Detalles del nuevo beneficio para trabajadoras y trabajadores de casas particulares

REGISTRADAS es el nombre del programa nacional que apunta a recuperar empleos perdidos durante la pandemia, brindando herramientas de apoyo a empleadas, empleados y empleadores. Al respecto, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa ofreció detalles del funcionamiento y las particularidades en la Provincia.  

Provinciales06/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
138485_whatsapp-image-2021-10-06-at-09.18.17

Desde la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, se informó que a partir del pasado lunes 4 de octubre los empleadores que registren a trabajadoras y trabajadores de casas particulares podrán adherir a los beneficios del Decreto N° 660/2021 por medio del cual se creó el Programa “Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares”, denominado “REGISTRADAS”.

Pretende contribuir a una mayor formalización en el sector, fortalecer la estabilidad del trabajo, la protección social y el cumplimiento de los derechos laborales vigentes.
El mismo tiene como objetivo recuperar empleos perdidos durante la pandemia producida por la COVID-19, brindando herramientas de apoyo a empleadas y empleadores. El acento está puesto en la contribución para una mayor formalización en el sector. La intención es fortalecer la estabilidad del trabajo, la protección social y el cumplimiento de los derechos laborales vigentes en su propio régimen. La inscripción se hará a través del sitio web de la AFIP y estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2021.

Condiciones
El Programa consiste en otorgar una suma dineraria fija a las trabajadoras encuadradas en la Ley N° 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el personal de casas particulares, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores que se suscriban, siempre que cumplan con todas las siguientes condiciones:
El ingreso del empleador promedio de los últimos 12 meses deberá ser menos de $ 175.000.  El monto máximo a otorgar será de $ 15.000. Los aportes, contribuciones y ART estarán a cargo del empleador. El plazo de otorgamiento será de seis (6) meses. El porcentaje del salario a cubrir alcanza el 50%. La jornada semanal deberá ser mayor o igual a 12 horas. Deberá tratarse de una nueva relación laboral.

Operatoria
Durante seis (6) meses consecutivos, el Estado pagará entre 30% y 50% del salario de la trabajadora de Casas Particulares, con carga de 12 horas semanales o más, que sea formalmente registrada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos.
El beneficio se depositará directamente en la cuenta de la trabajadora, que se abrirá de manera gratuita en el Banco Nación. El monto de la asistencia estatal dependerá de la carga horaria laboral y el salario. Puede llegar hasta $15.000 mensuales.

El empleador, por su parte, completará la remuneración correspondiente, de acuerdo con las escalas salariales vigentes, los aportes jubilatorios, cobertura de salud y riesgos laborales (ART) en la cuenta bancaria abierta para la trabajadora en el Banco Nación, para participar del programa. El Estado verificará esos pagos sobre la misma cuenta del BNA.

Cada empleador podrán inscribirse en el programa únicamente por una relación laboral y la trabajadora tampoco podrá estar inscripta dos veces al programa. Una vez dado el beneficio el empleador no podrá despedir a la trabajadora para inscribirla nuevamente, y además está obligado a mantener el puesto de trabajo durante los cuatro meses posteriores a la finalización del beneficio, seis meses después de haber comenzado.

Para el caso de la provincia de La Pampa rige un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos, establecidos para cada una de las categorías.

A partir del mes de septiembre de 2021 se deberá abonar un adicional del 1% por año en los salarios mensuales, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate. El concepto estará incluido en los recibos como un nuevo ítem para facilitar su identificación. La antigüedad se considera desde el 1 de septiembre de 2020, es decir, tomando como un año completo al 1 de septiembre de 2021.

Compatibilidad
El trabajo registrado en Casas Particulares es compatible con la AUH, Tarjeta Alimentar y otros planes sociales, como el Potenciar Trabajo o Progresar, por eso la importancia de esta característica que a diferencia de otras actividades interrumpe el cobro de los planes mencionados.

Según la OIT, en Argentina hay más de 1.3 millones de trabajadoras de casas particulares y tres de cada cuatro están en la informalidad. Se estima que hay un millón de trabajadoras, más del 99% mujeres, que se desempeñan en el servicio doméstico y no están incluidas en empleo formal. Aproximadamente diez mil de ellas se encontrarían en La Pampa.

Se trata de un sector históricamente precarizado y subvalorado, por lo que el rol activo del Estado resulta fundamental para atacar estas desigualdades y el esquema de políticas públicas, es la herramienta imperante para alentar el cumplimiento. El nivel de informalidad es el más alto de la economía y condiciona no solo el acceso presente de las trabajadoras a derechos como obra social, seguro de accidentes y licencias, sino también la capacidad futura de subsistencia dada por los aportes jubilatorios. 

Inclusivo
Ésta herramienta preve la inclusión financiera de las trabajadoras a partir de la posibilidad crediticia, además de bancarización, ya que al contar con un mes de recibo de sueldo el Banco Nación les va a proveer (a las trabajadoras)  una Tarjeta de Crédito, con un  límite similar a un Salario Mínimo Vital y Móvil, de hasta 32 mil pesos a partir de octubre.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno de La Pampa cuenta con el servicio de asesoramiento gratuito para consultas relacionadas con el programa.
En Santa Rosa, calle Quintana 342 (tel: 02954-429260). Delegación General Pico, calle 13 Nº 1001 (tel: 02302-423665). Delegación General Acha, Charlone 915 (tel: 02952-432282). Delegación 25 de Mayo,  Arata 105  (tel: 0299-4948405).
 

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.