
Canapino comenzó con un triunfo en la Copa Oro y sumó su segunda victoria consecutiva
El piloto de Chevrolet se impuso en la final del Turismo Carretera, llevada a cabo en San Luis. Julian Santero y Santiago Mangoni completaron el podio.
Messi, De Paul y Lautaro Martínez convirtieron para el combinado nacional que, una vez que encontró espacios, fue letal. Así, se acercó a Brasil, líder de las Eliminatorias sudamericanas
Deportes10/10/2021Argentina vapuleó a Uruguay en el Monumental, por la quinta fecha de las Eliminatorias sudamericanas, que en su momento se había suspendido por la pandemia. Le ganó 3-0, con goles de Lionel Messi, Rodrigo de Paul y Lautaro Martínez, pero mereció imponerse incluso por mayor diferencia. Así, dio otro paso hacia el Mundial de Qatar 2022 y se arrimó a Brasil, líder de la tabla de posiciones de la clasificación (mantiene una distancia de 6 puntos sobre la Albiceleste)
Las posturas de ambos equipos quedaron claras desde un principio. Con cinco hombres en el fondo y las dos líneas defensivas bien juntas, Uruguay buscó no ofrecer grietas donde tanto Messi como los hombres de ofensiva de Argentina pudieran moverse. Luego, intentó de contra, con De la Cruz, Rodríguez y Suárez. Así, a los 5, incluso pudo abrir el marcador, pero Dibu Martínez en dos oportunidades (la primera ante Lucho) logró resolver.
A los 8, la Albiceleste consiguió profundizar. Lo Celso, desde el borde del área, metió miedo con un remate que se marchó ancho. Pero los charrúas siguieron encendiendo señales de alarma: a los 20, Suárez volvió a hacer lucir al portero del Aston Villa. Y a los 27, el propio atacante del Atlético Madrid nuevamente cerró una réplica veloz y su tiro de aire, cruzado, dio en el poste. Con poco, concentración y astucia para salir en velocidad cada vez que recuperó, Uruguay puso en aprietos al campeón de América.
A los 25, Argentina lastimó. Y partió de un anticipo alto de Cuti Romero. Luego, el centro venenoso de De Paul encontró la arremetida de Lautaro Martínez quien, desde una posición franca, definió por encima del travesaño.
Y a los 32 llegó una jugada que mereció besar la red: De Paul habilitó a Lo Celso, quien corrió hacia el arco en soledad. Gambeteó al arquero Muslera, se acomodó para la zurda y, cuando vio a tres rivales en la línea, le apuntó arriba. El balón dio en el travesaño, picó en la línea y salió.
Pero la jugada marcó un hito en la primera parte. Porque a partir de allí Uruguay se desordenó, Argentina cambió el ritmo más rápido cuando se hizo de la pelota y llegó en continuado. A los 36, tras un centro de Tagliafico y un movimiento de distracción de Martínez, Messi intentó de zurda y un rebote le impidió el grito. Segundos después, volvió a probar y contuvo Muslera. Y a los 37, el capitán firmó el 1-0... Casi sin querer.
La Pulga habilitó con un sofisticado pase tres dedos a Nicolás González, quien no llegó a conectar. Pero la pifia desorientó al arquero visitante y el balón pasó sin que nadie lo conectara. Y a los 43, De Paul amplió cifras con un toque dentro del área, a puro empuje. Pudo ser mayor la distancia si a los 46, tras la corrida y el pase atrás de Lo Celso y la definición cruzada de Lautaro Martínez, no se imponía Muslera.
En el segundo tiempo, aunque Uruguay buscó variar el plan inicial incluyendo hombres en ofensiva, resultó un festival argentino. La Selección mantuvo el dominio a placer, con De Paul como eje en el medio, un Messi inspiradisimo y el acompañamiento de todos. Sólo resultó cuestión de tiempo para que ampliara el score, mientras atronaba el “ole” en las tribunas.
Así fue que a los 16 minutos llegó el 3-0. Messi hizo la pausa, giró y tocó para De Paul, quien soltó un buscapié quirúrgico para la entrada de Lautaro Martínez. Ni con los cambios para cuidar a los tocados (el propio hombre del Inter) o los que están al límite de amarillas (el ex Racing) bajó el ritmo Argentina, que forzó a Muslera a horas extras, primero a quemarropa, ante Correa, luego contra Di María. Fideo y Messi nuevamente lo hicieron lucir, aunque a esa altura seguramente lo único que deseaba era que Roberto Tobar se apiadara de Uruguay y finalizara el pleito.
Párrafo aparte: para destacar la actitud de los charrúas, que ante la superioridad adversaria (y algunos chiches de Messi) no apelaron al juego brusco justificándolo desde la frustración. Scaloni y el seleccionado ostentan un invicto de 24 partidos –perdió por última vez en semifinales de la Copa América 2019 ante Brasil– y continúan dando pasos al frente desde la edificación de una identidad.
Argentina cerrará la triple fecha de Eliminatorias ante Perú el próximo jueves en el Monumental desde las 20.30. Los hinchas sueñan con una nueva función albiceleste, después de haber reducido a Uruguay en el clásico, al que además dejó en posición incómoda camino al Mundial.
Lautaro Martínez le agradece el pase a De Paul en el tercer gol del equipo (REUTERS/Agustin Marcarian)
FORMACIONES:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Nicolás González, Lautaro Martínez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni
Uruguay: Fernando Muslera; Nahitan Nández, Diego Godín, Sebastián Coates, Ronald Araújo; Matías Vecino, Nicolás De La Cruz, Federico Valverde, Matías Viña; Brian Rodríguez y Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez.
Estadio: Monumental (Argentina)
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
El piloto de Chevrolet se impuso en la final del Turismo Carretera, llevada a cabo en San Luis. Julian Santero y Santiago Mangoni completaron el podio.
Terence Crawford venció por decisión unánime a Canelo Álvarez en Las Vegas y le arrebató los cuatro títulos supermedianos. El estadounidense hizo historia.
La pelea por el título indiscutido supermediano entre Canelo y Crawford es este sábado. Se verá sin costo adicional por Netflix.
Ambos equipos afrontarán los partidos de ida de los cuartos de final la semana que viene.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.