(Video) Capitanich lloró al inaugurar una red de agua

El gobernador de Chaco pidió "afecto" y "reconocimiento". La oposición dice que la obra no está terminada.  

Nacionales06/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CANILLA CAPITANICH

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se emocionó hasta las lágrimas al abrir unas canillas en Charata, una ciudad que tiene más de 100 años y que recién ahora logra tener una red de agua potable.

 "Quienes gobernamos también necesitamos el afecto y el reconocimiento de las cosas que se hacen, porque estas obras tardan mucho tiempo, cuestan mucho dinero y es un gran esfuerzo para toda la sociedad. Por eso yo siento mucha emoción de estar acá en Charata, porque esta obra costó mucho", afirmó Capitanich ante vecinos.

 "Nosotros, los que gobernamos también necesitamos el reconocimiento de las cosas que se hacen. Porque parece ser que abrir una canilla no es nada, pero este es un cambio de vida para siempre y estos son 107 años que esta localidad, que lo merece, ahora tiene agua potable, y lo tiene cada uno de los vecinos", dijo emocionado.

La ciudad de Charata tiene 107 años y recién ahora logra acceder a la red, en la mitad del tercer mandato de Capitanich como gobernador, lo que le valió duras críticas. "Nosotros no queremos hacer un acto ni nada, queríamos solamente abrir la canilla", agregó.

Sin embargo, desde la oposición le salieron al cruce y advirtieron que la obra de agua potable en Charata no está terminada. "La obra del acueducto no está terminada. Hablen con cualquier charatense, de cualquier partido político. le va decir eso o miren la toma de agua en puente no está conectada. Solo es parte de prensa y relato", afirmó el diputado radical Livio Gutiérrez. (LPO)

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.