
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
En el mes de los derechos de niñas, niños y adolescentes la legisladora Sandra Fonseca por Comunidad Organizada presentó un proyecto de ley solicitando la incorporación de la línea telefónica 102, la cual tiene como finalidad el abordaje permanente de consultas, atención, asesoramiento y contención para prevenir, promocionar, difundir y proteger los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio de la provincia de La Pampa.
Provinciales29/09/2021Cabe destacar que dicha línea telefónica es un recurso federal implementado en el año 2009 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), aprobándose en el año 2014 su sistema unificado, el cual ya se encuentra activo en la mayoría de las provincias.
Consultada Fonseca expresó “La Pampa es una de las pocas provincias que aún no tiene la línea telefónica especializada en el derecho de la niñez y adolescencia para denunciar vulneración a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es importante contar con la mayor cantidad de recursos a la hora de realizar detecciones y/o abordajes en las problemáticas de niñez y adolescencia.”
Agregó “La implementación de este dispositivo disponible 24 horas los 7 días de la semana permite que las niñas, niños y adolescentes, o cualquier persona, pueda comunicarse, consultar o informar ante la vulneración de algún derecho de los NNyA. Durante el transcurso de la pandemia, en el contexto del aislamiento social preventivo donde no había clases en las escuelas, los clubes cerrados, se incrementaron distintas situaciones de violencia, maltrato y abuso sexual infantil, como también el consumo problemático de drogas, y esta línea hubiese sido un recurso más que valioso.”
Finalmente expresó “Lo que se busca es el avance en el diseño y articulación de políticas públicas locales que permitan garantizar los derechos. Si queremos constituir un sistema de alertas tempranas para fortalecer el Sistema de Protección, ésta línea 102 es una herramienta que puede acceder toda la comunidad cuando quiera denunciar o consultar sobre vulneración de derechos de nuestras infancias y adolescencias” concluyo la diputada.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.