La EMPATEL propuso que se otorguen frecuencias a las empresas provinciales

En el marco de la Consulta Pública para la actualización del reglamento del espectro radioeléctrico en la Argentina, la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL) presentó un documento con siete propuestas. 

Provinciales28/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
714316_07a20755-9002-4f4d-8a74-fb2cd0c410dd

Entre ellas se destaca la solicitud de mantener la facultad del Estado nacional de asignar en forma directa frecuencias a organismos, entidades y empresas estatales e incluir además a las de carácter provincial.

El reglamento de gestión, control y administración del espectro radioeléctrico fue aprobado en el año 2000 por lo que, para el Estado nacional, es necesario actualizarlo en función de la evolución de las tecnologías de las comunicaciones y de las demandas de usuarias y usuarios. En el camino hacia la adopción de la tecnología 5G en las comunicaciones móviles, nación realizó la Consulta Pública sobre ideas y propuestas para la puesta al día de la normativa.

Al respecto el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que “celebramos la consulta impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinetes de la Nación. Es importante que todos podamos tener participación y que la construcción de la normativa pueda democratizarse lo máximo posible. En este sentido es importante reconocer problemas y tratar de aportar soluciones desde el lugar y la visión que le corresponde a cada uno”.

El documento con las propuestas de EMPATEL, una presentación de doce hojas, describe cada una de las mismas y justifica sus razones. Respecto a la posibilidad de que se asignen frecuencias en forma directa para entes nacionales y provinciales, Zulueta explicó: “para nosotros este es uno de los puntos centrales. El Estado tiene que reservarse una cuota de las frecuencias para no quedarse atado de manos si los operadores no realizan las inversiones a las cuales se comprometen”.

“También es necesario que las provincias tengan la posibilidad de participar. Es un reclamo que alguna vez se discutió cuando el Gobierno de (Mauricio) Macri quiso aprobar la ley corta de telecomunicaciones para entregar las frecuencias de ARSAT a grupos empresarios. Nuestra Provincia siempre tuvo una visión permanente sobre este asunto, hay que recordar además que Sergio Ziliotto fue uno de los actores claves para frenar esa ley que era tan perjudicial”, indicó Zulueta.

EMPATEL también solicitó que se reserven frecuencias de 700 mhz para ser destinadas a las SAPEM provinciales con la finalidad de asegurar la mejor conectividad de las zonas rurales. “De esta manera, zonas y usuarios hoy carentes de todo tipo de conectividad podrán recibir comunicaciones a través de un modelo de complementariedad consensuado y sinérgico entre las redes rurales y semirurales que desarrolle la Provincia y las redes de los actuales prestadores móviles.”.

En el mismo documento, se propone que se avance hacia la complementariedad de uso de frecuencias entre operadores provinciales y operadores móviles. Esto podría ser posible regulando y promoviendo la celebración de acuerdos de compartición y complementariedad que permitirá que empresas provinciales, usando recursos propios o asignados por el servicio universal, alcancen nuevas zonas y localidades con conectividad móvil 4G.

Por último, EMPATEL también pidió que se establezca un mecanismo de compartición de información y planificación conjunta entre autoridades nacionales y provinciales, además de la publicación y asignación real de todas las frecuencias. En la misma línea dos de las propuestas se abocan a determinar el nivel de subocupación de frecuencias asignadas en localidades pequeñas y en zonas rurales y complementar el uso de frecuencias entre operadores provinciales y operadores móviles. “Los operadores nacionales tienen asignadas frecuencias que usan intensamente en zonas de alta y media densidad demográfica. Esas mismas frecuencias, en zonas rurales o semirurales (poblaciones de menos de 2.000 habitantes, según el Indec), quedan en su mayoría vacantes. EMPATEL y los prestadores provinciales podrán conocer las zonas de baja demanda para proponer acuerdos para compartir y usar frecuencias en beneficio de la población pampeana”, indicó el documento.

Zulueta destacó que “desde nuestra mirada gran parte de la normativa tiene que estar dirigida a incluir a todas y todos los argentinos. Junto al gobernador Sergio Ziliotto y al ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, defendemos la declaración de la telefonía móvil como servicio público. El gran desafío de la llegada del 5G será cómo hacer para que no sea un servicio que se quede dentro de la (Avenida) General Paz o de las cuatro áreas metropolitanas más grandes y llegue a todo el país. Buena parte de nuestras propuestas se enfocan en eso”.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.