Un Piper PA 18 se precipitó en el Lago Rosario en Chubut, no hubo víctimas

Sucedió este sábado por la tarde con una aeronave de Trevelin que por una presunta falla mecánica se precipitó en el Lago Rosario. Los 2 ocupantes salieron ilesos. Trabajan autoridades locales y de ANAC.

Policiales09/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avioneta-lago-rosario

El episodio se produjo este sábado por la tarde cuando un avión de la escuela “Patagonia Bush Pilots” de Trevelin se precipitó al Lago Rosario, en primera instancia por una falla mecánica que ocasionó que se detuviera el motor.

Esto lo explicó a Radio 3 el comisario de Trevelin, Cristian Cedrón, que detalló que en la aeronave iban 2 personas, las cuales sobrevivieron y resultaron sin mayores lesiones, salvo el frío por la temperatura del agua.

avioneta-lago-rosario-6

De acuerdo a lo que se pudo conocer, ambos iban hacia una pista cercana, en la zona de Valle Frío, cuando se produjo esta falla mecánica. “Andando por la zona se les apagó el motor”, indicó Cedrón, aclarando que “esto quedará en manos de la ANAC, que verificará”.

En el lugar trabajaron efectivos del cuartel de Bomberos y Policía de Trevelin, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria; así como medios acuáticos del área de Pesca de la Provincia.

 avioneta-lago-rosario-5
En primer término se rescató del agua a los ocupantes del avión, quienes resultaron ilesos, y se les brindó abrigo debido a las bajas temperaturas que soportaron. En cuanto a la nave, logró ser removida y extraída, quedando en la costa del espejo de agua.

En el caso trabaja ahora la ANAC, que dio parte a la Junta de Seguridad en el Transporte.

“El piloto y copiloto no tuvieron lesiones, solo frío; y el avión quedó anclada frente a Lago Rosario”, remarcó Benjamín Grandis, jefe del cuartel de Bomberos de Trevelin a través de Radio 3. “La estructura por lo que se ve no sufrió muchos inconvenientes”, añadió.

Un dato que se confirmó fue que el aviador era quien en el invierno del 2020 colaboró con el aprovisionamiento de insumos a los vecinos aislados por la nieve en Cushamen.

avioneta-lago-rosario-1

Gentileza: Radio 3

Te puede interesar
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

incendio meriva 1

Intendente Alvear: un Chevrolet Meriva quedó destruido por el fuego

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un automóvil terminó completamente consumido por las llamas en las primeras horas de este viernes en Intendente Alvear. El episodio ocurrió alrededor de las 06:20, cuando un llamado anónimo a la línea de emergencias 101 alertó sobre un vehículo que ardía en calle Pellegrini, esquina 25 de Mayo.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.