Nueva renuncia en el Gobierno nacional: ahora Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública

El titular del área de comunicación le confirmó su dimisión de carácter indeclinable al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur. Qué dice su carta dirigida al Presidente.

Nacionales21/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
meritello

Tras la semana más crítica de la gestión de Alberto Fernández y luego del recambio del Gabinete Nacional, el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, presentó su renuncia “indeclinable”.

Según informaron fuentes gubernamentales, Meritello habló con Juan Manzur, puso a disposición su dimisión y justificó lo decidido al considerar que “se terminó una etapa”.

Tras confirmar su salida, difundió una carta dirigida al Presidente en la que hizo un balance de su gestión y se despidió del Gobierno: “Formar parte de un proyecto superador de reconstrucción del país. Esa idea es la que hoy está en crisis. Espero que Dios lo ilumine para encontrar el camino transformador de la vida de todas y todos los argentinos”.

Meritello estaba a cargo de la estrategia de comunicación pública y la relación institucional con los medios. En su lugar ingresará Valeria Zapesochny, persona de confianza del nuevo jefe de Gabinete de ministros. Periodista especializada en salud, ya trabajó con Manzur años atrás cuando éste se desempeñaba como titular de la cartera sanitaria en la gestión de Cristina Kirchner y también durante su primer mandato como gobernador de Tucumán.

Zapesochny ya era parte del equipó de comunicación durante la gestión de Juan Pablo Biondi, y dirigía el vínculo con los medios de comunicación del interior del país.

Biondi dejó su puesto la semana pasada tras la presión que ejerció la vicepresidenta y en su reemplazo asumió este lunes Juan Ross, quien hasta entonces era director nacional de Publicidad Oficial. Ross deberá definir ahora a su reemplazante en el área de publicidad que ejercerá el cargo bajo la órbita de Zapesochny.

La carta de renuncia de Francisco Meritello:

Por la presente, hago llegar a Ud. mi renuncia indeclinable al cargo de Secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, con el que fui honrado desde el 10 de diciembre 2019.

Hemos pasado casi dos años de un gobierno signado por una pandemia, arrasadora y desconocida, que cambió todas nuestras prioridades y todos los planes con los que llegamos. Comunicar en ese contexto fue un enorme desafío del que recién se tendrá dimensión dentro de algunos años.

En este tiempo realizamos más de 50 campañas publicitarias para todos los formatos, pedagógicas e informativas en torno al COVID 19, que comunicaron desde las primeras medidas sanitarias hasta la campaña de vacunación.

Asumimos con su firme convicción de unir a todos los argentinos y, desde esta Secretaría, nos hicimos carne de la consigna Argentina unida. Contribuimos de forma determinante a que en nuestro país se viva con la mayor libertad de expresión que se recuerde en mucho tiempo, sin castigos ni discriminaciones en la distribución de la publicidad oficial.

En la Argentina de hoy cualquiera expresa lo que quiere con absoluta libertad y eso es para celebrar.

Priorizamos la puesta en valor de los medios públicos, tan maltratados por la gestión precedente. Les dimos su lugar y, en el medio de la enorme crisis pandémica, los pusimos en función de una cruzada educativa: dimos clases por televisión y radio y así llegamos a ser un complemento formativo en los rincones más postergados de nuestra querida Argentina. La radio pública, la televisión pública y las señales Encuentro y Pakapaka pudieron desplegar y demostrar de manera tangible la importancia y el rol indelegable de los medios públicos en nuestra sociedad a través del programa “Seguimos Educando”.

La agencia de noticias Télam volvió a tener vida, funciones y prestigio. Su página web hoy es una de las 20 más visitadas de Argentina, su servicio fue liberado durante toda la pandemia para que todos los medios pudieran acceder a sus contenidos sin costo. Desde allí dimos batalla contra las fake news con la creación de CONFIAR, y finalmente le devolvimos su rol de agencia de medios y publicidad del gobierno.

Hoy los trabajadores de los medios públicos volvieron a sentir orgullo de trabajar en ellos.

El desarrollo de la golpeada industria de contenidos, principalmente audiovisuales, fue uno de nuestros pilares principales en la gestión. Consensuado en un gran acuerdo social con todos los actores del sector, lanzamos el plan de Contenidos Argentinos, para impulsar incentivos para la exportación de los mismos vinculados a la Ley de economía del conocimiento. También incorporamos compromisos de exhibición de ficción en las pantallas locales y logramos nuevos modelos laborales de producción para todo lo que sean nuevas inversiones del exterior en el país.

Recientemente impulsamos la creación del Renacer audiovisual, instrumentado desde Contenidos Públicos SE. Concursos nacionales de series de ficción, series documentales y series de animación, tanto para los canales públicos como en co-producciones con los canales privados y plataformas locales como internacionales. Esto significa una inyección de recursos al sector del orden de los 2400 millones de pesos, que sin duda serán un extraordinario motor de despegue para esta industria.

Volvimos a poner a los canales educativos en la grilla de todos los cables del país y empezamos a ocuparnos del mantenimiento de la desinvertida TDA, para darle el vuelo que todo su potencial puede significar.

Hemos cometidos errores, pero también un sinnúmero de aciertos. Administramos con honestidad y transparencia cada uno de los gastos que el estado vuelca en esta Secretaría. Nos vamos como vinimos y eso nos llena de orgullo.

Formar parte de un proyecto superador de reconstrucción del país. Esa idea es la que hoy está en crisis. Espero que Dios lo ilumine para encontrar el camino transformador de la vida de todas y todos los argentinos.

Pancho Meritello

Te puede interesar
Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.