Alzheimer: trabajo y compromiso en la detección y abordaje de la patología

La conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, de cada 21 de septiembre, apunta a concientizar sobre esta enfermedad. A consideración de profesionales de la Salud de La Pampa, el diagnóstico temprano y especializado resulta fundamental.

Provinciales21/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1140-alzheimer-myths-woman-hiding-face-esp.imgcache.rev.web.700.403

Las doctoras Dana Palacios, neuróloga del Servicio de Neurología, Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación y el licenciado Misael Schapert Berpof, del equipo neurocognitivo, todos profesionales del Hospital Lucio Molas del Ministerio de Salud, brindaron aspectos preventivos de importancia a tener en cuenta.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, se trata de un proceso degenerativo producido por la pérdida progresiva de neuronas especialmente en el área del hipocampo, lo que conlleva con el tiempo a manifestarse con problemas de memoria, forma de pensar, lenguaje, trastornos en la conducta y/o de realizar actividades cotidianas.

Palacios, al respecto, explicó que la enfermedad “afecta principalmente a personas mayores de 65 años, aunque de todos modos hay variantes tempranas antes de esa edad. Las personas con antecedentes familiares también pueden desarrollarla, aunque la carga genética es baja en la incidencia de Alzheimer (solo el 5%). No existe en la actualidad un tratamiento que detenga la enfermedad".

“El principal factor de riesgo para esta enfermedad es la edad, a mayor edad, mayor probabilidad de padecerla. Es importante aclarar que no es parte del envejecimiento normal. Además existen otros factores como diabetes, hipertensión arterial, colesterol elevado, tabaquismo, sedentarismo, etc. , cuestiones que sí podemos modificar en nuestra cotidianeidad para tener un cerebro más saludable”, enfatizó Vigliotta.

Para el diagnóstico se realiza la evaluación neurológica, laboratorio, neuroimágenes y la evaluación cognitiva.
Por su parte Schapert Berpof, explicó que “la evaluación neurocognitiva permite elaborar un perfil a partir del cual se puede hacer un abordaje diagnóstico. Existen tres cuestiones básicas: el deterioro cognitivo progresivo, la alteración neurológica -debe haber aspectos de neurodegeneración- no toda persona con problemas de memoria tiene Alzheimer y por último, llega la afectación del grado de autonomía e independencia. La persona no puede valerse por sí misma. Olvida la toma de medicación, dónde deja las pertenencias o bien en casos avanzados puede representar un peligro para sí misma, por lo que estarán bajo un cuidado adecuado”, especificó.

En caso de estar frente a una persona que presenta frecuencia alta de olvidos, recomendó la consulta médica temprana, “hay que estar atentos a esas alarmas”. Si esos olvidos tienen incidencia marcada en la vida cotidiana, hay que hacer la consulta neurológica para llegar al diagnóstico.

En esa línea, sostuvo que las recomendaciones apuntan a mantener un envejecimiento saludable, basado en una sana alimentación, ejercicio físico y el resguardo de la dignidad socioeconómica al momento del establecimiento de vínculos sociales.

Vigliotta agregó la importancia de contar con equipos multidisciplinarios para acompañar al paciente y su familia en el proceso de la enfermedad una vez diagnosticada, "ya que además del tratamiento farmacológico, los tratamientos no farmacológicos como la estimulación cognitiva, la músicoterapia, terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología, etc, ayudan a retardar la progresión de los síntomas y mejorar la calidad de vida".

Cuidados del cuidador
El cuidado del cuidador es una de las cuestiones centrales, en el abordaje del tratamiento de una persona con esta patología. La persona con Alzehimer demanda asistencia y deben ser personas informadas en cuestiones relacionadas a la enfermedad: “sea un familiar o personas dedicadas al cuidado, deben saber cómo evoluciona la patología. Deben conocer por qué falla la memoria del paciente. Qué es lo esperable ahora y en un futuro. También es importante lograr una economía del tiempo del cuidador, porque es una tarea desgastante, en lo posible no debería ser una sola persona”, consideró.

Síntomas
Los síntomas están relacionados de manera directa con la memoria “cuando la enfermedad avanza empiezan las fallas de alteración y reconocimiento -por ejemplo no reconozco mi casa actual como propia, sino la de la infancia-, y luego comienza la etapa de los déficit en la memorización de información nueva, alteraciones episódicas –la persona se acuerda lo que pasó hace 50 años y no lo que pasó ayer-, pero siempre el patrón de falla es la memoria”, confirmó.

Capacitación y solidaridad
En el marco del contexto pandémico, desde el Ministerio de Salud y a través del Hospital Lucio Molas, se continúa trabajando intensamente en capacitaciones a profesionales de la Salud de manera virtual. Con la colaboración del Colegio de Psicólogos se realizan seminarios de formación, cuya recaudación es donada a la Cooperadora del Hospital.

Este año la iniciativa apuntó a la formación de profesionales en Rehabilitación Cognitiva, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. “La idea es compartir conocimiento y que los fondos sean trasladados de manera solidaria. Por ello se donan a la Cooperadora del Hospital”, concluyó Vigliotta.
 

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.