
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La exembajadora ultra K en Venezuela, criticó la flexibilización de las restricciones frente al coronavirus. “Es un grave error”, sostuvo.
Nacionales21 de septiembre de 2021Luego de que el Gobierno nacional anunciara este martes el fin del barbijo al aire libre desde octubre y otras medidas de flexibilización de las restricciones por el coronavirus, la ultra kirchnerista exembajadora en Venezuela, Alicia Castro, cuestionó duramente a la ministra de Salud, Carla Vizzotti. “Asesoran mal al Presidente. Los covidiotas no votan al Frente de Todos”.
La exfuncionaria de los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner respondió a un hilo de tuits en los que la ministra nacional explicaba las nuevas medidas frente a la pandemia del Covid-19. “Esto es un GRAVE ERROR. No hay otro país del mundo que deje entrar a viajeros SIN vacunación completa. Esperamos que la cuarentena sea EN HOTELES AL LLEGAR. La domiciliaria NO se cumple. No se ganan Elecciones escuchando a los #Covidiotas: Se ganan SALVANDO VIDAS”, disparó.
Luego, Castro respondió directamente un tuit del propio presidente Alberto Fernández, en el que citaba a su ministra de Salud y saludaba al personal sanitario: “En el #DíaDeLaSanidad quiero saludar con orgullo a nuestro personal sanitario. Gracias a su enorme esfuerzo cuidando y vacunando a cada una y cada uno, hoy damos un paso más para dejar atrás la pandemia. Hagámoslo con solidaridad y con la certeza de que lo logramos en unidad”, dijo el mandatario.
“No se ‘deja atrás la pandemia’ con +viajeros sin vacunar trayendo variante #Delta con +del 50% nuestra población sin vacunar. Ni eliminando barbijo y autorizando concentraciones. Los #covidiotas no votan al FdT. Sino quienes queremos LA VIDA”, lanzó Castro.
Después de que la mañana de este martes, Vizzotti y el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunciaran que dejará de ser obligatorio el uso de barbijos, se generó una confusión sobre desde cuándo empezará a regir la medida. Por la tarde, el Ministerio de Salud emitió un comunicado con la aclaración punto por punto de las flexibilizaciones.
Qué va a pasar con el uso del barbijo y desde cuándo rige la flexibilización
A partir del 1 de octubre se levanta la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre cuando estamos circulando en forma individual o en burbuja, en todos los casos cuando NO haya aglomerado de personas. Continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. Se recomienda continuar utilizando tapaboca a las personas que presenten condiciones de riesgo.
Qué va a ocurrir con las reuniones sociales
Serán sin límite de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
Cómo será el aforo en los lugares cerrados
Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
Qué ocurrirá con los viajes
Autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
A partir del 24 de septiembre se elimina el aislamiento para todos los argentinos y las argentinas y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo y extranjeros que ingresen por trabajo. Con esquema completo vacunación, más PCR 72 hs previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5- 7 del arribo (Foto NA: DANIEL VIDES)
Cómo será el sistema para los boliches
Autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Es la actividad de mayor riesgo teniendo en cuenta la variante delta.
Qué ocurrirá con los salones de fiestas, bailes o actividades similares
Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
Cómo será el protocolo para los eventos de más de 1000 personas
A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
Cuarentena para los que vuelvan del extranjero
A partir del 24 de septiembre se elimina el aislamiento para todos los argentinos y las argentinas y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo y extranjeros que ingresen por trabajo. Con esquema completo vacunación, más PCR 72 hs previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5- 7 del arribo.
A partir del 1 de octubre se elimina la cuarentena por cualquier motivo para los extranjeros de países limítrofes. Con esquema completo de vacunación, más PCR 72 hs previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5-7 del arribo.
A partir del 1 de noviembre se elimina la cuarentena por cualquier motivo para los extranjeros del resto de los países. Con esquema completo vacunación, más PCR 72 hs previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5-7 del arribo.
Quienes no presenten esquema de vacunación completo, incluyendo menores de edad, deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.