una economía del tiempo del cuidador, porque es una tarea desgastante, en lo posible no debería ser una sola persona”, consideró.

Síntomas
Los síntomas están relacionados de manera directa con la memoria “cuando la enfermedad avanza empiezan las fallas de alteración y reconocimiento -por ejemplo no reconozco mi casa actual como propia, sino la de la infancia-, y luego comienza la etapa de los déficit en la memorización de información nueva, alteraciones episódicas –la persona se acuerda lo que pasó hace 50 años y no lo que pasó ayer-, pero siempre el patrón de falla es la memoria”, confirmó.

Capacitación y solidaridad
En el marco del contexto pandémico, desde el Ministerio de Salud y a través del Hospital Lucio Molas, se continúa trabajando intensamente en capacitaciones a profesionales de la Salud de manera virtual. Con la colaboración del Colegio de Psicólogos se realizan seminarios de formación, cuya recaudación es donada a la Cooperadora del Hospital.

Este año la iniciativa apuntó a la formación de profesionales en Rehabilitación Cognitiva, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. “La idea es compartir conocimiento y que los fondos sean trasladados de manera solidaria. Por ello se donan a la Cooperadora del Hospital”, concluyó Vigliotta.
 

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.