Los aumentos que se vienen en octubre: prepagas, colegios, expensas y personal doméstico

La presión inflacionaria continuará en octubre, cuando están previstos distintos aumentos. Mientras tanto, las consultoras ya estiman algún repunte para este mes con un IPC de alrededor del 3 por ciento.

Nacionales01/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
DUI4YDFY2JEV5EAQ4BHSLTGUIA-1

Pese a la merma de la suba de precios que registró en Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en agosto –llegó al 2,5%- la presión inflacionaria continuará en octubre, cuando están previstos aumentos en medicina prepaga, remuneración de empleadas domésticas, cuotas de colegios privados y expensas, que podría originar una aceleración de la inflación por encima del 3 por ciento.

Para septiembre, las consultoras privadas estiman que el costo de vida estará cerca del 3%, por lo que el impacto de los incrementos en octubre podría romper la desaceleración de los últimos cinco meses en el costo de vida. De hecho el Gobierno prevé que la inflación vuelva a ubicarse en torno del 3% este mes, por lo que en el último año habrá rozado el 52 por ciento.

En ese contexto, en la medicina privada está previsto que comience a regir en octubre un aumento del 9%, elevando a 27% los incrementos permitidos por el Gobierno en el sector durante el año, al que se debe agregar un nuevo ajuste de otro 9% a partir de enero próximo. Con el aumento de enero, las cuotas de las prepagas llegarán a una suba interanual del 41,16 por ciento.

En otro orden, en el servicio doméstico los sueldos de septiembre tuvieron un alza del 12% como parte de la paritaria del 42% que se firmó en julio, que recibirán de manera escalonada hasta 2022. Para aquellos que hacen un pago diario o semanal, la suba ya impactó, pero para quienes deben abonar uno mensual, el incremento se sentirá a partir de octubre.

El sueldo de empleados de casas particulares tendrá también otro aumento del 5% en diciembre próximo y del 12% en marzo del 2022.

Los aumentos rigen para distintos servicios en casas particulares entre los que se incluyen a las empleadas domésticas, los caseros, y personas que asisten y cuidan a terceros, entre otros.

De esta forma, las remuneraciones del incremento del 12% de septiembre impactan de la siguiente forma, según la categoría:

Categoría 1: Supervisor/a: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.

Hora con retiro: $273,50.
Hora sin retiro: $306.
Mensual con retiro: $34.910.
Mensual sin retiro: $38.886.

Categoría 2: Empleada doméstica / Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.

Hora con retiro: $264,50.
Hora sin retiro: $290.
Mensual con retiro: $32.433,50.
Mensual sin retiro: $36.104

Categoría 3: Empleada doméstica / caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

Hora: $249,5.
Mensual: $31.644.

Categoría 4: Asistencia y cuidado de personas. Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

Hora con retiro: $249,5.
Hora sin retiro: $279,50.
Mensual con retiro: $31.644
Mensual sin retiro: $35.264.

Categoría 5: Personal para tareas generales. Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

Hora con retiro: $231,50.
Hora sin retiro: $249,5.
Mensual con retiro: $28.457.
Mensual sin retiro: $31.644.
Asimismo, en octubre está previsto un aumento del 10% como última suba del año, más un bono adicional de $8.000, en los sueldos de los empleados de edificios, que impactará en el pago de las expensas.

El porcentual de ese impacto es diferente según el tipo de edificio y la cantidad de viviendas del consorcio.

En tanto, los colegios privados deberán enfrentar en octubre un aumento salarial del 4,6%, que se trasladará al costo de las cuotas que se abonan en esos establecimientos.

Gentileza: infobae

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.