Estatura y tatuaje no impedirán el ingreso a la escuela de Policía de La Pampa

La nueva normativa, que lleva las firmas del gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto y el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, marca un nuevo rumbo y una mirada actualizada y superadora que se hace eco de las necesidades que la realidad social impone sin dejar de lado la identidad y profesionalismo policial.

Provinciales07/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Agente-de-Policia (1)

Las modificaciones surgen de un trabajo de estudio y análisis donde se concertó establecer las adecuaciones normativas que permitan una adaptación a los nuevos paradigmas que caracterizan al quehacer policial, con fundamento en estándares y principios internacionales de derechos humanos. El objetivo central de los cambios promovidos apunta a actualizar las exigencias de ingreso a las formas de vida actuales, acompañando la natural evolución que la sociedad transita.

De esta forma se eliminó de los requisitos de ingreso la estatura mínima obligatoria de los candidatos y candidatas a entrar en la Escuela de Policía, ya que ello puede constituirse en una forma de discriminación indirecta y vulnerar derechos fundamentales de igualdad y acceso a la función pública. Si bien las tareas policiales requieren capacidades o aptitudes físicas particulares, no necesariamente se vinculan con la posesión de una estatura física determinada, por lo que este aspecto no puede erigirse como un elemento definitorio para el ingreso a las filas policiales.

Respecto del uso de símbolos corporales, como tatuajes, se dejan de lado los estereotipos morales y sociales negativos que implicaban y eran impedimento para el ingreso a la fuerza. Hoy, su posesión se aprecia como un producto de consumo estandarizado, especialmente entre los y las jóvenes y así lo entiende la nueva norma dispuesta por el Gobierno de La Pampa.

Ante esto y en procura de que la institución policial evolucione al ritmo de la sociedad, el uso de tatuajes permanentes o temporales quede permitido siempre que no atenten contra la Ley o los principios institucionales.

Por último, se acordaron modificaciones en el rango etario de los postulantes a ingresar a la carrera de Agente de Policía.

De ahora en más será requisito tener 20 años como mínimo y no más de 26 años, con excepción del personal proveniente de otras fuerzas de seguridad de la República Argentina (no Fuerzas Armadas), cuya edad máxima puede ser 30 años o de viudos/as o hijos/as del personal policial de la Provincia muerto en cumplimiento del deber. Hasta este momento la edad para la inscripción de aspirantes a Agentes estaba contemplado desde los 18 a los 30 años.

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.